San Juan de Ávila, ¿Patrón del Clero Secular Universal?
Intuyo que sí, pues fuertes motivos de renovación espiritual, eclesiales y sociales refuerzan esta petición, que sumado —según tengo entendido— a que aún no se encuentra cerrada la agenda de su visita a España,y concretamente a Ávila, con motivo de la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Teresa de Jesús, Santa y Doctora de la Iglesia, podemos albergar tal esperanza.
Máxime cuando se haya nuestra Diócesis de Córdoba en plena celebración de gozosa alegría y trascurriendo el segundo Año Jubilar de San Juan de Ávila en Montilla, también Santo y Doctor de la Iglesia, que fue contemporáneo de Teresa de Jesús, se logre conjugar su presencia en ambas Diócesis, Ávila y Córdoba, en este caso último Montilla, aprovechando esta irrepetible y única visita a España.
¿Podría ser visitada Montilla por el Papa Francisco? / Fotografía: Aciprensa
Ya nuestro querido Obispo y pastor Demetrio, se adelantó y así lo solicitó e incluso invitó personalmente a su Santidad, el Papa Francisco, en su reciente visita «Ad limina», allá en Roma, para que viniese en peregrinación como un creyente más reafirmando y universalizando la veneración de tan insigne Santo y Doctor Juan de Ávila, a quien sus coetáneos le llamaban cariñosamente «el Maestro Ávila».
Este gigante de la Fe, Maestro de Santos -incluida Santa Teresa, a quien no conoció personalmente, pues su trato de consejo y guía espiritual fue solo epistolar-, es también reconocido e implorado como Patrono del Clero Secular Español y quién sabe si dicho patronazgo será ampliado pronto para todo el Clero Secular Universal. Este Santo, sacerdote y pastor de austeridad bien fundada, no solo «olía a oveja» -como reclama reiteradamente nuestro Papa Francisco a todo sacerdote-, es que no se separaba de ellas, acudiendo y atendiendo todos los rediles extendidos y por él ampliados de nuestra Andalucía. Tanto fue así que recibió el sobrenombre del «Apóstol de Andalucía».
Unámonos en oraciones y peticiones -y Córdoba es hoy más consciente de ser oída-, que lideradas y reiteradas por nuestro Obispo y pastor, nuestra Andalucía, hoy tan herida por el desempleo, ¡el más alto de Europa!, reciba tras su visita apostólica la bendición del trabajo.
Manuel Armenteros Martos
No hay comentarios :
Publicar un comentario