31.8.19

Numerosas personas logran que Montilla se llene de 'Farolillos de Melón' en una noche llena de tradición


En la noche de este viernes, día 30 de agosto, el Centro Municipal de Servicios Sociales, en colaboración con la Asamblea de Mayores y el Grupo de Montaña Piedra Luenga, organizaron, un año más, la actividad 'Farolillos de Melón', una ruta urbana y nocturna dentro de la 'Noche de Leyenda y Tradición', en su sexta edición.


Dicha ruta, de baja dificultad por el casco histórico de Montilla, la cual se volvió a iluminar de farolillos de melón en mano, los cuales fueron llevados al Paseo de Cervantes ya realizados por los participantes, desde donde se inició, un año más, esta actividad, en un ambiente misterio y mágico, discurriendo por las calles Llano de Palacio, Feria, Romo, Puerta del Sol, Escuchuela, Senda del Castillo, San Juan Bosco, Miguel de Barrios y Plaza de La Rosa.

Reportaje fotográfico de la elección de la Vendimiadora Mayor y de las Vendimiadoras de Honor de la LXIV Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles



Inmaculada Luque Vílchez es elegida Vendimiadora Mayor de la LXIV Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles


En el mediodía de este sábado, día 31 de agosto, Inmaculada Luque Vílchez ha sido elegida Vendimiadora Mayor de la LXIV edición de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles en un acto que ha tenido lugar en el patio del Ayuntamiento de nuestra ciudad.


Una celebración declarada de Interés Turístico, que es organizada por el Ayuntamiento de Montilla, la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas y por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles para conmemorar la celebración de la primera vendimia de Europa, teniendo lugar este año sus actos centrales del 6 al 9 de septiembre.

30.8.19

Este domingo tendrá lugar una visita guiada al Castillo-Alhorí de Montilla, con motivo del 566º aniversario del nacimiento del Gran Capitán


¡Este domingo estamos de celebración! El 1 de septiembre de 1453, nació en Montilla don Gonzalo Fernández de Córdoba, el histórico personaje conocido como Gran Capitán y... ¡queremos conmemorarlo contigo!


Este domingo, 1 de septiembre, se va a realizar una visita guiada por los restos de lo que fue uno de los castillos fortaleza más importante del momento y residencia de una de las familias más influyentes: los Fernández de Córdoba.

29.8.19

Así amanecía esta mañana en la ciudad de Montilla y en una de sus paseras



El próximo domingo tendrá lugar el solemne traslado de la sagrada imagen de Nuestro Padre de Familias


El próximo domingo, día 1 de septiembre, se celebrará, en la Iglesia del Monasterio de Santa Clara de Montilla, y procedente del propio convento, el solemne traslado de la bendita y sagrada imagen de Nuestro Padre de Familias, tras la Santa Misa que se iniciará a las 9.00 de la mañana.


Se trata de un sencillo acto en el que la Comunidad de Hermanas Clarisas Franciscanas entregan al hermano mayor de la hermandad, José Antonio Trapero, la preciosa y milagrosa imagen de Nuestro Padre de Familias. Tras una corta procesión por el patio del monasterio, la hermosa talla de Jesús Crucificado accede hasta el interior de la iglesia del histórico convento, donde será admirada y venerada por sus fieles, al ser expuesta en devoto besapiés.

La Salud de Córdoba continuará acompañando al Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Jaén


La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Salud de Córdoba y la Primitiva, Pontificia y Real Congregación del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y María Santísima de los Dolores de Jaén han llegado a un acuerdo para acompañar al Santísimo Cristo de la Vera Cruz en la jornada del Jueves Santo de 2020.

"Desde estas líneas agradecemos enormemente a la junta de gobierno la confianza plena depositada en nosotros para que sigamos siendo la música de su titular cristífero cada Semana Santa", ha concluido la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Salud de Córdoba.


28.8.19

El Ayuntamiento de Montilla estudia la rehabilitación del antiguo Teatro Don Bosco y el reacondicionamiento de la antigua Casa de la Cultura


El Ayuntamiento de Montilla está estudiando la rehabilitación del antiguo Teatro Don Bosco para ampliar los espacios escénicos de la ciudad que dan cabida a la multitud de actividades culturales que se realizan a lo largo del año y así potenciar la oferta cultural de Montilla. Por ello, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, junto a las concejalas de Cultura y Urbanismo, Soledad Raya y Raquel Casado, han estado visitando el enclave, analizando su estado y sopesando las posibilidades que ofrece.


