Coincidiendo con el nacimiento de San Juan Bosco, fundador de la congregación salesiana, el patio barroco del Palacio de la Merced de Córdoba acoge desde esta tarde y hasta el próximo 22 de junio la exposición ’200 años entre los jóvenes: los Salesianos en el mundo y en la provincia de Córdoba’, organizada con la colaboración de la Diputación.
A su inauguración se prevé que asista el vicepresidente primero de la institución provincial, Salvador Fuentes; el director del colegio San Francisco de Sales de la capital, Miguel Canino; y Mariano García, salesiano responsable de la exposición misionera ‘Raíces’.
La muestra trata de reflejar la labor que los Salesianos llevan desempeñando desde hace más de un siglo en nuestra provincia y en el mundo entero. Así, consta de una parte correspondiente a Córdoba, con diez paneles con fotografías de distintos momentos de la historia, y el presente de algunas de las casas salesianas de la provincia que permanecen abiertas -Córdoba capital, Pozoblanco y Palma del Río-, así como las que se cerraron -Pedro Abad, Priego y Posadas-.
Para presentar el trabajo de los Salesianos, se ha contado con material de la exposición itinerante ‘Raíces’, de la Procura de Misiones Salesianas. La muestra acerca al visitante a los cinco continentes en los que existe presencia salesiana a través de objetos significativos de cada uno de ellos.
Las Misiones Salesianas trabajan para dotar a los pueblos de infraestructuras, para darles educación, para llevar agua a los lugares más recónditos. La muestra recoge desde utensilios cotidianos de otras culturas a piezas de artesanía realizadas en las misiones. Como objetos más relevantes destacan muñecas asiáticas, adornos de las tribus amazónicas e instrumentos musicales africanos, entre otros.
No hay comentarios :
Publicar un comentario