El próximo Viernes Santo, día 3 de abril, será una fecha muy señalada para la Pontificia Hermandad del Santo Entierro, Soledad y Angustias de la Madre de Dios, este año, más si cabe, al conmemorarse el centenario del estreno del manto de María Santísima de la Soledad, aunque su celebración tendrá lugar, en la Parroquia de San Francisco Solano, el próximo Domingo de Ramos, día 29 de marzo, a partir de las 13.00 del mediodía, durante la Misa Solemne de Regla de la hermandad, que estará presidida por el reverendo don Jesús Joaquín Corredor Caballero, consiliario de la misma, y a la que está obligada a asistir la cofradía y cumplir con el Precepto Pascual.
La imagen de María Santísima de la Soledad, considerada por muchos montillanos y montillanas como la más bella y dulce de toda nuestra Semana Santa, pertenece a la escuela granadina. De estilo barroco y de autor anónimo, fue esculpida en 1677 y donada a la Hermandad del Santo Entierro, por el entonces hermano mayor, el escribano Pedro Franco de Toro.
María Santísima de la Soledad es venerada, a lo largo del año, en la Iglesia Patronal de San Francisco Solano y realiza su estación de penitencia con la hermandad, el Viernes Santo, desde la Iglesia de San Agustín. Lleva prendido un corazón de plata con los siete cuchillos que el corregidor Juan de Liébana Roldán le ofreció. Igualmente porta una diadema de plata con punzón del cordobés Martín, del año 1800, donada por José María Trespalacios, marqués de Altamira, que sujeta el manto de terciopelo negro, bordado en oro y en repujada filigrana floral, en Valencia, costeado por Luisa Salas Sidro.
Noticia relacionada
No hay comentarios :
Publicar un comentario