La Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas atravesó, prácticamente, en la tarde-noche de ayer sábado, día 25 de junio, la ciudad de Montilla, en una memorable salida procesional extraordinaria, acompañada de sus tres titulares, con motivo de su 60º aniversario fundacional, a manos de un grupo de personas relacionadas con las bodegas, las vides y el vino, una década después de la que llevó a cabo en el año 2006 con motivo de su cincuentenario.
Desde los primeros años de vida de la hermandad, en los que la estación de penitencia concluía en la Parroquia de Santiago Apóstol, la corporación no transitaba, aunque en esta ocasión en su recorrido de regreso a su sede canónica, por la totalidad de la actualmente denominada calle Corredera, llegando ayer hasta las inmediaciones de la plaza de La Rosa como uno de sus puntos más lejanos por los que discurrió el cortejo, y la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila, donde los dos pasos de los tres titulares de la hermandad se giraron, frente a frente, desde la calle Corredera, frente a los restos del Doctor de la Iglesia Universal.
Dicha salida procesional extraordinaria se inició ayer sábado alrededor de las 20.30, una vez concluida la Santa Misa que se celebró a partir de las 19.00 en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, y que contó con la presencia, en este templo montillano, de representantes de la Corporación Municipal en el Ayuntamiento de Montilla, con el alcalde de la localidad, Rafael Llamas Salas, al frente, y de la Guardia Civil.
Una vez finalizada esta, se abrieron las puertas de la Parroquia de La Asunción, encabezando el cortejo la cruz de guía de la Hermandad de la Santa Cena, flanqueada por sus dos faroles de guía, y por las dos banderas corporativas de la hermandad, acompañadas de diversos bordones y hermanos de luz con farol en mano.
Tampoco faltaron a tan significada efeméride Rafael Castro Portero y Antonio Herrador Navarro, autores, entre otros trabajos llevados a cabo en el seno de la hermandad, de las restauraciones acometidas en el Señor en la Santa Cena y en María Santísima de la Estrella.
Antecediendo al paso de Nuestra Señora de las Viñas, portado por cargadoras -el cual fue estrenado la pasada Cuaresma con motivo del vía matris en honor a María Santísima de la Estrella, obra de Antonio Herrador Ponferrada, y en el que se pudo admirar ayer el tallado del mismo, realizado por Antonio Herrador Navarro-, se situaron el cuerpo de ciriales e incensarios.
Del mismo modo, la hermandad volvió a lucir su libro de reglas, acompañado de diversos bordones, y seguidos por una representación de hermanos mayores y miembros de juntas de gobierno de las hermandades montillanas, así como de la Agrupación de Cofradías, y de mujeres ataviadas con la tradicional mantilla negra.
Abrían el camino al Señor en la Santa Cena y a María Santísima de la Estrella los distintos hermanos mayores de la hermandad que se encuentran con vida, como fue el caso de su primer hermano mayor, Álvaro de Alvear y Zambrano, a sus 85 años de edad, así como su actual consiliario, Javier Algar Ruiz, y la cruz parroquial, el cuerpo de acólitos, ciriales e incensarios.
El paso en el que fueron portados por cargadores los dos titulares de la hermandad fue el de María Santísima de la Estrella, luciendo los cuatro candelabros del paso de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, prestados por la Hermandad de Jesús Preso y María Santísima de la Esperanza. Justamente antes de la salida de su sede canónica, el cargador Antonio Manuel Merino Cobos le cantó una hermosa saeta a María Santísima de la Estrella.
Cerraba el cortejo la Agrupación Musical Santa Vera Cruz de Castro del Río, interpretando las marchas 'Cinco Llagas', 'Costalero', 'Cristo de los Favores', 'Humildad y Paciencia', 'La Salve', 'Prendimiento de Jesús', 'Sagradas Vestiduras', 'Santa María de la Esperanza', 'A los pies de Sor Angela', 'Bajo la luz de tu mirada', 'Costaleros del Amor', 'Nazareno de la Trinidad', 'Nuestro Padre Jesús de la Victoria', 'Oración', 'Orando al Cielo', 'Redención', 'Rocío del Cielo', 'Sagrada Cena', 'Virgen de la Paz', 'Caminando junto a Dios' y 'Pasión costalera'.
Con la llegada de la medianoche, regresaba el cortejo a la Parroquia de la Asunción, tras haber discurrido por las calles Doctor Raúl Porras, Doctor Fleming, Capataz Juan Rodríguez, avenida de la Constitución, avenida de María Auxiliadora, avenida de Andalucía, Puerta de Aguilar, Corredera, plazuela de La Inmaculada, Fernández y Canivell, Escuelas, San Juan de Ávila, Corredera, Puerta de Aguilar, avenida de Andalucía, Conde de la Cortina y Doctor Raúl Porras.
Próximamente, Pasión por Mvnda publicará un amplio reportaje fotográfico de la salida procesional extraordinaria de la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas.
BENJAMÍN PORTERO DUQUE / PASIÓN POR MVNDA
FOTOGRAFÍAS: PASIÓN POR MVNDA
No hay comentarios :
Publicar un comentario