En la tarde-noche del pasado sábado, la Hermandad Salesiana y Cofradía del Santísimo Cristo de la Juventud en su Presentación al Pueblo, Nuestra Madre María de Nazaret y San Juan Bosco vivió uno de sus momentos más importantes a lo largo de sus veintiocho años de historia con la bendición de su nuevo altar y la ubicación en él de sus sagrados titulares en su sede canónica, la Iglesia-Santuario de María Auxiliadora, que ha llegado justamente en el año del décimo aniversario de la bendición de la titular de la hermandad.
De este modo, el 7 de mayo, a partir de las 19.30 de la tarde, tuvo lugar, desde la Parroquia de Santiago Apóstol de Montilla, el solemne traslado de regreso del Santísimo Cristo de la Juventud en su Presentación al Pueblo y de Nuestra Madre María de Nazaret, hasta su templo, la Iglesia-Santuario de María Auxiliadora, acompañados de sus hermanos y hermanas, donde se procedió a llevar a cabo una eucaristía, a partir de las 20.30, con motivo de la bendición de su nuevo altar. Tras la finalización de la eucaristía, la hermandad subió a sus sagrados titulares al mismo.
Recordamos que desde la junta de gobierno de la corporación del Domingo de Ramos montillano se calificó el acto como de "importante acontecimiento, un proyecto que gracias al apoyo e implicación de todos se ha hecho realidad". Dicho proyecto fue presentado el domingo, día 14 de febrero, en el cuartelillo de dicha hermandad.
El diseño del nuevo altar ha sido desarrollado por la empresa montillana J. Alguacil Piedra Artificial. Miembros de esta empresa fueron los encargados de desglosar este proyecto, a los que desde la junta de gobierno de la hermandad agradecieron su implicación e interés por el mismo.
La Hermandad Salesiana de la Juventud
La Hermandad Salesiana y Cofradía del Santísimo Cristo de la Juventud en su Presentación al Pueblo, Nuestra Madre María de Nazaret y San Juan Bosco nació en el seno del Grupo Joven de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos de Montilla en 1988. Su primer titular, que procesionó el Domingo de Ramos de 1989, fue el Ecce Homo de Juan de Mesa ‘El Mozo’.
El 27 de febrero de 1994, se bendice la nueva imagen titular del Santísimo Cristo de la Juventud, obra del imaginero cordobés Miguel Ángel González Jurado, la cual porta una caña de bambú negro natural, encontrándose esculpida la corona de espinas en la cabeza de la talla.
Más tarde, se incorporaron, al único paso que realiza estación de penitencia con la hermandad, Poncio Pilatos, Barrabás, un soldado romano, un centurión romano, un sanedrita, que porta en su mano el pergamino de la Sentencia de Jesús, y un esclavo, realizadas por Manuel Luque Bonillo, procesionando el misterio al completo de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo en 1999.
En febrero de 2001, se hace entrega a la hermandad de una reliquia de San Juan Bosco, enviada desde Italia por el Rector Mayor de la Casa Salesiana, Juan E. Vecchi, la cual procesiona en el frontal del paso, cuyo llamador consta de un ángel que lleva en sus manos el escudo de la corporación.
El 26 de marzo de 2006, es bendecida la nueva imagen de Nuestra Madre María de Nazaret, obra, igualmente, del imaginero cordobés Miguel Ángel González Jurado, siendo el 7 de diciembre de 2008 cuando se produce su solemne imposición de corona. El 28 de septiembre de 2013 procesionan el Santísimo Cristo de la Juventud y Nuestra María de Nazaret en una salida extraordinaria, con motivo del veinticinco aniversario fundacional de la hermandad.
BENJAMÍN PORTERO DUQUE / PASIÓN POR MVNDA
FOTOGRAFÍAS: PASIÓN POR MVNDA
No hay comentarios :
Publicar un comentario