La ministra en funciones de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno de España visitó la Casa Natal de San Juan de Ávila, donde puso observar las reliquias del santo así como la cueva donde pasó una larga temporada el santo almodoveño hasta que le fue revelada su vocación.
“Almodóvar del Campo es hoy protagonista de su presente y su futuro. Hoy es el gran ejemplo de lo que es España. Cuando todos sumamos, multiplicamos los resultados”. Así se expresaba la ministra en funciones de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno de España, Fátima Bañez, durante la inauguración del vídeo mapping permanente que se proyecta en la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de dicha localidad ciudadrealeña y dedicado al santo almodoveño, San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia Universal.
Fátima Báñez quiso en su intervención agradecer a los vecinos la recuperación social de España, matizando que gracias al esfuerzo de los trabajadores hoy es una realidad. La ministra en funciones no escatimó halagos hacia Almodóvar del Campo, señalando que “lo mejor de esta tierra es su gente. De ahí lo de afable villa de Almodóvar del Campo, indicando que espera que vayan muchos visitantes a la localidad para construir la “Almodóvar del futuro”.
Fátima Báñez inauguraba institucionalmente el vídeo mapping que sobre el retablo de la Iglesia parroquial de Almodóvar del Campo se proyecta recordando la vida de San Juan de Ávila. Este es el primer vídeo mapping de carácter permanente que existe en España y surgió como una iniciativa del proyecto Vocatio, a raíz de ser proclamado San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia Universal por el Papa Benedicto XVI, hecho que ocurrió el 7 de octubre de 2012 en Roma.
Al finalizar la proyección del vídeo mapping, la ministra Fátima Báñez fue nombrada Almodoveña del Año, junto a las empresas e instituciones y personas que han colaborado en el proyecto y a las que se ha rendido un homenaje, como son Fundación Repsol, Caja Sol, Red Eléctrica, el párroco de Almodóvar del Campo, Juan Carlos Torres, Carmen Fúnez, y el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo, en la persona de su alcalde, José Lozano.
La ministra recorre los lugares más emblemáticos de Almodóvar del Campo
La ministra Fátima Báñez aprovechó su estancia en Almodóvar del Campo para visitar también la Iglesia del Carmen y la Casa de Cultura y la Casa de la Marquesa, donde visitó la exposición 'Los Quijotes de Almodóvar y Palmero', guiada por los nietos del Maestro Palmero, Silvia y Alfredo. La titular de Empleo se quedó sorprendida con el valor de la colección sobre obras del Quijote que alberga el edificio y que recoge más de 500 volúmenes de la obra en diferentes idiomas y formatos y 35 cuadros sobre personajes del Quijote, pintados por el famoso pintor almodoveño.
Fátima Báñez visita la Casa Natal de San Juan de Ávila
Más tarde, en el Ayuntamiento de dicha localidad presidió el acto de homenaje a las empresas privadas y fundaciones que han colaborado en el vídeo mapping que puede verse en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de la mencionada localidad. Por último, la ministra Fátima Báñez visitó la Casa Natal de San Juan de Ávila, donde puso observar las reliquias del santo así como la cueva donde pasó una larga temporada el santo almodoveño hasta que le fue revelada su vocación.
El recorrido de la ministra forma parte de la Ruta Avilista que enriquece la oferta cultural y turística de Almodóvar del Campo. El alcalde de la localidad, José Lozano, mostraba su satisfacción por ello y agradeció a las empresas que han colaborado en este proyecto su disposición a hacerlo realidad.
REDACCIÓN / PASIÓN POR MVNDA
Publicación relacionada
No hay comentarios :
Publicar un comentario