El embajador del Perú en España visita Montilla para conocer los lugares en que vivió el Inca Garcilaso de la Vega.
Asimismo, la alcaldesa de Córdoba ha recibido esta mañana, de manos de la cónsul del Perú en Andalucía, Lucía Trindade, un busto en bronce del Inca Garcilaso, que se situará en la plaza del Indiano de la capital.
Desde ayer martes, día 23 de febrero, la Embajada del Perú en España se hacía eco, en su página web, administrada desde Madrid, de la visita de trabajo realizada por su embajador tanto a Córdoba como a Montilla, a fin de coordinar las actividades conmemorativas que con ocasión del 400 aniversario del fallecimiento del Inca Garcilaso de la Vega, tendrán lugar en Madrid y en Andalucía.
En el marco de su visita, el diplomático peruano fue recibido por la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, así como por el presidente de la Diputación Provincial de dicha ciudad, Antonio Ruiz Cruz, y catedráticos de la Universidad de Córdoba.
Por otro lado, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas Salas, ha acompañado al embajador del Perú en España, Rafael Roncagliolo, en la visita que ha girado a Montilla para conocer los lugares en los que vivió el Inca Garcilaso durante los 30 años que vivió en esta ciudad. Rafael Llamas agradeció al embajador la iniciativa de venir a visitar y conocer Montilla antes de la celebración de los actos que se han programado para conmemorar el cuarto centenario de la muerte del Inca Garcilaso.
Durante su estancia en Montilla, Rafael Roncagliolo visitó una bodega del marco Montilla-Moriles para trasladarse después de almuerzo a la Casa de las Aguas, que acoge la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, donde pudo contemplar las primeras ediciones de las obras del Inca Garcilaso. Cerró la visita a la ciudad del vino recorriendo las instalaciones de la Casa del Inca Garcilaso, “la casa de todos los peruanos”, en palabras del alcalde montillano, donde tendrán lugar diversas actividades conmemorativas.
El embajador indicó que son muchas las actividades que se está preparando con motivo del cuarto centenario de la muerte del escritor mestizo, considerado por algunos como el primer “renacentista latinoamericano”, que tendrán su epicentro el próximo 23 de abril, “fecha en la que por resolución de la Unesco se celebra el Día del Libro, recordando el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y del Inca Garcilaso de la Vega”, ocurrida, esta última, en Córdoba en el año 1616.
“Los peruanos nos sentimos muy orgullosos de que el Inca Garcilaso sea el primer peruano, el primer mestizo y el primer renacentista de Iberoamérica”, indicó. Tras ensalzar la figura del Inca Garcilaso, explicó que quería conocer Montilla y los lugares en los que vivió el Inca antes de que comenzasen las actividades programadas para conmemorar esta efeméride. “Antes de comenzar las celebraciones, me parecía indispensable venir a conocer Montilla y la casa del Inca, ya que me daba vergüenza empezar la celebración sin conocer Montilla”.
“Es una emoción muy grande la que siento por estar en esta casa, que fue la casa del primer peruano que reivindicó al mismo tiempo su condición de heredero español y de heredero inca y se sintió orgulloso de ambos”, continuó el embajador, quien cerró reconociendo que es “una primera visita, rápida, simbólica y obligatoria, que vamos a tener oportunidad de conocer muchos más durante los actos que vamos a celebrar este año”.
Entre las actividades previstas en Córdoba y Montilla, destacan la colocación de un busto del Inca y la presentación de la edición del facsímil sobre la Historia General del Perú, escrita por él, y el lanzamiento de la Guía de la Ruta Turística en la Diputación de Córdoba. Asimismo, está prevista una exposición bibliográfica del Inca Garcilaso y la develación del relieve en la que fuera su casa en Montilla.
La alcaldesa de Córdoba recibe el busto en bronce del Inca Garcilaso
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha recibido en la mañana de este miércoles, en el Ayuntamiento de la capital, y de manos de la cónsul del Perú en Andalucía, Lucía Trindade, un busto en bronce del insigne escritor peruano, de ascendientes extremeños, el Inca Garcilaso de la Vega, cuyos restos reposan en la Capilla de las Benditas Ánimas del Purgatorio de la Catedral de Córdoba. La escultura se situará en la plaza del Indiano, una vez concluya el expediente preceptivo por parte de la delegación territorial de la Consejería de Cultura.
En el acto de recepción del busto, tanto la alcaldesa como la cónsul, han coincidido en destacar la figura del Inca Garcilaso, como uno de los principales exponentes del mestizaje hispanoamericano, subrayando los valores de ese mestizaje en un mundo como el actual, donde las virtudes representadas por el Inca Garcilaso, son absolutamente imprescindibles.
Dentro de los actos del cuarto centenario que se van a desarrollar durante este año en diferentes localidades de nuestra provincia, se va a estudiar bautizar, desde este año, el premio sobre Investigación e Innovación por la Interculturalidad de la Universidad de Córdoba, con el nombre de Inca Garcilaso.
No hay comentarios :
Publicar un comentario