31.5.14

Avanzan a buen ritmo las obras en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción


Las obras en la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción avanzan a buen ritmo, tal y como se puede comprobar en las fotografías del Templo que nos remitió el pasado jueves, día 22 de mayo, nuestra amiga Eva Alcaide Perea, en las que apreciamos la conclusión de los trabajos acometidos en la cubierta de su nave lateral izquierda.

Recordamos que el 1 de octubre del pasado año se desplomó repentinamente, en torno a las 14.15 de la tarde, parte de la cubierta de uno de los laterales del principal Templo del Barrio del Gran Capitán, concretamente una parte importante de su nave lateral derecha, lo que obligó al Obispado de Córdoba a cerrarlo, ese mismo día, temporalmente al culto, según indicaciones del director técnico de Patrimonio del Obispado, Rafael Prados.

"Se escuchó una explosión, como un terremoto", indicó ese mismo día José Alfonso Bellido, que en el momento del derrumbe se encontraba trabajando en la panadería que hay justamente enfrente del lugar más afectado. En declaraciones al periódico Montilla Digital, el responsable de Patrimonio de la Diócesis explicó, en ese momento, que el techo de la Parroquia de La Asunción "está construido con unos forjados de viguetas autorresistentes, mientras que la formación de pendientes está hecha con tabiquillos de ladrillo, denominados conejeros".

"El forjado en la nave lateral afectada se ha partido por el centro porque ha fallado en resistencia y se ha hundido media nave lateral", detalló Rafael Prados, quien calificó de "gravísimos" los daños estructurales sufridos en el Templo. "Además se aprecian fisuras por todos los demás forjados y por todas las escayolas que rodean la Iglesia".

El derrumbe en la Parroquia de La Asunción sorprendió tanto a la feligresía como a los propios técnicos del Obispado, que se desplazaron en ese mismo instante a Montilla para hacer una primera evaluación de los daños. "No se aprecian signos de oxidación en las armaduras ni nada parecido", comentaron, por lo que no descartaron que el colapso se hubiese encontrado en la mala calidad de los materiales empleados en la construcción del Templo.



Avanzan a buen ritmo las obras en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción

Dicho derrumbe provocó daños de consideración en la Iglesia, y también, en la Imagen del Señor en La Santa Cena, repuesto al culto el pasado viernes, día 14 de marzo, gracias a la labor del artista montillano Rafael Castro Portero.

Las obras para la rehabilitación de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción -que arrancaron el pasado 24 de febrero con el inicio del desmontaje de la cubierta más afectada de la Iglesia, tal y como adelantó en primicia Pasión Por Mvnda- cuenta con un proyecto redactado por los servicios técnicos del Obispado de Córdoba, cuya inversión se encuentra cercana a los 300.000 euros, y contempla una actuación integral de sustitución tanto de la cubierta de las dos naves laterales del mismo, como de las dependencias parroquiales donde, además, se está acometiendo una nueva distribución para la sacristía, los salones para los grupos y la guardería infantil anexa al Templo.

Tras descartar la necesidad de demoler la cubierta de la nave central, las obras también se han centrado en reforzar y consolidar esta estructura, que había sufrido menos los problemas de infiltración de agua que, a juicio de un informe técnico elaborado por el propio Obispado, podría haber causado el desplome de la techumbre más próxima a la calle Conde de la Cortina.

La Parroquia reabrirá sus puertas tras el próximo verano

La Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción volverá a abrir sus puertas tras el próximo verano. Al menos, ese es el plazo que inicialmente manejaba el Obispado de Córdoba después de que la empresa que está llevando a cabo la consolidación de sus cubiertas fijara en la segunda mitad del pasado mes de febrero un periodo de seis meses para concluir estos trabajos.

Desde dicho desplome, sus distintos grupos parroquiales, unidos a la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas, no han dejado de promover iniciativas para recaudar fondos con los que sufragar las obras de restauración del Templo, construido en la pasada década de los sesenta a instancias del párroco Antonio Gómez.

Y es que, aunque el Obispado está asumiendo el grueso de la actuación –disponiendo, además, de una ayuda extraordinaria de la Diputación que alcanza los 20.000 euros-, la propia Parroquia de La Asunción tuvo que solicitar un préstamo de 94.000 euros que deberá restituir en un plazo de 20 años.



La consagración de la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción tuvo lugar en 1973

Hasta la reciente edificación en el barrio de El Molinillo de la Ermita de la Sagrada Familia, la Parroquia de Nuestra Señora de La Asunción era el Templo más moderno de Montilla. Sus obras arrancaron en 1962 y se inauguró siete años después, aunque su consagración no tuvo lugar hasta el año 1973.

La Parroquia, que atiende a la numerosa feligresía del barrio del Gran Capitán, cuenta con tres naves con techumbre plana y una cabecera semicircular, cuyo retablo está presidido por el Santísimo Cristo de la Paz, obra del imaginero cordobés Miguel Arjona Navarro, autor también de la talla de María Santísima de la Caridad en sus Tristezas.

El lógico desconcierto que provocó el derrumbe de la cubierta de La Asunción a primeros del pasado mes de octubre no ha impedido que la vida parroquial siga adelante. De hecho, los cultos se trasladaron hasta la Iglesia provisional ubicada en la Ronda del Canillo, que está acondicionada para la impartición de todos los sacramentos y que comenzó a funcionar como tal en Navidad. De igual modo, las catequesis preparatorias para la Primera Comunión se han llevando a cabo en la sede de la Asociación de Vecinos Gran Capitán.

Fuente: Noticias publicadas con anterioridad en Montilla Digital

No hay comentarios :