“Por suerte, Montilla cuenta con una intensa actividad cultural gracias a multitud de asociaciones y colectivos muy dinámicos que demandan, cada vez más, un nuevo espacio escénico que complemente las instalaciones del Teatro Garnelo y del Teatro Madre Encarnación del Colegio San Luis y San Ildefonso”, ha señalado el alcalde de Montilla, Rafael Llamas.

El próximo 8 de septiembre tendrá lugar el XI Indoor Ciudad de Montilla 2019


La explanada situada enfrente del antiguo Instituto de Educación Secundaria Emilio Canalejo Olmeda, situada en la Avenida de la Constitución de nuestra ciudad, acogerá el próximo domingo, día 8 de septiembre, a partir de las 11.00 de la mañana, el XI Indoor Ciudad de Montilla 2019.


Así serán los actos y cultos en honor a María Santísima de la Sierra, Patrona de Cabra


Nos complace remitirles información sobre los cultos y actos a celebrar con motivo de la tradicional festividad del 8 de septiembre, Día de la Sierra en Cabra, así como de la también tradicional novena en honor de María Santísima de la Sierra, patrona de la ciudad, organizados por esta Real Archicofradía.

De igual forma, le enviamos la programación prevista para todo el mes de septiembre y comienzos de octubre en la Parroquia de La Asunción y Angeles, donde más de 40 celebraciones, ofrecidas por diversas cofradías, romerías, filiales y colectivos se sucederán en este período de estancia de la Santísima Virgen en la ciudad.


La Parroquia Asunción y Ángeles de Cabra vivirá un Año Jubilar, con motivo de su 775º aniversario


La parroquia egabrense ha solicitado al Papa Francisco la concesión de un Año Jubilar que comenzará el día 6 de septiembre cuando el Obispo de la Diócesis, Demetrio Fernández, abra la puerta santa, y se clausurará en octubre de 2020, días antes de que la patrona, María Santísima de la Sierra, suba de vuelta a su santuario.

La Parroquia de La Asunción y Ángeles de Cabra vivirá en los próximos meses un acontecimiento muy especial con ocasión de su 775º Aniversario. El Papa Francisco le ha concedido un Año Jubilar que comenzará el día 6 de septiembre cuando el Obispo de la Diócesis, Demetrio Fernández, abra la puerta santa, y se clausurará en octubre de 2020, días antes de que la patrona, María Santísima de la Sierra, suba de vuelta a su santuario, tal y como informa la Diócesis de Córdoba.


La Semana Santa de Baena no posee expediente para ser declarada de Interés Turístico Internacional


La alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda (PP), ha explicado en rueda de prensa el estado en el que se encuentra el expediente para la declaración de la Semana Santa de Baena de Interés Turístico Internacional. Según ha indicado la primera edil, el expediente se encuentra “en el punto cero”. Para Cristina Piernagorda esto se debe a la desidia y dejadez del anterior equipo de gobierno (PSOE).


Según la documentación presentada por la alcaldesa, el 19 de noviembre de 2018 la Secretaría de Estado de Turismo remite al Ayuntamiento un escrito dirigido al anterior alcalde, Jesús Rojano, en el que se le informa de que “la solicitud adolece de un defecto: que no se cumplen los requisitos establecidos en la orden y explican uno a uno por qué se rechazan”.

27.8.19

La 45ª Cata Flamenca de Montilla homenajeará el próximo sábado a la figura de Blanca del Rey


Este evento, que cuenta con el apoyo de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba, tendrá lugar el próximo sábado, día 31 de agosto, en ‘Envidarte’.

La Cata Flamenca de Montilla alcanza este año su 45ª edición y lo hace como uno de los eventos culturales de mayor arraigo en la provincia de Córdoba, presentando un cartel que pretende homenajear la figura de Blanca del Rey.


Para la responsable de Cultura de la Diputación de Córdoba, Salud Navajas, “nos encontramos ante una iniciativa que viene de la mano del Ayuntamiento de Montilla, siempre con la colaboración de la Peña Flamenca ‘El Lucero’ de la localidad”.

La Hermandad de la Humildad y Caridad hace públicas las fechas de las igualás solidarias de costaleros, con motivo de su salida extraordinaria del 9 de noviembre


La junta de gobierno de la Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Caridad en sus Tristezas y San Francisco Solano "tiene el orgullo de hacer pública las fechas de las igualás de costaleros para los pasos de ambos titulares para la salida extraordinaria del próximo 9 noviembre".

"Como ya es costumbre, tendrá carácter solidario, siendo el beneficiario el Área de Pediatría del Hospital de Montilla. El viernes 20 de septiembre (D.m.) será la igualá para el paso de María Santísima de la Caridad en sus Tristezas a las 21.00, así como el sábado 21 para el paso de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, a la 20.00, ambas en el Salón Sagrado Corazón, con entrada por la calle Puerta de Aguilar. Paz y Bien", concluyen desde la junta de gobierno de la Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Caridad en sus Tristezas y San Francisco Solano de Montilla.


