27.11.14

Ezequiel Martínez presentará esta tarde en el castillo de Montilla su libro ‘Tierra y Mar’


Conocido por el programa de Canal Sur Televisión, 'Tierra y Mar', tras su jubilación, este periodista presenta en Montilla un libro donde recoge las principales historias de este espacio televisivo.

En la tarde de hoy jueves, 27 de noviembre, el castillo de Montilla acogerá la presentación del libro del conocido periodista Ezequiel Martínez, 'Tierra y Mar'.


Es un rostro conocido de la televisión, después que haya dirigido entre 1992 y 2013 el programa 'Tierra y Mar', donde Ezequiel Martínez Jiménez (Madrid, 1948) ha ofrecido una visión cercana de la agricultura, la ganadería y el medio ambiente en Andalucía. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, el presentador realizó un Máster en Educación Ambiental y se especializó en temas ambientales, por lo que ahora que ha finalizado su etapa en televisión ha querido sacar un libro que recoge las principales cuestiones tratadas en el programa.

Su trayectoria como profesional de la comunicación se ha visto reconocida en numerosas ocasiones. Entre otros galardones, Martínez ha obtenido el Premio Andalucía de Periodismo (1995), el Premio Nacional de Periodismo Ambiental (1998), el Premio Andalucía de Medio Ambiente (1999); el Segundo Premio Nacional de Periodismo -en la modalidad de Televisión- en Ecuador, por el documental 'Galápagos, Infierno o Paraíso' (2005); el Premio Periodístico Ángel Serradilla, de la Asociación de la Prensa de Huelva (2008); el Premio Nacional de Comunicación Manuel Alonso Vicedo (2012); o el Premio Nacional Emilio Castelar (2013), entre otros.

Junto a su faceta como presentador también cuenta con varias publicaciones, como 'Andalucía: Viaje al asombro. Capítulo: Doñana y la fachada Atlántica' (Varios autores. Lumwerg, 2008) y 'La odisea del viajero' (El Páramo, 2012). Libros a los que se une ahora su último trabajo, 'Tierra y Mar', prologado por Federico Mayor Zaragoza y Miguel Delibes de Castro.

Un libro que recoge el testimonio de los andaluces que han pasado por este programa, por lo que realiza un recorrido por la forma de vida de esta comunidad autónoma, y, por tanto, también de los onubenses.

"Este libro lo sacaron los editores a finales del pasado año, y, desde ese momento, y con la excepcionalidad de la Semana Santa y Navidad, no hemos parado de moverlo por toda Andalucía. Por ejemplo, hemos estado en Córdoba, Almería, Málaga o Ronda", contaba el periodista a Huelva Buenas Noticias el pasado mes de mayo. "A la gente le está gustando mucho, por lo que estamos muy satisfechos".

Ezequiel Martínez dedica su vida al medio ambiente. Sobre esta cuestión planteó que "el gran dilema de cara al futuro es la amenaza del cambio climático, que es el gran problema que tiene la humanidad. Y, en este aspecto, debemos utilizar una máxima ecologista que es que hay que pensar globalmente, pero actuar en lo local. María Novo me enseñó que debemos pensar que estamos en un mundo globalizado, porque sabemos lo que ocurre en todo el mundo y no podemos olvidar el llamado efecto mariposa".

Aunque nació en Madrid, es un auténtico enamorado de Andalucía

Para Andalucía solo tiene elogios el periodista. "Yo nací en Madrid y vine a Andalucía para trabajar en la Cadena Ser. Pensaba que sería para dos años, y, sin embargo, llevo aquí 34, siendo un enamorado de esta comunidad autónoma, tanto que me siento andaluz. Aquí conocí a mi mujer y tengo una hija. Andalucía es una de las tierras más maravillosas donde podemos desarrollar nuestra vida. Y debemos estar orgullosos por ello".

No hay comentarios :