14.6.16

La Hermandad del Gran Poder de Sevilla destinará 35.000 euros a obras de caridad


En la Bula de Convocatoria del Año Santo, Misericordiae Vultus, el Papa Francisco ha hecho el siguiente llamamiento a todos los cristianos: "Es mi vivo deseo que el pueblo cristiano reflexione durante el Jubileo sobre las obras de misericordia corporales y espirituales. Será un modo para despertar nuestra conciencia, muchas veces aletargada ante el drama de la pobreza, y para entrar todavía más en el corazón del Evangelio, donde los pobres son los privilegiados de la misericordia divina. La predicación de Jesús nos presenta estas obras de misericordia para que podamos darnos cuenta si vivimos o no como discípulos suyos. Redescubramos las obras de misericordia corporales... Y no olvidemos las obras de misericordia espirituales".


"Atendiendo a la llamada del Santo Padre, teniendo presente que el carácter de templo jubilar de nuestra Basílica debe hacernos sentir especialmente responsables de exteriorizar la Misericordia de Dios, la junta de gobierno ha diseñado un programa mediante el cual, durante los próximos siete meses –de junio a diciembre (visitar a los enfermos, dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo, dar posada al peregrino, redimir al cautivo, enterrar a los muertos)-, la hermandad animará a los hermanos cada mes a la contemplación de una obra de misericordia específica de entre las corporales, mediante una especial atención pastoral en los cultos y predicaciones mensuales y una acción concreta desde la Bolsa de Caridad", destacan desde la Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso de Sevilla.

Para ello, desde su Bolsa de Caridad se ha instrumentado un programa extraordinario de ayudas, bajo la denominación 'Siete meses, siete obras de misericordia', en el cual cada mes se seleccionará/n una o dos instituciones específicas, cuya finalidad sea la realización de una de las obras de misericordia corporales.

La Bolsa de Caridad destinará cada uno de estos siete meses una ayuda extraordinaria de 4.000 mensuales. "A esa cantidad os pedimos que os suméis con vuestro donativo", manifiestan desde la citada corporación. Por otra parte, se concederá también una ayuda puntual de 7.000, a destinar a instituciones destinadas a las obras de misericordia espirituales, ayuda a la que oportunamente invitará la hermandad también a que se sumen sus hermanos.

Por tanto, el programa en su conjunto destinará, por parte de la hermandad, un total de 35.000 euros a ayudas de carácter extraordinario, cantidad a la que se sumarán las aportaciones de sus hermanos, y que en ningún caso saldrán de los recursos ordinarios de su Bolsa de Caridad, que se seguirán destinando a su presupuesto ordinario, sino de aquellos que la corporación sea capaz de buscar con carácter extraordinario, supliendo la Mayordomía de la hermandad lo que fuera necesario.

"Asimismo, en función del tipo de institución, y de acuerdo con las mismas, se establecerán jornadas de voluntariado para concienciarnos todos de estas realidades, que creemos serán enriquecedoras para todos los que participemos en ellas. Mensualmente, a través de la página web de la hermandad, daremos a conocer la/s institución/es seleccionada/s para la obra de misericordia del mes. Al final de esta página, y al final de la descripción de la labor social de cada institución, figurarán dos enlaces: uno para solicitar participar como voluntariado, y otro para quienes deseen colaborar con un donativo", informan.

También puede realizarse el donativo mediante transferencia o ingreso en la siguiente cuenta de la Bolsa de Caridad en Caja Rural del Sur: IBAN ES16 3187 0337 7728 3491 3424. Por último, hay que destacar que cualquier donativo genera el derecho a la desgravación fiscal en la declaración de la renta o sociedades del siguiente año. Para ello, en el caso de realizar el donativo mediante transferencia, es imprescindible indicar tu DNI y domicilio en la misma transferencia o mediante comunicación a la dirección info@gran-poder.es.

REDACCIÓN / PASIÓN POR MVNDA
FOTOGRAFÍA: HERMANDAD DEL GRAN PODER DE SEVILLA

No hay comentarios :