Los Salesianos están trabajando en un plan de acción para atender durante estos días a unas 7.000 familias, alrededor de 42.000 personas, muchas de ellas usuarias de los servicios estudiantiles y educativos que se ofertan en la Obra Salesiana de Manta.
Más de una semana después del terremoto que devastó Ecuador, la ciudadanía ecuatoriana trata de volver a retomar sus vidas. Los daños han sido muy cuantiosos en ciudades como Pedernales, Manta, Portoviejo, Bahía de Caráquez, Esmeralda y Muisne. El terremoto ha dejado 640 personas fallecidas, 12.500 heridas y grandes destrucciones de viviendas, colegios, carreteras, etcétera. Por si fuera poco, numerosas réplicas se han estado sucediendo, ocurriendo la más grave de todas el pasado jueves con una magnitud 6,2 en la escala de Ritcher, lo que ha avivado el miedo en la población.
Solidaridad Don Bosco, como miembro de la Federación Mundial Don Bosco Network, sigue apoyando a los Salesianos de Ecuador. Los Salesianos están trabajando en un plan de acción para atender durante estos días a unas 7.000 familias, alrededor de 42.000 personas, muchas de ellas usuarias de los servicios estudiantiles y educativos que se ofertan en la Obra Salesiana de Manta.
Los Salesianos de Ecuador están coordinándose con entidades gubernamentales y no gubernamentales que se encuentran en la zona para mejorar el impacto y el alcance de esta ayuda de emergencia. Posteriormente a esta ayuda de emergencia, se atenderá a las labores de desescombro y de reconstrucción.
Para todas las personas interesadas en colaborar con Ecuador, la campaña de Solidaridad Don Bosco “Súmate X los derechos de la infancia” tiene un nuevo objetivo : #EmergenciaEcuador. Los donativos pueden realizarse en el número de cuenta ES97 2100 7337 3602 0004 0559 con el concepto “Emergencia Ecuador”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario