TURISMO | Caminos de Pasión une su oferta a la iniciativa Rutas de España
La nueva campaña promocional se dará a conocer en Francia y Portugal a partir del mes de noviembre.
Caminos de Pasión, la Ruta Vía de la Plata y la Ruta del Emperador Carlos V han decidido unirse bajo la denominación Rutas de España con el objetivo de presentarse de manera conjunta en los mercados internacionales. Será a través de una acción de comercialización turística dirigida a los mercados francés y portugués que el pasado martes 21 de octubre se presentó en el Ayuntamiento de Sevilla y que incluye la elaboración de un catálogo de producto conjunto con ofertas de paquetes turísticos. Este catálogo se presentará a agencias de viajes y turoperadores de Francia y Portugal a partir del mes de noviembre en una campaña de promoción que se prolongará hasta enero.
Según la misma información, durante esta campaña, Rutas de España se presentará en ciudades como París, Lyon, Marsella y Toulouse, en Francia; y Lisboa, Oporto y Coimbra, en Portugal. Para Caminos de Pasión esta acción conjunta supone, según explicó el martes el presidente de la Ruta Caminos de Pasión y alcalde de Cabra, Fernando Priego (PP), "una oportunidad de ampliar y complementar las acciones de promoción del destino que venimos desarrollando de cara al mercado internacional", y, en definitiva, dar "más visibilidad y proyección a nuestros municipios". Priego consideró también que "Rutas de España supone una colaboración articulada de una oferta específica y temática de rutas culturales españolas que se dirigen conjuntamente a segmentos de mercados específicos y maduros" y subrayó "la importancia de la colaboración y el asociacionismo a todos los niveles como fórmula para acometer acciones que por sí solos no somos capaces de desarrollar".
Caminos de Pasión está integrada por las localidades de Alcalá la Real (Jaén), Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil (Córdoba) y Carmona y Osuna (Sevilla). La oferta de la ruta muestra la forma de vida, tradiciones e idiosincrasia de estos lugares, a través de su Semana Santa y fiestas religiosas, patrimonio, naturaleza, gastronomía, tradiciones, folclore y artesanía, y ofrece un concepto novedoso de producto turístico a través de vivencias y experiencias, fruto de la herencia cultural propia de los municipios. Desde su puesta en marcha, ha desarrollado numerosas acciones de promoción turística a través de su participación en distintos eventos y ferias sectoriales, con acciones promocionales dirigidas al público final y de comunicación a través de distintos medios genéricos y específicos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario