3.12.15

El próximo sábado tendrá lugar una visita teatralizada de El Gran Capitán en el Museo del Ejército


Las actividades de carácter lúdico y totalmente gratuitas que tendrán lugar, en el puente de la Inmaculada, en el Museo del Ejército de Toledo, tienen como finalidad difundir entre el público sus colecciones y de hacer llegar al visitante, de todas las edades, una forma distinta de conocer el Ejército y su historia, tal y como informaron desde el propio Museo el pasado día 1.


El sábado 5 de diciembre, a las 12.30 y a las 13.30, se realizará una visita teatralizada en los espacios que ocupa la exposición temporal de El Gran Capitán. Allí se encontrarán la Reina Isabel La Católica y el montillano Gonzalo Fernández de Córdoba, que recorrerán las salas y, a través de sus piezas, rememorarán su infancia y sus recuerdos.

Como todos los domingos del mes de diciembre, excepto el día 27, el próximo día 6, en la sala de la Monarquía Hispánica, tendrá lugar, en dos sesiones, de treinta minutos de duración, que se iniciarán a las 12.00 y a las 13.00, un cuentacuentos que narra la historia de un rey que vivía en un hermoso palacio y tenía una gran familia. A este rey no le gustaban mucho los cuadros que hacían los pintores que estaban a su servicio. Pero un día llegó un curioso pintor...

Buscando fórmulas creativas y poco habituales para acercar el Museo y sus contenidos a la sociedad, el Departamento de Actividades Culturales ha creado un Teatro de Títeres con la representación, el día 8, de la obra “La leyenda de Boabdil”, a las 12.00 y a las 13.00.

Todas las piezas que conforman la representación de la obra se han elaborado de manera artesanal en el Museo: los títeres, las vestimentas, los escenarios e incluso el teatro donde se va a representar la obra.

El armamento que acompaña a cada marioneta es copia exacta de las piezas del Museo. También se han fabricado complementos, como coronas y joyas de los Reyes Católicos, las cuales son reproducciones de las originales, extraídas de imágenes de cuadros y relatos de época.

La calidad de las marionetas y el rigor científico de los hechos que se narran consiguen que los adultos sigan con interés una historia aderezada con guiños que permiten que los más pequeños disfruten igualmente de la representación.

No hay comentarios :