18.11.14

La Patrona de Cabra podría visitar Montilla


AÑO JUBILAR MARIANO | La Virgen de la Sierra de Cabra pasaría por los pueblos donde cuenta con devoción antes de llegar a Córdoba para la Magna Mariana.

El deseo expresado a la Junta de Gobierno de la Real Archicofradía de María Santísima de la Sierra de Cabra por el Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, para que la Imagen de la Patrona de Cabra participe en la Magna Procesión Regina Mater -más conocida como Magna Mariana-, que se celebrará en la capital de la Diócesis el 20 o 27 de junio de 2015, se trasladará al Cabildo de Hermanos que el viernes 21 de noviembre tendrá lugar en la Iglesia de San Juan de Dios de esta ciudad a partir de las 20.30 de la tarde, para que, con su voto, respalden o no la presencia de aquella en tal evento organizado con motivo del 775 aniversario de la consagración de la Mezquita de Córdoba como Catedral.

La Real Archicofradía da a conocer la propuesta para la presencia de la Imagen en la procesión Regina Mater.

Así lo ha dado a conocer su Hermano Mayor, Antonio Cano, que acompañado de algunos miembros de su Junta de Gobierno y el consiliario de la Real Archicofradía, Zacarías Romero, ha explicado en comparecencia ante los medios la propuesta que elevará a aquellos miembros de la Real Archicofradía, que de entre los más de 2.500 que así lo tienen acreditado, tienen derecho a voto y que son los mayores de edad y con un año de antigüedad.



La propuesta, de ser ratificada, y que tiene entre sus objetivos llevar la devoción de la advocación más antigua de la provincia tanto a la comarca como fuera de ella, pasa porque en el traslado de la Imagen a la capital, esta pudiese bendecir los campos y pueblos en los que durante siglos se ha profesado esa devoción. Para ello se pasaría por distintas localidades, en las que se celebraría bien una Eucaristía o el rezo del Rosario.

Una serie de traslados para lo que indicaba se velará por la seguridad y dignidad de la Imagen en un vehículo adaptado y donde la talla sería visible al ser portada en un sistema de metacrilato preparado para tal fin.

La programación prevista pasaría, aún sin concretar fecha alguna en función de cuando se celebrase la Magna Mariana, según explicó el vocal de Comunicación de la Real Archicofradía, José María Tron, por una bajada extraordinaria del santuario en la tarde del sábado antes del evento organizado por la Diócesis. La estancia de la Imagen sería de una semana en la Parroquia de La Asunción y Ángeles hasta el sábado siguiente, de donde partiría a Priego de Córdoba, Zuheros y Doña Mencía, para regresar a Cabra. Al día siguiente partiría a Nueva Carteya y Espejo, para llegar a la Parroquia de San José y Espíritu Santo de Córdoba.


En cada municipio, para lo que se solicitarían los permisos correspondientes, la Imagen sería portada en parihuelas, las cuales abandonaría en la Parroquia de San José y Espíritu Santo para ser portada en una procesión que cruzaría el puente de San Rafael hasta la Parroquia de la Trinidad, Templo donde permanecería cerca de una semana hasta su salida para participar en la Magna Regina Mater y que la llevaría por las calles cordobesas hasta la Mezquita-Catedral.

Al día siguiente, tras visitar Montemayor, Montilla y las Huertas Bajas se trasladaría a Cabra, donde permanecería una semana, para ser luego subida al santuario.

Por otro lado, el Hermano Mayor dio a conocer que el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, participará en un acto religioso el 30 de mayo en el santuario, con motivo del Año Jubilar Mariano, tras indicar que son ya muchas las peregrinaciones que al picacho se están dando en estos meses desde distintos puntos de la geografía andaluza.

No hay comentarios :