En la tarde del pasado sábado, día 17 de mayo, acudimos al primer día del solemne besamanos y besapiés de los sagrados titulares de la Real, Venerable e Ilustre Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores Coronad...
Acudimos al solemne vía crucis de El EsparragueroEl pasado Jueves de Pasión, día 10 de abril, a partir de las 21.15 de la noche, se celebró, desde la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio de Córdoba, el re...
En la tarde-noche del pasado viernes, día 16 de mayo, a partir de las 20.30 de la tarde, se celebró, desde la Real Parroquia de San Lorenzo Mártir, la salida procesional extraordinaria de Nuestra Señora de los Remedios ...
Este pasado domingo, día 18 de mayo, el Teatro Auditorio Antonio Buero Vallejo de Guadalajara ha sido el escenario de un emotivo concierto en honor a su Patrona, dirigido por el Teniente Coronel Abel Moreno. La Agrupaci...
Lejos de fariseos -que solo manan odio desde siempre, se creen que son el ombligo de Montilla y que todo les pertenece-, celebramos el pasado domingo, día 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos en Córdoba, en pl...
En la tarde del pasado domingo, día 11 de mayo, a partir de las 19.00 de la tarde, la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de Fátima, establecida canónicamente en la parroquia y en el barrio cordobés del mismo nombre, ...
Grandioso Jueves Santo, día 17 de abril, el que pudimos disfrutar la pasada Semana Santa en Córdoba. Uno de los maravillosos momentos vividos tan mágica tarde-noche fue la salida de su Parroquia de San Francisco y San E...
El pasado domingo, día 27 de abril, a partir de las 9.30 de la mañana, acudimos a la celebración en Córdoba de la Romería de Santo Domingo de Scala Coeli en honor a San Álvaro, patrono de las Hermandades y Cofradías de ...
Lejos de fariseas y fariseos que solo manan odio sin motivo alguno, con el objetivo de alejarnos de la Iglesia, de Nuestra Madre del Cielo, en este caso de María Auxiliadora, y de Dios, aunque, para su desgracia, estoy ...
Así luce el entorno del monumento en honor a la insigne figura del montillano Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán, en la emblemática Plaza de Las Tendillas, con motivo de las Cruces de Mayo de Córdoba, en unos...
19.10.15
Procesionan a San Francisco Solano en la localidad argentina de El Galpón ante el fuerte terremoto sufrido
La fachada de la Iglesia de San Francisco Solano de El Galpón deberá ser demolida.
Tal y como informaba ayer domingo, día 18 de octubre, Martín Rodríguez para El Tribuno, la gente de El Galpón está asustada y a la vez angustiada. Muchos habitantes de esa pequeña localidad del interior de Salta, en Argentina, tienen miedo de dormir en sus casas, incluso hasta de comer dentro de sus viviendas. La escena se repite en todas las cuadras. Cientos de galponenses evitan entrar a sus hogares, como sintiéndose más seguros en la calle.
Es por eso que horas después del fuerte seísmo del pasado sábado, los sacerdotes de la comunidad decidieron sacar de la iglesia al patrono del pueblo, San Francisco Solano, para llevar calma a los habitantes de El Galpón.
Los fieles se reunieron alrededor de la imagen, que fue apostada al frente de la puerta principal del templo para rezar y buscar tranquilidad espiritual. Los creyentes tocaban a su santo patrono para rendirle culto.
Asimismo, los fieles recorrieron las calles del pueblo en procesión con la imagen de su patrono, San Francisco Solano. Fue encabezada por el padre Eduardo Pastrana para pedir protección, tras el fuerte seísmo del sábado.
Monseñor Cargnello, presente
El arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, llegó a El Galpón para ofrecer una Misa a todos los pobladores y llevar tranquilidad a sus fieles. En diálogo con El Tribuno, Cargnello se mostró conmovido por la noticia. "La verdad que me enteré esta mañana del temblor y no sabía que este seísmo había sido tan grave", dijo. Y agregó: "Al ver esto, te duele por la gente y por lo que han sufrido".
El arzobispo de Salta lamentó el fallecimiento de Alberta Flores, de 94 años, quien murió como consecuencia del seísmo. "Como comunidad cristiana, sentimos muchísimo lo que le ha pasado a la queridísima tía Alberta". Y añadió: "Esta mujer estaba metida en el corazón de nuestra comunidad, porque ha sido la secretaria y madre de varios párrocos que han pasado por aquí". Además, el monseñor comentó que Alberta estaba enferma. Sin embargo, quedó impactado por su fallecimiento.
El referente de la Iglesia de Salta llamó a la unión del pueblo salteño para sobrellevar este momento y bregó por la paz. "Habrá que volver a empezar. Quiero pedirles que se queden tranquilos, porque me parece que lo peor ya ha pasado. Ahora el asunto es unirnos para enfrentar esto y que sea una ocasión para levantar al pueblo", señaló el sacerdote.
Además, el párroco expresó su necesidad de estar presente junto a los salteños que sufrieron esta desgracia. "Cómo no voy a estar al lado de la gente y de mi párroco, el padre Eduardo. No puedo dejarlo sólo: tengo que venir". También resaltó la importancia de la Iglesia de San Francisco Solano. "Esta es una iglesia que tiene un valor histórico, de las más importantes que tenemos en la arquidiócesis. Que Dios nos ayude", expresó.
Los testimonios
"Sólo me queda darle gracias a Dios porque estamos todos vivos y logramos salir de dentro de la casa", expresó Graciela Palma, una mujer que vivió en carne propia el temblor.
Para esta mujer, esos segundos fueron interminables. "Yo empecé a sentir que me movía para todos lados y me dí cuenta de que era un temblor. No puedo creer que estemos vivos. Cuando ví que se derrumbó la pared, le dije a mi yerno que sea lo que Dios quiera", comentó.
A Olga Soraire el temblor le destruyó su camioneta. "Aunque tengo todo destruido, quiero agradecer a Dios que a ninguno de mis familiares le pasó algo: eso es lo importante", agregó.
Pese a su dolor y miedo, Olga sabe que tiene que salir adelante. "Ahora hay que seguir trabajando. Lo material viene sólo", finalizó.
La fachada de la Iglesia de San Francisco Solano deberá ser demolida
Asimismo, El Tribuno también informaba, ayer domingo, que las autoridades que se encuentran evaluando los daños causados por el seísmo en la localidad de El Galpón determinaron que la fachada de la iglesia central del pueblo tiene que ser demolida, ya que la estructura del edificio no es segura.
Tras el fuerte seísmo de 5,9 grados en la escala de Richter, que se sintió en Salta y provincias vecinas, pero que afectó principalmente a El Galpón, fueron varias las casas que fueron destruidas por el movimiento sísmico.
En ese sentido, la fachada de la Iglesia de San Francisco Solano deberá ser demolida, debido al riesgo de derrumbe que existe. En tanto, las autoridades continúan evaluando daños y asistiendo a las familias que se vieron afectadas por el temblor.
No hay comentarios :
Publicar un comentario