26.8.19

Bodegas Alvear acogerá el próximo 1 de septiembre el XXVIII Torneo de Ajedrez Ciudad del Vino


El Club de Ajedrez 1900 junto al Ayuntamiento de Montilla han organizado, como es costumbre dentro del programa de actividades de la Fiesta de la Vendimia, el XXVIII Torneo de Ajedrez 'Ciudad del Vino', que tendrá lugar el próximo domingo, día 1 de septiembre, en Bodegas Alvear. Este año el torneo rinde homenaje a Rafael Requena Molina, uno de los impulsores de esta competición en nuestra ciudad en los años 70 del pasado siglo.


El Torneo Ciudad del Vino se ha convertido en una cita obligada para decenas de jugadores de todas las edades, que cada año vienen a Montilla procedentes de toda Andalucía para demostrar sus habilidades en este deporte mental.

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ofrece los recorridos y horarios de la Magna


La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha dado a conocer los datos de los vía crucis, traslados de ida y vuelta que conlleva la magna exposición, que acogerá la Catedral en el mes de septiembre. La institución ha hecho públicos los recorridos e itinerarios, previstos para los días 13, 14 y 22 del citado mes, tal y como informa la Diócesis de Córdoba.


La Virgen de la Fuensanta visitará cinco templos de la ciudad de Córdoba


Con motivo del 25º aniversario de su coronación canónica, del 1 al 6 de septiembre procesionará de manera extraordinaria.

La imagen de la Virgen de la Fuensanta, co-patrona de la ciudad de Córdoba, será trasladada a diversos templos de la capital cordobesa en el mes de septiembre, con motivo del 25º aniversario de su coronación canónica. En ellos permanecerá un día para veneración de los fieles, y tras presidir las diversas celebraciones que cada parroquia tiene previstas, será trasladada en parihuela por los diversos templos, tal y como informa la Diócesis de Córdoba.


El primer día, el 1 de septiembre, la comitiva procederá al traslado de la Virgen de la Fuensanta desde su santuario hasta la Parroquia de Santiago. El día 2 saldrá del citado templo en dirección a la Parroquia del Carmen de Puerta Nueva.

25.8.19

María José Contreras Zafra pronunciará el pregón de la Verbena Popular de El Barrio


El próximo jueves, día 5 de septiembre, a partir de las 21.30 de la noche, tendrá lugar, en la Caseta de la Asociación de Vecinos Gran Capitán de Montilla, y organizado por la misma, el pregón de la Verbena Popular de El Barrio.

Será pronunciado por la maestra del CEIP Vicente Aleixandre, María José Contreras Zafra -en el centro de la imagen-, con motivo de la 64ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, declarada de Interés Turístico, siendo denominado dicho pregón de la Asociación de Vecinos Gran Capitán: 'Mi barrio: un barrio especial'.


24.8.19

Hoy se cumplen 83 años del vil asesinato de José Algaba


Nunca jamás una persona asesinada hace tantos años había estado más viva

A falta de unos minutos para que finalice este sábado, día 24 de agosto, quisiera dedicar públicamente unas palabras al recuerdo del ferroviario montillano José Algaba Rodríguez, mi bisabuelo materno -el padre de mi abuela materna-, en el 83º aniversario de su vil asesinato en las tapias del cementerio de Puente Genil, más que por sus ideas socialistas, ya que esa fue la "excusa", por envidias y odios personales.


Así lo narra, en parte, Arcángel Bedmar González en sus distintas ediciones del libro 'Los puños y las pistolas': "...Un patrono de Puente Genil le denunció por socialista. Su viuda, embarazada de ocho meses, Carmen Pérez, y la segunda de sus hijas -mi abuela materna-, Dolores Algaba Pérez, de trece años de edad, recogieron su cádaver de entre el montón de las víctimas fusiladas en el cementerio de esta ciudad. Fue directamente del camión al paredón, no llegando a pasar ni tan siquiera por la cárcel..."

Así es el cartel de la LXIV Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles, declarada de Interés Turístico



La Banda de Cornetas y Tambores Caído y Fuensanta participará en la presentación del cartel de El Relicario Cofrade con motivo de la Magna Exposición de Córdoba


El Patio de los Naranjos de la Catedral de Córdoba será el escenario de la presentación del cartel de la asociación 'El Relicario Cofrade'. La pieza, que tiene carácter extraordinario, se realiza con motivo de la celebración de la magna exposición que, bajo el título 'Por tu cruz redimiste al mundo', acogerá el templo principal de la Diócesis entre los días 15 y 22 de septiembre.

