El Arzobispado de Sevilla se compromete a ceder tres obras para una exposición de Santa Teresa de Jesús.
La muestra se celebrará con motivo del Año Jubilar por el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, ha indicado que se ha comprometido, con el rector del Santo Ángel y los padres Francisco Javier Jaén y Juan Dobado, con motivo del Año Jubilar por el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, a aportar tres piezas de arte conservadas en el Palacio Arzobispal para una exposición que organiza la propia Orden Carmelita.
Juan José Asenjo, Arzobispo de Sevilla, en el Palacio Arzobispal / Fotografía: Kako Rangel
En concreto, se cederá un cuadro de Santa Teresa, obra de Matías Preti, y otros dos que representan a Santa Teresa como doctora. En los tres casos, se valorará la necesidad de realizar alguna limpieza, aunque Asenjo ha apuntado «el buen estado de conservación» en el que se encuentran todas las obras del Palacio.
No obstante, ha señalado que se tendrá que descolgar la talla de Santa Teresa Doctora para ver su estado de conservación por si hay necesidad de restaurarla «aunque sea mínimamente». Asenjo indica que «las obras del Palacio se conservan bien: están simplemente oscuras por el paso del tiempo. Por tanto, seguramente la talla de Santa Teresa necesita solamente una limpieza».
Con motivo de este préstamo, el arzobispo ya ha manifestado su agradecimiento otras veces por la iniciativa para restaurar la obra, a la Junta por acogerla y a la Maestranza por la aportación a través de micromecenazgo. «Estaba en el Convento de Santa Clara pero se llevó a la Casa Sacerdotal, y allí, en el Palacio Arzobispal, buscaremos el sitio más adecuado para que se ubique», ha señalado.
En su día, también ha afirmado, que la Iglesia sevillana cuenta con una colección artística «soberbia» barroca, alrededor de 250 cuadros, entre los que menciona obras de Juan de Espinal, Juan de Zamora o Matías Preti, del que el arzobispado ha descubierto reciente que cuenta con otra obra: «El santo Job en el muladar», que se suma a la que contaban sobre el éxtasis de Santa Teresa.
Además, el arzobispado procederá a restaurar dos cuadros de Matías de Arteaga. Asenjo ha insistido en que es el «primer interesado» en conservar lo que la Iglesia ha ido «creando y conservando» durante su historia, incidiendo en que sigue contando con un amplio patrimonio «pese a la 'francesada', la guerra civil y el periodo de desamortización».
Visita del Papa Francisco, ¿también a Sevilla?
El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, aseguró ayer martes que le gustaría que en la visita del Papa Francisco en 2015 viniera a Sevilla, aunque ha lamentado que tiene «la impresión de que las cosas no van a ir por ahí».
En este sentido, ha señalado que tiene la «sensación» de que la visita va a circunscribir a Ávila, Alma de Tormes (Salamanca) y «tal vez» Santiago de Compostela. «No creo que la visita abarque otras presencias», ha añadido.
Asimismo, ha indicado que es la Conferencia Episcopal, conjuntamente con la Casa Real, quien se encargan de la invitación y «son ellos quienes están trabajando el tema».
No hay comentarios :
Publicar un comentario