La falta de compromiso de las administraciones
frena la recuperación del Palacio de Fernán Nuñez
frena la recuperación del Palacio de Fernán Nuñez
Los gobiernos de PSOE e IU difieren en cómo abordar la restauración
Hace 2 meses se cayó parte de una terraza durante los trabajos de limpieza
Fachada del Palacio Ducal de Fernán Nuñez / Foto: José Sierra
El Palacio Ducal de Fernán Núñez parece estar condenado a una lenta, pero inexorable agonía, desde hace tres décadas, al estar apuntalado, cada vez con más humedades y con el agujero que se acaba de abrir en una de sus terrazas. Al contrario de lo que ha ocurrido con otros edificios histórico-artístico de localidades del entorno, este palacio presenta cada vez un mayor deterioro sin que se haya llegado a materializar ningún proyecto de restauración, ni de las promesas hechas por algunos políticos, aprovechando las campañas electorales. A medida que pasa el tiempo, el presupuesto necesario para restaurarlo se va incrementando. Si hace 15 años se hablaba de 1,2 millones de euros, hace 10, la Junta de Andalucía lo elevaba hasta los 2 millones, y en la actualidad parece que ya no distaría mucho de los 5 millones. Aunque los gobiernos de IU y PSOE, que han venido alternándose en el Ayuntamiento, consiguieron elaborar un plan estratégico de consolidación y puesta en valor, la forma de llevarlo a la práctica difiere bastante. El PSOE es partidario de una reforma global, o por lo menos, del arreglo de cimientos y cubiertas, mientras que IU, actualmente en el gobierno, prefiere acometer el proyecto por partes, ante la imposibilidad que ninguna administración pueda aportar la cantidad necesaria. En este sentido, el actual equipo de gobierno ha solicitado a Cultura la rehabilitación de la Capilla de Santa Escolástica y de una sala contigua, proyecto valorado en 500.000 euros y que cuenta con el visto bueno de la Comisión de Patrimonio. El año pasado, además, pintó la fachada delantera del palacio. Este año quiso hacer lo mismo con la fachada trasera, pero al tratar de eliminar las humedades, se hundió parte de una de las terrazas, lo que provocó grandes críticas de la oposición, alegando la escasa cualificación del personal que realizaba los trabajos. La alcaldesa, Elena Ruiz, defendió la profesionalidad de sus trabajadores y afirmó que el hundimiento se había producido por la poca resistencia que tienen los tejados por contar con un solo forjado.
Un edificio dañado por reformas nefastas e incumplimientos
Varios políticos manifestaron su voluntad de intervenir
El Ayuntamiento de Fernán Nuñez ha recibido ofertas para construir un hotel de lujo
Este palacio, uno de los edificios civiles más importantes de la provincia, fue mandado construir por José Carlos Gutiérrez de los Ríos en 1783, cuando era embajador en Lisboa, a imagen y semejanza del Palacio de las Necesidades de la capital portuguesa. En 1983, poco después de ser cedido al Ayuntamiento de Fernán Núñez, fue declarado Bien de Interés Cultural. A pesar de ello, las obras y reformas internas llevadas a cabo por los responsables municipales, apenas 5 años después, fueron tan poco acertadas que varias personas manifestaron su desacuerdo, entre ellas el hoy día cronista oficial de la villa, José Naranjo, quien las calificó como "restauración destructiva" en un artículo publicado en el Diario CÓRDOBA. En el mismo, denunciaba el deterioro y descuido al que estaban siendo sometidos algunos elementos del escaso legado recibido, como obras de arte, mobiliario, azulejos, objetos de culto, esculturas y cuadros, habiéndose llegado a suprimir, incluso, algunos de los tabiques que separaban las dependencias originales de este palacio. En ese mismo artículo, José Naranjo pedía "una actitud más conciliadora entre la personalidad dieciochesca del edificio y la futura utilidad del mismo".
Carmen Calvo y Miguel Ángel Moratinos, siendo ministros, visitaron este palacio, manifestando su compromiso de recuperarlo una vez que se concretara su uso. Moratinos, en concreto, habló de ubicar una sede diplomática o un centro de formación e investigación sobre temas diplomáticos. El actual consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, también lo ha visitado recientemente, acompañado de la alcaldesa y de José Naranjo, pudiendo comprobar personalmente el avanzado deterioro que presenta su interior.
El Ayuntamiento ha recibido, incluso, ofertas de particulares para reformarlo y construir un hotel de lujo.
José Sierra
Diario CÓRDOBA, 5 de enero de 2014
Puedes ampliar la información, pulsando en 'El Palacio se cae a pedazos'
No hay comentarios :
Publicar un comentario