PASIÓN POR MVNDA
VIERNES SANTO, DÍA 25 DE MARZO
HERMANDAD DEL SAGRADO DESCENDIMIENTO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO,
SANTO NOMBRE DE JESÚS, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ENCARNACIÓN
Y SAN JUAN DE ÁVILA
FUNDACIÓN: 1993.
TEMPLO: Capilla del Sagrado Descendimiento.
HERMANO MAYOR: José Antonio Carmona Morales.
NÚMERO DE NAZARENOS: 160.
HÁBITO: Túnica blanca, capirote, fajín, botonadura, bocamanga y capa de color negro, guantes blancos y calzado oscuro.
INSIGNIAS: Cruz y faroles de guía, bordones, servidores, cuerpo de acólitos –ciriales e incensarios-, estandarte Senatus Populusque Romanus, dos banderas de hermandad, Libro de Reglas, Libro de Caridad y reliquia de San Juan de Ávila en el frontal del paso de misterio.
APUNTES HISTÓRICOS: La hermandad fue fundada el 17 de abril de 1993, aunque sus estatutos se aprobaron el 25 de marzo de 1994, coincidiendo con la festividad de María Santísima de la Encarnación.
Realizó su primera estación de penitencia el 5 de abril de 1996, procesionando el misterio al completo desde 1999. El imaginero cordobés Antonio Bernal idea el misterio con la imagen de Nuestro Señor descendido de la cruz por Nicodemo, desde una de las dos escaleras que apoyan en la cruz, y por José de Arimatea, al pie de ella. Allí mismo, su Madre, María Santísima de la Encarnación, junto a San Juan Evangelista y Santa María Magdalena contemplan horrorizados la escena.
La imagen de Jesucristo suspendido de la cruz fue la primera talla completa que firmó Antonio Bernal, siendo María Santísima de la Encarnación la segunda dolorosa tallada por el imaginero, de la misma manera que fue el primer misterio que ejecutó en su totalidad. Se basa en el pasaje evangélico de San Juan 27, 57-61: “Al atardecer, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que se había hecho también discípulo de Jesús. Se presentó a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús. Entonces Pilato dio orden de que se le entregase. José tomó el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia y lo puso en su sepulcro nuevo que había hecho excavar en la roca... Estaban allí María Magdalena y la otra María...”.
Este año, la estación de penitencia coincide con la festividad de María Santísima de la Encarnación.
ITINERARIO: Salida de la Capilla del Sagrado Descendimiento a partir de las 19.00 de la tarde, prosiguiendo por las calles Fuente Álamo, San Francisco Solano, Enfermería, Pozo Dulce, Coto, paseo de Cervantes, avenida de Granada, Llano de Palacio, Gran Capitán, José de los Ángeles, plaza de La Rosa, Corredera, plazuela de La Inmaculada, Puerta de Aguilar, Ortega, Fuente Álamo, llegando la Cruz de Guía a la Capilla del Sagrado Descendimiento a las 23.15 de la noche, aproximadamente.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Cádiz.
BENJAMÍN PORTERO DUQUE / FOTOGRAFÍAS: BENJAMÍN PORTERO DUQUE
No hay comentarios :
Publicar un comentario