Es 13 de agosto, Festividad de La Aurora. Esta fecha conlleva al término vacaciones y a la proximidad de una nueva salida de la Virgen de los Reyes de Sevilla. Pero en El Porvenir hace acelerar el pulso ante una cuenta atrás muy cercana.
La Virgen de la Paz por la plaza de España de Sevilla
Dentro de 30 días será de nuevo Domingo de Ramos en El Porvenir. Así lo sienten los hermanos en las redes sociales de la Hermandad de La Paz de la capital hispalense.
Hace hoy justo cuatro meses que veíamos nazarenos blancos desde la Parroquia de San Sebastián: el Domingo de Ramos se adelanta con la Salida Extraordinaria de la Virgen de la Paz el 13 de septiembre de 2014.
Durante el verano, la juventud prepara la Procesión con la limpieza de la plata, abandonando sus menesteres por lo que más llevan consigo dentro. Desde el 23 de julio, la dolorosa de Illanes se sitúa en el presbiterio de su sede de San Sebastián, donde celebraba el 75 aniversario de su hechura. Ahí permanecerá hasta que vuelva a ser entronizada en su paso de palio que desde el 1 de septiembre comenzará a levantarse.
Saldrá en una fecha especial, el 75 aniversario de la Hermandad, que coincide a su vez, con el de su llegada. Muchas actividades y cultos están llevando a la historia a la Hermandad de La Paz. El culmen será ver a la Virgen sobre el palio blanco visitar la plaza de América, aunque tras ello y hasta final de año la corporación continúa festejando tal efeméride.
A ello hay que unirle que si todo marcha bien y a buen ritmo, será la siguiente Imagen de la capital en ser coronada canónicamente tras dar el visto bueno sus hermanos de iniciar los trámites de solicitar la coronación.
30 días de espera en una nueva Cuaresma que ya vive el barrio donde hace 75 años nacía «el fruto de la Victoria de Cristo: es la Paz».
Gonzalo Navarro Ambrojo ilustra la papeleta de sitio del 75 aniversario de La Paz
Esta es la papeleta de sitio conmemorativa de la Salida Extraordinaria de la Virgen de la Paz de Sevilla por el 75 aniversario fundacional, que protagonizará el sábado 13 de septiembre. Gonzalo Navarro Ambrojo, un hermano de La Paz, ha sido el encargado del diseño.
Papeleta del 75 aniversario de la Hermandad de La Paz de Sevilla
El autor destaca a la Virgen de la Paz sobre una corona y bajo el lema 'Regina Pacis, Ora Pro Nobis' -Reina de la Paz, ruega por nosotros-. Además, destaca el color azul de la Hermandad sobre una cenefa.
Papeletas de sitio
Por otro lado, la Hermandad ha dado a conocer el modo que tienen los hermanos de retirar la papeleta de sitio, ya sea para participar en la Procesión o bien para hacerlo de modo simbólico.
Podrán ser adquiridas los días 3, 4, 8 y 9 de septiembre de 19.00 a 22.00 en sus dependencias de la Parroquia de San Sebastián.
Pregón
En los días previos a la salida, tendrá lugar, el 5 de septiembre, el pregón del aniversario con la participación de hasta un total de 7 pregoneros en el atril: Marcos Cañadas Bores, Javier Lena de Terry, Javier Luceño Méndez, Vicente Flores Alés, Rafael Sánchez Mingo, Ramón Rodríguez de la Borbolla y Antonio Vargas Ferrés.
El Teatro de Capitanía General es el lugar de la celebración del evento que contará con la antigua banda de Soria 9, actualmente, Banda de Música de Fuerza Terrestre. Todavía pueden hacerse con algunas de las invitaciones a recoger entre el 1 y el 3 de septiembre.
Triduo
Del 10 al 12 de septiembre, se oficia el Triduo de Acción de Gracias desde las 20.30 de la tarde por el 75 aniversario fundacional. El encargado de la predicación es Adrián Sanabria Mejido, Vicario Episcopal de la nueva Evangelización.
Salida Extraordinaria
Algo más de once horas permanecerá la Virgen de la Paz en la calle. Efectuará la salida a partir de las 15.45 de la tarde, teniendo prevista la entrada a las 02.30 de la madrugada.
Itinerario de ida: Río de la Plata, Brasil, glorieta de Covadonga, avenida Isabel La Católica, Hernán Cortés, Pizarro y llegada a la plaza de América a las 18.30.
Misa Estacional
Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla, presidirá la Misa Estacional que dará comienzo a las 19.00.
A las 21.15 se iniciará el regreso por: plaza de América, Felipe II, Valparaíso, Juan Pablos, Bogotá, Editor J. Manuel Lara, Pedro Salinas, Parroquia de San Carlos Borromeo, Bogotá, Felipe II, Nuestro Padre Jesús de la Victoria, Porvenir, Exposición, Nuestra Señora de la Paz, Río de la Plata y Parroquia de San Sebastián.
Cortejo
Durante el recorrido de ida participarán los hermanos, representaciones de Hermandades, civiles, militares y eclesiásticas. Al término de la Misa, un tramo de respeto se formará para los que quieran continuar acompañando a la Virgen. Las representaciones lo harán hasta el cancel del parque de María Luisa.
El escuadrón de La Paz abrirá el cortejo, mientras que la Banda de Música de Santa Ana de Dos Hermanas pondrá los sones musicales en el paso de palio de la Virgen de la Paz.
Su capataz, Antonio Santiago, contará con casi 200 costaleros: los del paso palio como los del misterio del Señor de la Victoria estarán presentes en la Procesión.
No hay comentarios :
Publicar un comentario