29.1.14

El Ayuntamiento de Puente Genil presenta la novena edición del Día de las Corporaciones


El Ayuntamiento de Puente Genil presentó ayer, en el Salón de Plenos del Consistorio, el Cartel anunciador de la novena edición del Día de las Corporaciones, una iniciativa que tendrá lugar el próximo 15 de febrero y que está organizada por la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas.

Se trata de una jornada de puertas abiertas de los cuarteles, una actividad que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Puente Genil y la Diputación de Córdoba "para dar a conocer y poner en valor las corporaciones, los cuarteles y sus figuras bíblicas como museos vivos y elementos autóctonos de la Semana Santa pontana".



El acto contó con la presencia del alcalde, Esteban Morales; del diputado de Cultura, Antonio Pineda; y del presidente de la Agrupación, Juan Miguel Granados, en el que se anunciaron las novedades de la presente edición, que tiene como temática central los cantos en los cuarteles al coincidir con el 75 aniversario de la Schola Cantorum Santa Cecilia, entre las que destacan que los itinerarios girarán entre las calles Santos, Adriana Morales y Sol, así como "las visitas obligadas" a varias corporaciones o exposiciones paralelas ubicadas en distintos cuarteles.

El alcalde, Esteban Morales, subrayó en la presentación "la consolidación del evento y la promoción que genera", que afecta a los ámbitos religiosos, turísticos, culturales y económicos, y que brinda la oportunidad de conocer los cuarteles, sus tesoros y la manera de vivir la Cuaresma en cada una de las corporaciones que participan en este día.

También tuvo palabras de agradecimiento para la Diputación Provincial por su colaboración, manifestando el compromiso municipal con la Agrupación de Cofradías en el mantenimiento de este día de puertas abiertas "como una de las mejores maneras de dar a conocer una parte fundamental de nuestras tradiciones".

Por último, el diputado de Cultura, Antonio Pineda, dijo que Puente Genil "tenía un importante hueco en el programa de difusión de los valores de la provincia de Córdoba que pone en marcha la Diputación, indicando que el día de puertas abiertas muestra nuestra idiosincrasia y manera de vivir la Semana Santa, una forma abierta de entregar nuestro valor patrimonial", donde se conjuga también "la fe, el arte, la cultura y la historia", que son transmitidas al visitante.


Cartel anunciador de la novena edición del Día de las Corporaciones

En esta edición participan, en la denominada Ruta Morada, las corporaciones Los Samaritanos, El Ancla, Conversión de Dimas, El Viejo Pelícano, III Grupo de la Soledad, Historia de Tobías, El Evangelio, Las Parábolas, Los Pecados del Rey David, Los Siete Hermanos Macabeos, Las Negaciones y El Clan de Quehat.

Las exposiciones se encuentran en la Cofradía de la Sagrada Cena de Jesús y María Santísima del Amor -pinturas de Carteles de Semana Santa-; Casa de la Cultura -Exposición de Arte Cofrade-; en los cuarteles Clan de Quehat -imaginería contemporánea-; III de La Soledad -taller de rostrillos-; y El Evangelio -escultura e imaginería-.

Las visitas guiadas se realizarán en la Ermita de La Vera Cruz a partir de las 13.00 de la tarde y en la Iglesia de Jesús Nazareno a partir de las 16.00. También se realizará un Besamanos al Cristo de Las Penas en la calle Contralmirante Delgado Parejo de la localidad cordobesa.

No hay comentarios :