La edición del cartel cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol y el Cabildo Catedral de Córdoba y será presentada el 9 de septiembre, a partir de las 12.00 del mediodía, en el Patio de los Naranjos. El acto contará con la presencia de la Banda de Cornetas y Tambores Caído y Fuensanta de la capital cordobesa.


23.8.19

Carmen Calvo visita el centro de acogida humanitaria de Montilla, destinado a mujeres africanas y a sus hijos


La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, informó ayer jueves sobre esta visita en la Subdelegación del Gobierno.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo, ha visitado el centro de acogida humanitaria para mujeres africanas y sus hijos de la localidad de Montilla. Carmen Calvo ha informado de esta visita en una rueda de prensa que tuvo lugar ayer jueves en la Subdelegación del Gobierno en Córdoba.

Esta iniciativa la impulsa y coordina la Fundación EMET Arco Iris, en colaboración con una docena de organizaciones, y el objetivo es conseguir la reintegración de los derechos de las acogidas mediante atención sanitaria, psicológica, educativa, social y jurídica.


El Ayuntamiento de Montoro apoya a la Agrupación de Cofradías de la localidad para conseguir que su Semana Santa sea declarada de Interés Turístico Nacional


Un año más, se ha firmado el convenio de colaboración entre el Excelentísimo Ayuntamiento de Montoro y la Agrupación de Hermandades y Cofradías del citado municipio como colectivo aglutinador y coordinador de las hermandades y cofradías de dicha ciudad para apoyar y realzar su Semana Mayor, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía en 1998.


Por todo ello, y dada la dimensión cultural, social y turística de su Semana Santa, dentro de un marco de convivencia, participación y de contribución al mayor y mejor realce de la ciudad de Montoro, el mencionado consistorio apoya, de manera indudable, a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad a través de una colaboración continua y estrecha, mediante una financiación específica que permita atender necesidades para la consecución de objetivos comunes.

22.8.19

Del 9 al 15 de septiembre tendrá lugar la III Semana de Montilla con la Pintura 'Memorial José Garnelo y Alda'


La Semana de Montilla con la Pintura se celebró por primera vez en septiembre del año 2017, en conmemoración del 150º aniversario de la llegada del pintor y académico José Garnelo y Alda a este municipio.


En esta su tercera edición, conmemorando el 75º aniversario de su muerte, durante la semana del 9 al 15 de septiembre, Montilla se llenará de diversas actividades en torno a la pintura de todo tipo, como exposiciones y concursos para todos los públicos.

El próximo 4 de septiembre tendrá lugar la bajada de María Santísima de la Sierra a la ciudad de Cabra


Un nuevo 4 de septiembre se aproxima. Un año más, nuestra Excelsa Patrona, nombrada así por San Pío X, bajará a hombros de sus hijos e hijas hasta la ciudad de Cabra para estar más cerca de nosotros durante todo el mes de septiembre y comienzos de octubre.


En estos días, todo son preparativos a la espera de su llegada. La composición del cartel muestra este año una fotografía aérea de Javier Arroyo en la que se nos presenta el punto de partida, el Santuario, y al fondo el de llegada: la ciudad de Cabra.

21.8.19

La 64ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles recibirá al periodista Luis del Olmo como pregonero y capataz de honor


Del mismo modo, los Capataces de Bodega y de Campo de la 64ª Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles serán Manuel Gómez Gómez y José Hidalgo López, respectivamente.

El periodista leonés Luis del Olmo, conocidísimo por su labor en la radio durante décadas como locutor y presentador, pregonará la 64ª Fiesta de la Vendimia Montila-Moriles, que dará comienzo el próximo viernes 6 de septiembre.


Bodegas Pérez Barquero acogerá este día sobre las 21.30 de la noche, como ya es tradición, los actos principales de la 64ª Fiesta de la Vendimia, donde tras el pasacalles inaugural y la Coronación de la Vendimiadora Mayor, el periodista Luis del Olmo será el encargado de pronunciar el pregón, abriendo así esta fiesta declarada “de Interés Turístico Nacional”.

La Banda de Cornetas y Tambores Maestro Valero acompañará al Cristo del Calvario de Puente Genil


Este miércoles, día 21 de agosto, la Banda de Cornetas y Tambores Maestro Valero de Aguilar de la Frontera se complace en anunciar el acuerdo alcanzado con la Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Calvario, Nuestra Madre y Señora del Consuelo, Santo Lignum Crucis y Nuestra Señora del Carmen de la vecina localidad de Puente Genil para acompañar musicalmente a su paso de misterio el Martes Santo de los años 2020 al 2022".

