El Ayuntamiento de Montilla está ultimando ya el programa de actos que servirá para conmemorar, durante el próximo año 2015, el quinto centenario de la muerte de Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán. Así lo anunció el pasado martes el alcalde, Federico Cabello de Alba, durante la renovación del convenio de colaboración que mantienen desde el año 2002 el Consistorio y el Ministerio de Defensa con el objetivo de realzar y difundir la figura del insigne militar montillano.
"Se trata de un año especial para reivindicar esa figura imprescindible para los montillanos y también para todos los ejércitos", comentó Federico Cabello de Alba, quien recordó que la programación arranca el próximo 7 de noviembre en el Castillo de Montilla, donde se desarrollará una jornada abierta a todo el público que lleva por título 'El Gran Capitán, modelo de caballero del Renacimiento' y que se oferta dentro de la asignatura 'Principios de Investigación Aplicados al Patrimonio Industrial, Arqueológico y Monumental' del Máster de Proyectos y Gestión de Plantas Agroindustriales y del Máster Interuniversitario en Representación y Diseño de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Córdoba.
"Todas las actividades son de un gran nivel", reconoció Federico Cabello de Alba, quien avanzó que el programa de actos que se dará a conocer en las próximas semanas incluye conferencias, reediciones de libros, exposiciones, un concierto de música militar, una jura de bandera para personal civil y un acto de arriado de bandera que tendrá lugar el 2 de diciembre del próximo año, coincidiendo con la fecha exacta del quinto centenario del fallecimiento de El Gran Capitán.
Por su parte, el general jefe de la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno X, Antonio Ruiz Olmos, reconoció tener "una gran ilusión por el programa de actos" que se ha preparado y que contará con la participación de instituciones como el propio Ministerio de Defensa, los ayuntamientos de Córdoba, Granada y Loja o la Universidad de Córdoba.
El general Ruiz Olmos destacó que Gonzalo Fernández de Córdoba es "una figura que no tiene únicamente una dimensión militar", de ahí que hiciera hincapié en su "componente moral", en cuanto a "la lealtad que mantuvo en todo momento hacia el rey Fernando el Católico" y "al cumplimiento de las órdenes que recibía por parte de la Corona, una característica que debe adornar a todo militar".
De igual modo, y abundando en la "grandeza moral" de la que Gonzalo Fernández de Córdoba hizo gala durante toda su vida, el general jefe de la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno X destacó "el trato que dispensó a los vencidos, que también debe ser una constante en el comportamiento de un militar, especialmente en los conflictos modernos".
"Desde el punto de vista militar, se trata de una figura muy relevante", comentó el general Ruiz Olmos, quien aludió a las aportaciones de El Gran Capitán en aspectos como "la organización de los ejércitos, el empleo de la artillería o la fortificación", si bien insistió en la necesidad de "profundizar" en la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba "en su conjunto", al tratarse de un personaje "fundamental para la historia de España".
Cátedra Gran Capitán
El Ayuntamiento de Montilla creó en agosto del año 1998 la Cátedra Gran Capitán, con el objetivo principal de investigar y divulgar los temas culturales relativos a la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba. Entre los objetivos de esta entidad se contempla la promoción y organización de jornadas nacionales e internacionales de historia militar, conferencias, coloquios, seminarios, exposiciones, proyecciones, viajes de estudios, así como la publicación de la documentación resultante de las actividades y de otros trabajos de investigación relacionados con la figura del insigne militar montillano y la concertación de convenios de colaboración con otras instituciones públicas y privadas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario