ACTUALIZADO | La historiadora montillana y hermana de la Hermandad Salesiana del Santísimo Cristo del Amor, María Soledad Gómez Navarro, quien ha recibido recientemente en su apartado de Historia el Premio Juan Bernier, otorgado por la Asociación 'Arte, Historia y Arqueología' de Córdoba, pregonará la Semana Santa de Montilla.
La Agrupación de Cofradías, presidida por Inmaculada Santos, ha decidido homenajear a la Hermandad Salesiana del Santísimo Cristo del Amor con motivo de su 75 aniversario fundacional, al designar a la historiadora montillana María Soledad Gómez Navarro, por cuya imagen titular, obra de Amadeo Ruiz Olmos, siente una manifiesta devoción desde la infancia, como pregonera de la Semana Santa de Montilla del año 2016, en una reunión de Junta de Gobierno Plenaria celebrada en la noche de este viernes.
María Soledad Gómez Navarro, la segunda por la derecha
De esta manera, cinco años después, una mujer volverá a pregonar nuestra Semana Mayor, tras hacerlo, en 2011, la actual hermana mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Paz y también hermana del Santísimo Cristo del Amor, María Dolores Cabanillas Duque, estando al frente, por aquel entonces, de la Agrupación de Cofradías, José Antonio Trapero.
Asimismo, la talla del Santísimo Cristo del Amor ha sido la elegida para ilustrar el cartel de la Semana Santa de nuestra ciudad el próximo año, cuyo trabajo fotográfico será obra del artista montillano Jaime Luque, si bien le correspondía a esta imagen ostentar tal privilegio por turno rotatorio entre todas las cofradías montillanas.
María Soledad Gómez Navarro, nacida en Montilla en 1959, estudió en el Instituto de Educación Secundaria Inca Garcilaso de nuestra localidad y se trasladó a Córdoba para cursar la carrera de Geografía e Historia. Desde entonces reside en la capital cordobesa, donde trabaja como profesora titular de la Universidad.
Nunca ha perdido su vinculación con la Semana Santa de Montilla, sobre todo a través de la hermandad del Miércoles Santo. Conoce de primera mano la vida de nuestra Semana Mayor y de cada una de sus hermandades y cofradías. Soledad ejerce su labor docente en el área de Historia Moderna y está adscrita a los departamentos de Historia Moderna, Contemporánea y de América de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba.

Entre su dilatada labor caben destacar sus cuatro sexenios con líneas de investigación, en los que ha indagado en temas interesantes, que van desde “La Iglesia en la España Moderna”, “Actividad notarial e Historia Moderna”, hasta la “Historia de las mujeres en la Córdoba moderna”, entre otros.
Es autora de multitud de publicaciones, tanto de libros, como de colaboraciones en revistas especializadas o en trabajos de otros autores. En sus tesis plasma, de una manera amena, los resultados de su labor investigadora. Fruto de todo ello es la reciente concesión del Premio Juan Bernier que, en su apartado de Historia, le ha otorgado la 'Asociación Arte, Historia y Arqueología' de Córdoba.
El cartel
El cartel oficial de la Semana Santa de Montilla de 2016 será obra del insigne poeta, flamencólogo, cofrade y fotógrafo montillano, Jaime Luque Luque. La imagen representa al Santísimo Cristo del Amor, titular de la Hermandad Salesiana del mismo nombre.
El trabajo fotográfico es otra obra maestra de la cartelería cofrade a las que ya nos tiene acostumbrados el artista. Este valor se refuerza ahora por la gran vinculación y devoción que de antaño une a Jaime Luque con la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor.
El cartel será presentado, junto con la pregonera y el programa oficial de cultos e itinerarios, el próximo mes de enero, en un acto que será oportunamente convocado por la junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Montilla, "lo que ponemos en público conocimiento a fin de dar la máxima difusión a todos estos actos, enmarcados en el intenso programa anual cofrade que a diario viene preparando y promoviendo la junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías de Montilla para más Gloria de Dios Nuestro Señor y Su Bendita Madre", concluyen desde la corporación montillana.
Fotografía realizada por Benjamín Portero Duque que ilustró el pregón de 2011
Benjamín Portero Duque / Pasión por Mvnda
No hay comentarios :
Publicar un comentario