"Es para nosotros un orgullo poner nuestra música tras este gran misterio de la ciudad ponteña. Desde aquí damos las gracias a la hermandad por la confianza mostrada, deseando que sea un vínculo muy duradero y lleno de respeto y cariño mutuo", ha concluido.


El Papa recibe en Audiencia General al Obispo de Córdoba en Roma


El Pontífice pidió al Señor que nos conceda su Espíritu para vencer toda hipocresía y colocar al centro de nuestra vida la verdad, que alimenta la solidaridad cristiana, y está llamada a ofrecer a todos el amor de Dios con obras concretas.

El Papa Francisco ha recibido este miércoles, 21 de agosto, en el Vaticano, durante la Audiencia General, al Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández. En su alocución, el Pontífice saludó cordialmente a los peregrinos de lengua española venidos de España y Latinoamérica: “Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española venidos de España y Latinoamérica.

Pido al Señor que nos conceda su Espíritu para vencer toda hipocresía y colocar al centro de nuestra vida la verdad, que alimenta la solidaridad cristiana, y está llamada a ofrecer a todos el amor de Dios con obras concretas. Que Dios los bendiga”. De esta forma, el Papa Francisco continúa con su ciclo de catequesis sobre la evangelización a partir del Libro de los Hechos de los Apóstoles, según recoge Vatican news.


NOTA DE PRENSA REMITIDA POR LA DIÓCESIS DE CÓRDOBA

El municipio cordobés de Fernán Núñez se prepara para acoger la tercera edición de su 'Palacio en Ruta'


Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del Patronato Provincial de Turismo, dará la oportunidad a 500 visitantes de conocer la ‘Escalera Palatina’.

El municipio cordobés de Fernán Núñez acogerá del 26 de agosto al 1 de septiembre la tercera edición de su ‘Palacio en Ruta’, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Patronato Provincial de Turismo.


Para su vicepresidenta, Inmaculada Silas, “esta propuesta se marca como objetivo promocionar el Palacio Ducal de la localidad, un recurso turístico de enorme trascendencia, no sólo para Fernán Núñez sino también para su comarca y para el resto de la provincia”.

20.8.19

¿Deseas disfrutar de Montilla desde las alturas?


El Grupo de Montaña Piedra Luenga, que se encuentra celebrando su 25º aniversario, organiza el próximo lunes, día 9 de septiembre, festivo local en nuestra ciudad con motivo de la Fiesta de la Vendimia, una actividad para disfrutar de Montilla desde las alturas.

Dicha actividad tendrá lugar, de 8.00 de la mañana a 12.00 del mediodía, desde el Pico Cigarral, a cargo de Córdoba Vuela. Las personas interesadas en participar en la misma pueden inscribirse escribiendo un correo electrónico a grupopiedraluenga@gmail.com, al precio de 35 euros los socios y de 40 euros los no socios, con una duración aproximada de unos 20 minutos.


El próximo 6 de septiembre tendrá lugar la II Marcha de Senderismo Fiesta de la Vendimia 2019


El próximo viernes, día 6 de septiembre, tendrá lugar, a partir de las 21.00 de la noche, la II Marcha de Senderismo Fiesta de la Vendimia 2019, en la que los senderistas recorrerán 10 kilómetros, con salida desde la sede de la Asociación de Vecinos Gran Capitán.


Las inscripciones para participar en esta marcha se pueden realizar en Marathon Viajes, en Deportes Munda Trail y en Cervecería Bordon´s, al precio de seis euros cada una ellas, que incluye camiseta conmemorativa, seguro de accidentes y la degustación de una cerveza o un refresco al finalizar la ruta. Además, un euro de la misma irá destinado, en cada inscripción, a los niños y niñas nepalíes.

Jóvenes Aventureros organiza este domingo una ruta por el río Dúrcal en Granada


La Asociación Jóvenes Aventureros organiza el próximo domingo, día 25 de agosto, una nueva ruta de senderismo. La salida está prevista ese día, a partir de las 7.30 de la mañana, desde la estación de autobuses de Montilla. En este caso, será una ruta por el río Dúrcal, en Granada, siendo un recorrido de 9 kilómetros con dificultad media-alta de ida y vuelta.


Las inscripciones para participar en la misma tendrán lugar hoy, día 20 de agosto, para los socios, y los días 21 y 22 de agosto para todas las personas interesadas, en horario de 20.30 de la tarde a 21.30 de la noche, en el Pabellón Municipal de Deportes de Montilla, situado en la calle Luis de Góngora y Argote, sin número, teniendo un precio de 13 euros para los socios, y de 16 euros para los no socios, no aceptándose inscripciones el día de la ruta, por lo que las plazas del autobús serán limitadas.

