30.3.14

La Hermandad de La Juventud se unirá, en la mañana del próximo domingo, al traslado de las Imágenes que se encuentran en la Basílica de San Juan de Ávila, desde la plaza de La Rosa


Santiago y San Agustín reabrirán al culto antes de Semana Santa

Las obras superan los 420.000 euros, asumidos por las Hermandades y las propias Parroquias

La Parroquia de Santiago y la Iglesia de San Agustín, actualmente cerradas por obras que afectan a la cubierta de ambos inmuebles, reabrirán al culto antes de Semana Santa, de forma que las Hermandades que tienen su sede en estos Templos podrán realizar sus cultos y salidas procesionales con normalidad. En el caso de Santiago, la Iglesia quedará oficialmente abierta el próximo 9 de abril, con una Misa que presidirá el Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, a las 20.00.

El día 6 por la mañana, no obstante, la Parroquia abrirá de manera excepcional con motivo del Traslado Solemne de regreso de las Imágenes que se encuentran acogidas en la Basílica de San Juan de Ávila por las obras en dicho Templo, una comitiva que será cerrada por el Sacramento bajo palio. En la plaza de La Rosa, además, la procesión se encontrará con el Santísimo Cristo de la Juventud y Nuestra Madre María de Nazaret, actualmente en la Iglesia-Santuario de María Auxiliadora y que cada Domingo de Ramos salen en Procesión desde Santiago.

El párroco, José Almedina, avanzó que la reforma "sorprenderá" a los montillanos. Aparte del arreglo estructural de la techumbre, se ha recuperado una antigua puerta del siglo XVI, ubicada entre las capillas de la Virgen del Rosario y de San José. Los trabajos han incluido la colocación una reja y se ha recuperado la piedra de la portada, que da acceso al llamado patio de los limones, del siglo XVII. También se ha adecentado el coro, se ha recuperado un antiguo zócalo de falso estuco y se ha habilitado una capilla penitencial en la que hasta ahora se exponía un Belén.


La Parroquia de Santiago / Foto: Benjamín Portero Duque

En el nuevo espacio se expone ya el llamado Cristo de la Tabla, que hasta ahora se encontraba en el interior de la sacristía. Se trata de un cuadro que representa a la Virgen María y a San Juan de Ávila y que integra la imagen exenta de un crucificado relacionado con un milagro asociado con el llamado Doctor de la Iglesia. El cambio más perceptible, no obstante, será la iluminación artística que se ha instalado en todo el Templo. Los cuadros que componen el Apostolado de José Garnelo tendrán iluminación individual, al igual que las capillas y el coro, describió Almedina.

El coste total de la intervención alcanza los 240.000 euros, de los que el Obispado ha colaborado con 50.000, y Endesa, con 25.000. El resto lo asume la propia Parroquia. Almedina agradeció la colaboración de las Hermandades y los feligreses, que participan en el pago del crédito solicitado con microaportaciones desde los dos euros.

El otro Templo montillano que se encuentra cerrado, San Agustín, también reabrirá en Semana Santa. Este domingo, 30 de marzo, tendrá lugar, si el tiempo lo permite, el Traslado Solemne en Vía Crucis de Jesús Nazareno, que lleva ya dos años fuera de su sede canónica, recordó el Hermano Mayor, Manuel López Cabello, quien explicó que la propia Cofradía ha asumido la restauración de la capilla del Nazareno con un préstamo de 180.000 euros financiado a 15 años.

El Obispado, por su parte, ha asumido la reparación de la techumbre, que corría peligro de desprendimiento. El párroco, Antonio Ramírez, dijo que las obras estructurales ya han concluido a falta de la reparación de una gotera en la nave principal. Quedan pendientes, además, los arreglos estéticos del Templo, muy deteriorado por la humedad. San Agustín es parte fundamental de la Semana Santa montillana, de la que cada Viernes Santo parten dos de las Procesiones más populares de todos los días de Pasión: el Nazareno -que realiza aquí la bendición al pueblo montillano- y el Santo Entierro. Ramírez indicó que la Iglesia también podrá visitarse el Viernes de Dolores.

Ángel Robles / El Día de Córdoba

No hay comentarios :