La Hermandad Salesiana del Santísimo Cristo del Amor, que en este año 2016 celebra su 75 aniversario fundacional, realizó el pasado Miércoles Santo su 76 estación de penitencia por las calles de Montilla. Nacida en el seno de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos de la localidad, como fruto de la gestión llevada a cabo por una comisión organizadora que estaba presidida por el desaparecido Manuel Luque Velasco, partió desde la Iglesia-Santuario de María Auxiliadora, en medio del más impresionante silencio, desarrollando su vía crucis penitencial de oración, austeridad y recogimiento, acompañada del director titular del colegio Salesiano San Francisco Solano de Montilla, el sacerdote Helio Gomes Teixeira, y por el párroco de Nuestra Señora de la Asunción, Javier Algar Ruiz.
El cortejo, en el que no faltaron las numerosas saetas, estuvo acompañado por el sonido ronco del tambor y por aproximadamente seiscientos hermanos nazarenos con túnica y cubrerrostro negro, cruz blanca, trebolada, en el pecho, guantes blancos, fajín y zapatillas de esparto, con farol rojo de sangre de Cristo en mano o cruz sobre su hombro, además de por su cuerpo de acólitos antecediendo al paso.
La primera estación de penitencia de la procesión del Silencio, como se la conoce popularmente, tuvo lugar, tal y como sucedió el pasado 23 de marzo, a las once en punto de la noche del día 9 de abril de 1941, procesionando una imagen del Santuario de María Auxiliadora que se venera en el colegio Salesiano de San José del Valle, en Cádiz.
Fue en 1943 cuando, bajo el mandato como hermano mayor de Francisco Duque Ruiz, se decidió encargar la nueva talla del crucificado al escultor valenciano, afincado en Córdoba, Amadeo Ruiz Olmos, siendo en 1944 cuando, por primera vez, la actual imagen del Señor, que tanta devoción provoca entre los montillanos y restaurada por Antonio Bernal Redondo en marzo de 2006, presidió el Miércoles Santo en Montilla.
BENJAMÍN PORTERO DUQUE / PASIÓN POR MVNDA
FOTOGRAFÍA: A.P.U.
No hay comentarios :
Publicar un comentario