Pétalos para la Amargura
La Hermandad de La Flagelación del Puerto de Santa María en Cádiz celebró en el día de ayer sábado, día 5 de julio, los actos finales de celebración de su 75 Aniversario Fundacional. A las 12.00 de mañana se celebró en la Parroquia de San Joaquín de esta ciudad gaditana una Eucaristía de Acción de Gracias cantada por el Coro del Colegio de La Salle, que fue oficiada por el padre Tomás Díaz Artola, párroco de la Iglesia de San José de Barbate, el cual a la conclusión de la misma regaló a la Hermandad una bonita oración dedicada a la Virgen de la Amargura.

María Santísima de la Amargura del Puerto de Santa María / Foto: Hermandad
El acto, que ponía el culmen a este 75 aniversario, fue la salida en Procesión Extraordinaria de Gloria de María Santísima de la Amargura por las calles de la ciudad, que partió a las 21.00 de la noche desde San Joaquín. La Virgen asomó a la calle Cielo con su marcha Reina de la Amargura, acompañada por el sonar de las campanas y un cortejo formado por las Hermandades de la ciudad, representación del colegio La Salle y otras Hermandades venidas desde distintos rincones de la provincia: la Entrega de Guadalcacín, la Amargura de Arcos de la Frontera y la Asociación Parroquial de Nuestra Señora de la Salud de Jédula. Además, un amplio grupo de hermanas ataviadas con mantilla blanca precedían al paso de palio junto a una representación del Ayuntamiento de la ciudad.
La Virgen lucía espléndida en su paso de palio con flores blancas y perfectamente vestida por David Calleja, con saya azul bordada en oro y manto rojo. Hay que destacar en la vestimenta de la Virgen un encaje, que ha sido regalado por la Hermandad del Resucitado, un rosario regalado por la Esclavitud de la Virgen de los Milagros y una medalla entregada por la Hermandad de la Flagelación de Valencia-Cabañal.
Fue acompañada por la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia de la ciudad, abriendo el cortejo, y por la Banda de Música de Santa María del Viso del Alcor tras el palio, que estrenó una marcha dedicada a la Virgen de la Amargura, compuesta por el portuense Carlos Godino, titulada Amargura Soberana. Empezó a sonar cuando la Virgen enfilaba la calle Cielo tras su salida.
Hay que destacar el paso por la plaza Isaac Peral, ya que el Ayuntamiento fue decorado para la ocasión, donde parte de la corporación Municipal esperaba en la escalinata de acceso para realizar una ofrenda.
Vídeo: Alex Navarrete
Uno de los momentos de mayor emoción se vivió en la calle Vicario al paso del cortejo por la casa de la familia Calleja, donde el palio recibió una impresionante petalada desde los balcones de la misma y la saetera portuense Aroa Cala le cantó a la Morena de San Joaquín.
Sin duda, una jornada inolvidable para los cofrades del Domingo de Ramos que durante todo este año han realizado distintos actos para conmemorar esta efeméride.
No hay comentarios :
Publicar un comentario