Málaga ya ha dado a conocer al público cofrade el Cartel que anunciará la Semana Santa de 2014. Muestra la celebración vista desde el punto de vista del espectador, sin dejar indiferente a nadie.
La obra titulada 'Nazarenas', que quiere reconocer el papel de la mujer en el mundo cofrade, fue presentada ayer en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga. En esta ocasión, la obra del pintor José González Bueno, representa a la Virgen de Lágrimas y Favores, Titular de las Reales Cofradías Fusionadas, momentos previos a su salida.
Está realizado a acuarela sobre papel blanco y representa a dos chicas nazarenas, capirote en mano, que contemplan la salida de María Santísima de Lágrimas y Favores. La ciudad de Málaga queda eficazmente representada en la reconocible fachada de la Iglesia de San Juan. Las figuras, en gran tamaño, recortan sus túnicas blancas contra la policromía de la fachada. En un segundo plano, aunque pintado a todo detalle, sale el trono del Templo, enfilando calle Calderón de la Barca. Es una escena preparada en estudio, con fuertes perspectivas y varios puntos de fuga, unificado el conjunto por el diseño geométrico del suelo.
Cartel de la Semana Santa de Málaga de 2014
José González Bueno ha explicado que con 'Nazarenas' ha querido realizar "un reconocimiento al papel que la mujer desarrolla desde siempre en el mundo cofrade, pero más recientemente en la parte procesional del mismo".
Asimismo, el autor ha asegurado que "el Cartel de la Semana Santa es esperado con gran interés por toda Málaga. Representa a la ciudad y a los malagueños, y es un gran honor ser designado para realizarlo".
En el acto han intervenido el encargado de presentar el Cartel, Eduardo Rosell, Hermano Mayor de la corporación del Miércoles Santo; José González Bueno, autor de la obra pictórica; Eduardo Pastor, presidente de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Málaga; y Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad.
Eduardo Pastor, por su parte, recordó, durante su intervención, que este año se cumple una década de la Primera Salida de Lágrimas y Favores bajo palio, además de reafirmar, siguiendo el discurso del autor, el papel de la mujer en la Semana Santa malagueña.
Redacción / Semana Santa de Sevilla
No hay comentarios :
Publicar un comentario