19.8.19

El próximo viernes tendrá lugar por las calles de nuestra ciudad la Ruta Nocturna Montilla Heráldica


El próximo viernes, día 23 de agosto, a partir de las 22.00, tendrá lugar una interesante Ruta Nocturna, denominada Montilla Heráldica, en su segunda edición, en la que se descubrirán, en un recorrido por nuestras calles, los blasones y escudos característicos que narran la historia de la ciudad.


El punto de encuentro para dicha actividad será en la rampa del Castillo-Alhorí de Montilla, siendo necesaria la inscripción que deberá realizarse en el Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio, en el Museo Histórico Local de Montilla o llamando al número de teléfono 957 664 559.

18.8.19

La Hermandad Salesiana de la Juventud anuncia el itinerario de su salida extraordinaria


Este domingo, día 18 de agosto, la junta de gobierno de la Hermandad Salesiana y Cofradía del Santísimo Cristo de la Juventud en su Presentación al Pueblo, Nuestra Madre María de Nazaret y San Juan Bosco de Montilla ha hecho públicos más detalles de la salida extraordinaria de su sagrado titular por las calles de Montilla, con motivo del XXV aniversario de la bendición de la imagen del Señor.


Dicha salida extraordinaria "tendrá lugar (D.m.) el próximo sábado, 28 de septiembre, a las 19.30 de la tarde, desde la Iglesia-Santuario de María Auxiliadora, con el siguiente itinerario: Cuesta del Silencio, Iglesia, Escuchuela, Puerta del Sol, Lorenzo Venegas, Romo, Melgar, Rafael Alberti, Avenida de Granada, Llano de Palacio, Santa Clara, San Luis, Alta y Baja, José María Carretero, Escuelas, Fernández y Canivell, Corredera, Plaza de La Rosa, Arcipreste Fernández Casado y Cuesta del Silencio".

16.8.19

El Monasterio de Santa Ana de Montilla reflexiona en el segundo día del triduo en honor a Santa Beatriz de Silva


Las Madres Concepcionistas Franciscanas de la Orden de la Inmaculada de María del Monasterio de Santa Ana de Montilla, y en concreto Sor Margarita, nos remiten un texto, con su correspondiente fotografía, con motivo del segundo día del triduo en honor a Santa Beatriz de Silva, que reproducimos a continuación.

Triduo a nuestra madre Santa Beatriz de Silva

Día segundo: La alegría de seguir a Jesús

Nuestra vida consagrada, al estilo de Santa Beatriz, es una vida llena de gozo porque tenemos a Dios en medio de nosotras. El Papa Francisco nos exhorta a transparentar la alegría y la belleza de vivir el Evangelio y de seguir a Jesucristo.


15.8.19

El Monasterio de Santa Ana de Montilla reflexiona en el primer día del triduo en honor a Santa Beatriz de Silva


Las Madres Concepcionistas Franciscanas de la Orden de la Inmaculada de María del Monasterio de Santa Ana de Montilla, y en concreto Sor Margarita, nos remiten un texto, con su correspondiente fotografía, con el que han reflexionado hoy en el primer día del triduo en honor a Santa Beatriz de Silva, que reproducimos a continuación.

Triduo a nuestra madre Santa Beatriz de Silva

Día primero: Santa Beatriz, fiel cumplidora de la voluntad de Dios

En la vida de Santa Beatriz se venera como un hecho carismático el mensaje recibido de fundar una orden religiosa de peculiar signo mariano. Y ni ella llegó a comprender los designios de Dios. Cuando más afanosa y enardecida estaba por coronar su obra, viene Dios como a entorpecer los planes humanos y cortar de hecho el hilo de su vida.


La imagen de Nuestra Señora del Tránsito de la Iglesia de San Agustín de Montilla


Hoy, día 15 de agosto, además de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, celebramos la festividad del Tránsito de la Virgen. Para quien lo desconozca, en la Iglesia de San Agustín de Montilla se venera una imagen de Nuestra Señora del Tránsito.


El Tránsito de María es, en el catolicismo, la glorificación del cuerpo de la Virgen María mediante la definitiva donación de la inmortalidad gloriosa sin pasar por la muerte, es decir, al contrario que sucede en la muerte humana, la intervención divina de su Hijo hizo que cuerpo y alma glorificados no se separasen en espera del juicio final y ascendieran unidos a los cielos.

