30.1.14

La Parroquia de Santiago se abrirá al culto para el inicio de la próxima Cuaresma


La Parroquia de Santiago Apóstol, si no surge ningún imprevisto importante, se abrirá al culto al inicio de la próxima Cuaresma. Su párroco, José Almedina, tiene la intención de hacerlo lo más pronto posible para que puedan tener lugar en ella los actos litúrgicos propios de tan señalada fecha, como el Solemne Quinario que cada Miércoles de Ceniza, desde su reorganización, lleva a cabo la Cofradía de la Santa Vera Cruz, y que concluye, al domingo siguiente, con su Función Principal de Regla. De igual manera, en esa misma semana, como cada primer viernes de marzo, se venera la Imagen del Santísimo Cristo de Medinaceli, una tradición que se remonta en Montilla al siglo XVII y que el pasado año logró congregar en el Templo, a lo largo de todo el día, a más de 3.000 personas.

La idea del párroco de Santiago Apóstol, José Almedina, es que primero terminen, en esta segunda y definitiva fase, las obras del interior de la Parroquia, con el pintado, por lo menos, de las tres naves principales y la sustitución de la losería, para ir concluyendo, poco a poco, aunque sea en Semana Santa o incluso en fechas posteriores a su conclusión, la reparación definitiva de las cubiertas y tejados de sus capillas laterales con el fin de solventar los graves problemas de humedad que padece el Templo desde hace años.

La mayor complicación que se presenta para dicha apertura en el inicio del periodo cuaresmal es el pintado del Templo, al no poder instalarse en el mismo máquinas elevadoras para llevarlo a cabo, por lo que dicho trabajo se tendrá que desarrollar con andamios. De esta manera, el tiempo de ejecución es mayor que con la opción antes mencionada, en la que sólo se tardaría dos semanas en efectuar dicha labor.


La Parroquia de Santiago se abrirá al culto para el inicio de la próxima Cuaresma

Además, los miembros de la Comisión de Obras se encuentran preocupados por la gran cantidad de dinero que se tiene que hacer frente, ya que sólo el préstamo de 120.000 euros cubre el laborioso y complicado, y a la vez tan demandado cambio de la instalación eléctrica del Templo, en la que dos empresas montillanas han sustituido los 125 voltios por 220. El resto de los gastos tendrán que ser sufragados por los montillanos, tanto por sus feligreses como por los grupos de la Parroquia, entre los que se encuentran las Hermandades que allí radican, pertenecientes, también, a dicha Comisión de Obras. Todas ellas colaborando de la forma que pueden, ya sea representando obras de teatro u organizando conciertos benéficos, entre otras opciones.

Es importante destacar que desde hace 60 años no se ha llevado a cabo una restauración íntegra en la Parroquia de Santiago, por lo que se ha aprovechado la ocasión del inicio de estas obras para ejecutarlas en su totalidad definitivamente, bajo un proyecto redactado por la arquitecta montillana Mara Portero.

Los miembros de la Comisión de Obras, a pesar del importante trabajo que les queda por delante, se encuentran muy animados para ver abierta la Parroquia de Santiago al inicio de la próxima Cuaresma.

De hecho, el Santísimo Cristo del Perdón ya ha sido trasladado hasta la Capilla del Sagrado Descendimiento para que dichas obras se puedan llevar a cabo a buen ritmo según la fecha indicada.

Benjamín Portero Duque

No hay comentarios :