6.8.14

¿Qué pasó ayer con la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas en la localidad sevillana de Benacazón?


El 4 de febrero de 2007, la Banda de Música de Dos Hermanas 'Santa Ana' participó, en el Teatro Garnelo de nuestra ciudad, en el XII Concierto de Semana Santa, organizado, con carácter benéfico, por la Hermandad de La Juventud de Montilla.

La localidad aljarafeña de Benacazón, en Sevilla, celebraba ayer la Festividad de su Patrona, la Virgen de las Nieves, con la Procesión Triunfal por las calles del pueblo.



Para tal ocasión, la Comisión Organizadora contrató a la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas, que, para sorpresa de muchos, se fue antes de que la Virgen entrara en su Templo. Por eso, muchos empezaron a preguntarse... ¿Qué ha pasado?

Empecemos a construir la casa por abajo: cuando una Hermandad, agrupación, asociación, etcétera, contrata un colectivo musical, estos firman un contrato en el que se acuerdan las horas por las que la banda tendrá que poner sus sones tras un paso y el dinero que recibirán. En este caso, Santa Ana de Dos Hermanas fue contratada para un plazo de 6 horas (21.00-03.00).

Desde que salió la Virgen, muchos en el pueblo se preguntaban, ¿por qué va tan lenta? A la banda no le da tiempo de acabar una marcha completa. Parones y giros hacia calles que no formaban parte del itinerario, se pusieron a la orden del día, como cada 5 de agosto, al ser tradición.

En Benacazón, hay dos calles paralelas -El Carpio y La Carretera-, cada cual más engalanada. Sevillanas, petaladas y parones, muchos parones, se pudieron presenciar en El Carpio, momento que la banda llamó la atención a la Comisión Organizadora, puesto que era la 01.30 y se veía que iba para largo, para decirles que, para ahorrarles tener que pagar las horas extras, las cuales constan de 1000 euros más, acelerasen el paso. La Comisión Organizadora, ya que no es una Hermandad, y, por consiguiente, no tiene Junta de Gobierno, se reunió de forma extraordinaria y decidieron acelerar el paso, puesto que no era posible, para la Parroquia, afrontar los gastos extras. Pero cuando se le comunicó la decisión a los costaleros de manguillo, estos se negaron a ir más rápido porque, cito textual: "Nos negamos a avanzar más rápido: es el día de nuestra Patrona y estamos disfrutando mucho con Ella en la calle".

Ante esta situación, la Comisión Organizadora le comunica a la banda que están en su derecho de irse a las 03.00, cumpliendo su contrato. Que cargan con la culpa, pero a los costaleros no los pueden obligar a avanzar más.

Santa Ana se fue, finalmente, a las 03.20 de la madrugada del miércoles 6 de agosto, día laborable, regalando 20 minutos de más ya que la Virgen se encontraba en el saludo a las Hermandades de El Rocío, la Soledad y la Vera Cruz.

A las 03.45, cruzaba, en silencio, el dintel de la Parroquia, la Virgen de las Nieves, lo que hubiese supuesto 45 minutos de más ante lo establecido previamente.

Por tanto, el problema, como ya he dicho, venía de dentro, pero no de la comisión, sino de los costaleros. Para la próxima, habrá que aclarar, por lo que parece, quien tiene la potestad en la calle ante una situación como esta.

No hay comentarios :