En primer lugar, agradeceros vuestra inscripción en la III Marcha de Senderismo Familiar, organizada por la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos de Don Bosco de Montilla, en la que se disfrutará, el próximo domingo, día 10 de abril, de un gran día de senderismo en familia. Este año, como sabéis, nos vamos al Torcal de Antequera.
El paraje natural del Torcal de Antequera está situado en la zona de media montaña de la Sierra Bética, entre las poblaciones de Antequera y Villanueva de la Concepción. Compuesto de roca caliza, trabajada durante años por el agua, El Torcal es un conjunto monumental de formas imposibles, algunas sacadas del cartón piedra de las películas de serie B, y otras caprichosas, semejantes a animales y objetos... En su conjunto, forman un gran caos laberíntico de inusual aspecto.
La ruta circular que realizaremos atraviesa todo este laberinto, llevándonos por los rincones más aislados y donde las cabras montesas campan a sus anchas. Hay dos rutas posibles que comparten inicio y final, señalizadas en verde y amarillo. La verde es corta y fácil, una hora ida y vuelta, y la ruta amarilla es más completa, de aproximadamente dos horas de duración, y adentra más allá de los hitos amarillos.
Así, tendremos la oportunidad de contemplar tranquilamente las familias de cabras, con sus aislados y pensativos machos y disfrutar del misterio del Torcal. Con suerte y con un poco de atención, podremos ver El Macetero, gran mola de roca recubierta de vegetación, o incluso la más característica y graciosa girafa, visible en lo alto.
La ruta no tiene ninguna dificultad, ya que es apta para todos. Entramos por pequeños canales, subimos, bajamos, nos introducimos en lo que parece una pequeña cueva, y aunque parezca extraño, es difícil perderse. Al final, es interesante visitar El Mirador de las Ventanillas, junto al parking, desde el que podremos contemplar, si el día es claro, Málaga y el mar.
La programación prevista se iniciará a partir de las 8.30 de la mañana, con salida en autobús desde el paseo de Cervantes de Montilla. A partir de las 10.00, habrá un desayuno molinero en El Torcal de Antequera, dando comienzo la ruta verde o amarilla a las 10.30.
A partir de las 12.30 del mediodía, tendrá lugar la salida hacia el colegio de Antequera, llegando al mismo a las 13.00 de la tarde, donde habrá un tiempo de convivencia para descansar y degustar una riquísima paella, acompañada de cerveza, refrescos y vino fresquito de la tierra. Los niños podrán jugar en las magníficas instalaciones del colegio. El regreso en autobús será a las 17.00, llegando a Montilla a partir de las 18.15.
Es muy importante decir que, al transcurrir la marcha por parajes naturales, queda totalmente prohibido arrojar basura a lo largo del recorrido. Además, en todo momento se respetará y obedecerá las indicaciones del personal de la organización, asignándosele a cada participante una bolsa de avituallamiento y una camiseta técnica durante la marcha, que constará de zumo, agua, pieza de fruta y un bocadillo.
Se recomienda usar ropa de abrigo suficiente y chubasquero. Recuerda que, a mayor altitud, menor es la temperatura, que será menor aún si hace tiempo. Puedes consultar la meteorología existente, haciendo click aquí. Además, se usará calzado adecuado. El terreno es un poco pedregoso e irregular, por lo que un buen calzado puede evitar accidentes y torceduras de tobillos. Para cualquier consulta, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Nos vemos el próximo domingo.
JUNTA DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS SALESIANOS DE DON BOSCO DE MONTILLA
No hay comentarios :
Publicar un comentario