El día 30 el casco histórico de Montilla volverá a llenarse de 'Farolillos de Melón' en una noche llena de tradición


El Centro Municipal de Servicios Sociales, en colaboración con la Asamblea de Mayores y el Grupo de Montaña Piedra Luenga, organiza, un año más, la actividad 'Farolillos de Melón', una ruta urbana y nocturna dentro de la 'Noche de Leyenda y Tradición', que tendrá lugar el próximo viernes, día 30 de agosto, en su sexta edición.


Desde el Paseo de Cervantes arrancará, a partir de las 21.30 de la noche, una vez más, un recorrido de baja dificultad por el casco histórico de Montilla, alumbrado por farolillos de melón que los participantes deberán traer hechos de casa.

Envidarte acogerá en Montilla el próximo 17 de agosto el Summer Festival


Batalla de gallos, fiesta ibicenca, taller de grafitis y mucha música serán los protagonistas el próximo 17 de agosto en el Summer Festival.

La concejala de Juventud e Infancia, Mujer y Cooperación, Alicia Galisteo, ha presentado el Summer Festival, un festival juvenil que tendrá lugar el próximo sábado, día 17 de agosto, en el recinto de Envidarte, y donde se darán cita cientos de jóvenes a partir de las 20.30 de la tarde.


Este festival, celebrado durante la primavera en años anteriores, cuenta con la organización y colaboración de diversas asociaciones juveniles locales como Montilla Battle, Remonta o la Fundación Social Universal a través de su Casa Jóven. Además, cuenta desde el propio Ayuntamiento con la participación del programa Montilla ante las Drogas, de Servicios Sociales, y con el área de la Mujer, que dispondrá un Punto Violeta en el evento para evitar agresiones machistas.

14.8.19

La Peña El Taconeo acogerá el próximo 24 de agosto el I Pórtico de Vendimia Flamenco


El próximo sábado, día 24 de agosto, tendrá lugar el I Pórtico de Vendimia Flamenco, un espectáculo organizado por la Peña El Taconeo junto al Ayuntamiento de Montilla, que actuará como antesala de nuestra 64ª Fiesta de la Vendimia y la 45ª Cata Flamenca que se celebrará el 31 de agosto en nuestro municipio.


Este evento, presentado ayer martes por la concejala de Cultura y Festejos, Soledad Raya, junto a José Ángel Márquez de la peña flamenca, contará con grandes voces del flamenco como 'El Claus', acompañado por David Leiva a la guitarra y la percusión del montillano Manuel Luque. “Todo un espectáculo para una noche del arte flamenco y del sentir de nuestra tierra”, ha señalado la edil de Festejos.

El nuevo parque infantil de la calle Cantareros de Montilla cuenta con juegos interactivos


El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, junto a la edil de Urbanismo, Raquel Casado, han presentado en la mañana de este miércoles el nuevo parque infantil de la calle Cantareros. Este proyecto ha sido llevado a cabo con fondos propios del Ayuntamiento, que ha invertido cerca de 48.000 euros en la reforma y pavimentación de 376 metros cuadrados, donde se incluyen una zona infantil con pavimento elástico y torre de juegos (toboganes y vaivenes), valla perimetral, zona adoquinada y alrededores losados con baldosa hidráulica.


El nuevo parque cuenta además con la novedosa incorporación de juegos interactivos en su pavimento elástico, que a través de un código BIDI que podemos encontrar en el cartel informativo del parque, nos lleva a la página del Ayuntamiento donde se explica en qué consiste cada juego, sus normas, redirige a aplicaciones para poder jugarlo y también indica los beneficios saludables de esta actividad física en los niños. Entre los juegos encontramos el 'Tres en Raya', el famoso 'Twister' y otro de salto de longitud.

13.8.19

Presentado el cartel de la Magna Exposición de la Mezquita Catedral de Córdoba


Ayer lunes, día 12 de agosto, se presentó el cartel que anuncia la Magna Exposición de la Mezquita Catedral de Córdoba, bajo el lema 'Por tu cruz redimiste al mundo'. El cartel, obra del pintor sevillano César Ramírez, fue presentado en la sala capitular de la misma, y técnicamente se trata de un óleo sobre tabla, de tamaño 116 x 89 cms., denominado 'Redemptionem Crucis' (La Redención de la Cruz).


Mañana miércoles tendrá lugar en Puente Genil la 53ª edición del Festival de Cante Grande 'Fosforito', declarado de Interés Turístico de Andalucía


El patio del Ex Convento de Los Frailes, emblemático lugar de gran belleza patrimonial, acogió el pasado mes de julio el acto de presentación de la 53ª edición del Festival de Cante Grande 'Fosforito', declarado de Interés Turístico de Andalucía, que volverá a celebrarse el próximo 14 de agosto en el patio del Colegio Agustín Rodríguez, y que este año está dedicado a la memoria del cantaor pontanés Pedro Lavado, uno de los grandes emblemas del flamenco local durante la segunda mitad del siglo XX.


Fue precisamente este el hilo conductor de la disertación que ofreció el maestro Juan Ortega Chacón, quien un año más volverá a presentar el festival. Juan Ortega realizó una semblanza del cantaor aportando unos datos biográficos que sirvieron para conocer su trayectoria vital contextualizándola en el panorama flamenco de la época.

El municipio cordobés de Doña Mencía volverá a convertirse en referente del mundo flamenco el 17 de agosto con la celebración de su XLVII Vendimia Flamenca


El municipio de Doña Mencía se prepara para acoger el próximo 17 de agosto su XLVII Vendimia Flamenca. Una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba a través de su convocatoria de Programas Singulares.


Para su responsable, Salud Navajas, “la singularidad de esta actividad viene avalada por sus 47 años de historia, siendo el segundo festival flamenco más longevo de nuestra provincia después del que se celebra en Puente Genil”.

Las visitas a los museos andaluces suben un 12% en el primer semestre del año


Con 1.370.132 visitantes totales, el 63% de los centros mejora sus registros del mismo periodo del año pasado respaldando las políticas museísticas de la Consejería de Cultura.

Los museos gestionados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía continúan su tendencia alcista y acumulan una subida del 12% de visitas en los seis primeros meses de 2019, respecto al mismo periodo del año pasado, registrando un total de 1.370.132 visitantes, una media de casi 230.000 al mes en el conjunto de los museos andaluces.


Las visitas al Museo de Bellas Artes de Granada crecieron un 78% respecto al primer semestre del año pasado

Así, según los datos de la Unidad Estadística y Cartográfica de la propia Consejería, el 63% de los centros (12 de los 19) mejoran sus registros en los dos primeros trimestres del año, respaldando así las políticas museísticas y culturales lideradas por la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo.

12.8.19

Así luce Nuestra Señora de la Asunción con motivo de sus solemnes cultos



El sacerdote montillano Rafael Gabriel Castro Flores toma posesión como administrador parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Montilla


En la tarde-noche del pasado domingo, día 11 de agosto, festividad de Santa Clara de Asís, ha tomado posesión como administrador parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de nuestra ciudad el sacerdote montillano Rafael Gabriel Castro Flores.


Rafael Gabriel Castro Flores, a la derecha de la imagen / Foto: 14 de julio de 2019

Del mismo modo, también se hará cargo de la Capellanía de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Montilla y de la Parroquia de La Inmaculada Concepción de la Vereda de Cerro Macho, igualmente como administrador parroquial, sustituyendo en el cargo a Javier Algar Ruiz, que deja de momento el ministerio sacerdotal.

Breve recorrido por la historia de la prensa española en la inauguración de 'El noticiero y su máquina de escribir'


En la noche del pasado viernes, día 9 de agosto, se inauguró la primera exposición temporal en la nueva ubicación del Museo Histórico de Montilla, dedicada a la historia de la prensa y del periodista: 'El noticiero y su máquina de escribir'.


Carmen Rey, historiadora y dinamizadora del museo, acompañada de la concejala de Cultura y Festejos, Soledad Raya, realizó una presentación en la que hizo un breve recorrido por la historia de la prensa española. La historiadora destacó el papel fundamental del periodismo como testigo y medio para conocer la historia.

11.8.19

La Cata Flamenca de Montilla abandona Bodegas Navisa para regresar a Envidarte el próximo 31 de agosto


La Cata Flamenca de Montilla posee una larga tradición y un gran atractivo turístico por unir dos potencias de la zona: el vino y el flamenco. La Cata Flamenca comienza a celebrarse en 1970, justo cuando la Fiesta de la Vendimia es declarada de Interés Turístico.


En sus primeros años de andadura han destacado las actuaciones de Paco de Lucía, Antonio el Bailarín, Antonio Mairena, Fosforito, José Menese, El Lebrijano, Camarón de la Isla, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, Juan Habichuela y Los Bolecos, entre otros, y en la actualidad se combinan el elenco de grandes maestros con figuras consagradas del flamenco.

Ildefonso Casas Nieto bendecirá las nuevas potencias de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Palma del Río


El pasado 7 de agosto, se presentó el cartel que anuncia que la sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Palma del Río participará en la Magna Exposición de Córdoba 'Por tu cruz redimiste al mundo', una obra pictórica realizada por Daniel Jiménez Díaz.


De este modo, por este hecho, la sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Palma del Río estrenará un nuevo juego de potencias, diseñadas por Javier Ruiz Cabrera, orfebre palmeño y hermano de dicha corporación.