8.4.17

La Representación Dramática de La Pasión, uno de los mejores escaparates para Montilla y la provincia


Hoy sábado, día 8 de abril, el Pabellón Municipal de Deportes de nuestra ciudad acogerá la 26ª edición de la Representación Dramática de La Pasión en dos funciones, que se iniciarán a partir de las 18.15 de la tarde, y desde las 21.30 de la noche, respectivamente, siendo un destacado acontecimiento que proyecta a Montilla como uno de los mejores escaparates de toda la provincia de Córdoba en la tarde-noche previa al Domingo de Ramos. De este modo, el pasado 11 de febrero la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila acogió el acto de presentación de su cartel, obra del fotógrafo Manuel Cruz Pérez, en el que vemos a Jesús ofreciendo su cariño a unos niños.


Según su autor, para conseguir una buena fotografía, él no hace casi uso de programas informáticos de edición, ya que la instantánea no tiene apenas retoques, salvo la eliminación de un micrófono que aparecía en la solapa del personaje de Jesucristo y para aclarar un poco su cara. Además, conseguir una buena iluminación en las fotografías que se realizan en La Pasión es muy difícil de conseguir, según Manuel Cruz Pérez, por las condiciones tan particulares que existen en dicha representación dramática.

Durante dicho acto, el presidente de esta asociación cultural, Jesús Duque Recober, hizo entrega de una metopa al rector de la Basílica Pontificia de San Juan de Ávila, José Félix García Jurado, a modo de agradecimiento, y se rindió homenaje al artista montillano Jaime Luque por haber sido el artífice de los carteles durante las anteriores veinticinco representaciones. Por este motivo, el presidente de La Pasión hizo entrega de un cuadro conmemorativo a Jaime Luque, quien tomó la palabra para elogiar las cualidades de Manuel Cruz como fotógrafo.

La Representación Dramática de La Pasión

Fue a finales de 1990, concretamente el día 19 de noviembre, cuando en la reunión de la junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías de Montilla, su presidente propuso la posibilidad de organizar una representación dramática de La Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Se debatió el punto y se tomó el acuerdo de que él se encargaría de realizar los trámites pertinentes para poder hacer realidad la misma.


Las motivaciones básicas para llevar a cabo dicho acto fueron representar ante el pueblo de Montilla el drama de La Pasión, haciéndose eco del mensaje de amor que lo originó, dando vida a los personajes que intervinieron en los acontecimientos de Jerusalén hace ya más dos mil años, y que La Pasión sirva de reflexión, al inicio de la Semana Santa, y nos ayude a comprender mejor los misterios de la Redención.

Una fecha importante en La Pasión fue la primera reunión que se tuvo con todos los que en aquel momento se hallaban ya comprometidos con alguna actividad. También se presentó la maqueta de los decorados, diseñados por Juan Muñoz París, se iniciaron los ensayos, y se acordó que La Pasión sólo se escenificaría dos veces el Sábado de Pasión, anterior al Domingo de Ramos, tal y como se viene haciendo.

La financiación de todas las actividades iniciadas era el gran problema de la Agrupación de Cofradías y el equipo organizador. Surgió la idea de formar un tapiz de "duros" para conseguir dinero y al mismo tiempo aparecer en el 'Libro Guinness de los Récords'. El dinero iba llegando: la subvención del Programa Municipal 'Montilla 92', huchas, colaboraciones, donativos, publicidad estática, localidades, etcétera, pero "los duros" se hacían de rogar. Finalmente, y tras no pocas vicisitudes, el 16 de febrero de 1992, a partir de las 9.00 de la mañana, se comenzó la realización del tapiz en la plaza de La Rosa. Más tarde, el 11 de abril de 1992, se hizo realidad la puesta en escena, constituyéndose la Representación Dramática de La Pasión en asociación cultural en diciembre del año 2001.

BENJAMÍN PORTERO DUQUE / PASIÓN POR MVNDA
FOTOGRAFÍAS: BENJAMÍN PORTERO DUQUE

* Artículo publicado en la sección de Pasión por Mvnda del especial de Semana Santa de la revista Nuestro Ambiente.

No hay comentarios :