15.11.14

El Ayuntamiento y la Agrupación de Cofradías de Baena trabajan para lograr la declaración de su Semana Santa como de Interés Turístico Internacional


BAENA OPTABA A SER DECLARADO PATRIMONIO INMATERIAL | La Unesco pide más información sobre el toque del tambor.

Ahora el objetivo es ampliar el expediente y presentarse de nuevo.

El toque del tambor del judío de Baena, junto con la Ruta del Tambor y el Bombo, tendrá que esperar para convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La Unesco ha decidido aplazar la candidatura que afecta a 17 municipios españoles de cinco comunidades autónomas por falta de información en el expediente. Según informa Efe, los expertos de la Unesco han encontrado un expediente incompleto con "ciertas lagunas", al tiempo que adolece de falta de relación entre los diferentes pueblos tamborileros que aspiraban a este galardón, por lo que se ha pedido una nueva documentación con más claridad y relevancia. La Unesco también ha echado de menos información adicional para determinar el alcance, las funciones sociales y culturales de las tamboradas dentro de la Semana Santa.


Foto: Francisco González / Diario CÓRDOBA

A unos días de la reunión del comité de las Naciones Unidas que otorga estos reconocimientos, la Unesco ha comunicado que la candidatura de los rituales de toques del tambor y el bombo no llegará a la fase final. Ahora, los responsables del proyecto ya están trabajando para completar los vacíos y optar a la próxima candidatura, que se celebrará en marzo del año que viene.

El alcalde de Baena, Jesús Rojano, comenta que en este tipo de reconocimiento suele pasar que haya que presentarse más veces. "Ahora hay oportunidad de mejorar el expediente y confiamos en que el próximo año lo consigamos", ha afirmado. Baena acogerá las jornadas del Tambor y el Bombo en el año 2016.

Actualmente, el Ayuntamiento y la Agrupación de Cofradías trabajan para lograr la declaración de la Semana Santa de Interés Turístico Internacional.

No hay comentarios :