9.8.14

Algeciras volverá a rescatar del fondo de las aguas a su Patrona el próximo 15 de agosto


Cada 15 de agosto, Algeciras celebra la romería marítima de su Patrona, la Virgen de la Palma, cuya imagen es rescatada durante la jornada por submarinistas de una cueva ubicada en el fondo de las aguas de la Bahía en la que permanece el resto del año

Romería Marítima en Honor a Nuestra Señora de La Palma

Cada 15 de agosto, Algeciras celebra la romería marítima de su Patrona, la Virgen de la Palma, cuya Imagen es rescatada durante la jornada por submarinistas de una cueva ubicada en el fondo de las aguas de la Bahía en la que permanece el resto del año. Esta Fiesta se encuentra declarada como de Interés Turístico en Andalucía.


Algeciras celebra el 15 de agosto la Festividad de su Patrona, la Virgen de La Palma, que es también Alcaldesa Perpetua de la ciudad. Durante la jornada, la localidad se convierte en centro de atención nacional gracias a una tradición única en España: la romería marítima protagonizada por una Imagen de la Virgen que es rescatada durante la jornada por submarinistas de una cueva ubicada en el fondo de las aguas de la Bahía en la que permanece el resto del año.

La talla, obra del escultor Nacho Falgueras, sale del mar a hombros de una nutrida comitiva que la lleva hasta la playa en torno a las 13.30 de la tarde. Algecireños y turistas venidos de todas partes se acercan hasta la plaza de la Virgen del Mar para verla antes de que se la devuelva a su gruta cerca de la medianoche, acompañada por fuegos artificiales marítimos y terrestres.

Organizada por la Sociedad Federada de Pesca Deportiva 'El Mero', con la colaboración del Ayuntamiento, la Romería Marítima en Honor de la Virgen de la Palma hace que decenas de miles de personas se reúnan en la playa del Rinconcillo a lo largo de la jornada. Una tradición de tal calado y encanto que en 2014 ha sido finalmente declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, uniéndose a la Feria Real de Algeciras, que también disfruta de tal distinción.

Fiestas Patronales en Honor de Nuestra Señora de La Palma

Asimismo, la Hermandad de Nuestra Señora de La Palma se encarga de la organización de los cultos en Honor de la Patrona y de su salida procesional, mientras que el Ayuntamiento concede cada año las Medallas de La Palma a personas y entidades que se hayan caracterizado por su defensa de los valores de Algeciras.

No quiso marcharse

La devoción hacia la Virgen de la Palma surge en Algeciras a finales del siglo XVII, cuando un barco procedente de Italia atracó en el puerto de la ciudad para refugiarse de un fuerte temporal. Cada vez que el barco intentaba salir, un nuevo temporal se lo impedía. Llegaron a trasladar el cargamento a otra embarcación, pero según cuenta la historiadora Ana Gómez continuó ocurriendo lo mismo hasta que decidieron sacar la Imagen que llevaban en un cajón. Las aguas se calmaron y el pueblo interpretó que la Virgen insistía en quedarse. Para más coincidencias, la Virgen llevaba una palma en la mano y este hecho se relacionó con la conquista de Algeciras, tomada en 1344 por Alfonso XI, quien consagró la antigua mezquita de la ciudad como Iglesia Católica con el nombre de Virgen de la Palma por ser aquel día Domingo de Ramos.

No hay comentarios :