7.1.14

El Consejo de Hermandades de Sevilla califica el incendio en la Iglesia de Santa Marina como "atentado contra los sentimientos religiosos"


La Junta Superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha manifestado su "consternación" ante el "atentado sufrido" en la Iglesia de Santa Marina -situada en la céntrica calle San Luis y sede de la Hermandad de la Sagrada Resurrección de la capital hispalense-, y ha mostrado su "más enérgica condena" al incendio registrado en la madrugada del día 5 de enero a las puertas del Templo, y que causó daños materiales.

En un comunicado, desde el Consejo se apunta a que se trata de un "atentado contra los sentimientos religiosos y contra los bienes patrimoniales religiosos que custodian los Templos y Hermandades", lo que, a su entender, supone el "desprecio más absoluto por la libertad humana y los valores de convivencia cívica".

Así, asegura que las Hermandades y Cofradías de Sevilla representan un "valioso cauce de expresión" de la fe católica y de los sentimientos religiosos de "miles de sevillanos", mientras que exigen de todos los ciudadanos y poderes públicos el "respeto escrupuloso de la libertad religiosa y de culto público, elementos esenciales para la convivencia ciudadana".


Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo / Foto: ABC de Sevilla

"Desde el primer momento de tener conocimiento de este lamentable atentado, el Consejo de Cofradías ha mostrado su disponibilidad total con la citada Hermandad para cualquier cosa que pueda necesitar", añade, tras poner en valor que no se hayan producido daños personales y que los daños hayan sido de "escasa trascendencia material".

En este marco, cabe recordar que el suceso se produjo en la madrugada del día 5 de enero cuando, según las primeras pesquisas, se "lanzaron dos recipientes con un líquido inflamable en las puertas del Templo, de manera que el líquido se coló por la rendija de la puerta, provocando que prendiesen las cortinas que había en el interior", según han informado a Europa Press fuentes policiales.

Así, los agentes recibieron el aviso por parte del Servicio de Emergencias del 112 sobre las 5.00 de la mañana, cuando los bomberos acudieron al lugar para sofocar el fuego. Entretanto, la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación.

Europa Press

El paso del Resucitado estrenará nuevos candelabros de guardabrisas la próxima Semana Santa

El paso de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo de Sevilla estrenará nuevos candelabros de guardabrisas la próxima Semana Santa. Dichos candelabros serán realizados en el taller de Francsco Verdugo, siendo de mayor volumen y constando de nueve puntos de luz en cada pieza, a excepción de los candelabros laterales, que estarán conformados por cinco. Se pretende que los nuevos candelabros guarden la sintonía de las partes nuevas de la talla del paso.

También se están realizando las coronillas para estos nuevos candelabros, que se están ejecutando en el taller de Hijos de Juan Fernández. Éstas serán de metal con baño de oro y con una anchura nueva que permita utilizar tapaderas para que no salpique la cera sobre el dorado del paso, procurando, así, una mejor conservación del mismo.

Para la próxima Semana Santa, se estrenará completamente el dorado de las esquinas, trabajo que está ejecutando el dorador Antonio Urbano Albalá. Los candelabros estarán finalizados en su fase de tallado para que se comiencen a dorar una vez concluida la Estación de Penitencia del Domingo de Resurrección.

Semana Santa de Sevilla

No hay comentarios :