28.12.17

Cáritas Diocesana ayuda a más de 20.000 familias necesitadas durante el curso 2016-2017 en Córdoba


Cáritas Diocesana presentó en la mañana de ayer su nueva campaña que lleva por lema 'Abre tu corazón'. Con ella, Cáritas invita a la sociedad a “regalar” en estos días de Navidad solidaridad con los que más lo necesitan. Según explicó el secretario general de Cáritas, el montillano Salvador Ruiz, que compareció en rueda de prensa junto al delegado diocesano, Manuel María Hinojosa, y la directora de Cáritas, María Dolores Vallecillo, con esta campaña se puede contribuir a hacer posible la labor de Cáritas, tal y como informa la Diócesis de Córdoba en su página web.


Y es que a través de la misma, se ha puesto a la venta pulseras solidarias en Cáritas Córdoba para regalar en bautizos, bodas, comuniones, confirmaciones, aniversarios o cualquier celebración relevante, cuyos beneficios de su venta irán destinados al apoyo de personas y colectivos verdaderamente necesitados de ayuda.

Igualmente, ha puesto en marcha otro nuevo proyecto denominado 'Dorcas'. Se trata de un taller de confección solidaria que se abrirá próximamente junto a las dependencias de la sede de Cáritas de Córdoba, donde se contratará a un grupo de personas para coser arreglos y confeccionar ropa.

Datos relevantes

En cuanto al balance del curso 2016-2017, Salvador Ruiz informó que han sido ayudadas más de 20.000 familias. De estas directamente desde el programa de Cáritas Diocesana han sido atendidas más de 250 familias que no han podido ya ayudar las distintas Cáritas parroquiales.


Asimismo, el secretario general manifestó que Cáritas, desde el servicio de empleo, ha atendido a más de 300 personas, y respecto al programa de inserción, desde sus recursos, en el año 2017 han sido 125 las personas contratadas en situación de exclusión social y otras 104 por parte de Solemccor. “De las contratadas por Cáritas Diocesana, fueron 40 mujeres las que se contrataron para el programa de ayuda a domicilio con el que hemos atendido a más de 180 personas mayores y discapacitadas”, explicó Salvador Ruiz.

Igualmente, Caritas ha mantenido su esfuerzo por dedicarse a los últimos: a los que viven sin hogar. En torno a 1.040 personas han sido atendidas por los recursos de Cáritas Diocesana. Por un lado, la casa de acogida ha estado llena siempre y con lista de espera, incluso a fecha de hoy tiene una lista de espera de 23 personas.

Por otro lado, el ala de baja exigencia atiende a 22 personas por noche y a 374 en total, mientras que la unidad nocturna a 50 personas por noche y a 349 personas en total. Además, en los pisos de acogida hay unas 50 personas y toda esta acción es gracias al número de voluntariado y donantes con los que cuenta el organismo.

“Cáritas ha hecho un esfuerzo grande y recuerda que sigue buscando ángeles que quieran ayudar a otras personas. Por eso presentamos esta campaña, 'Abre tu corazón', para que llame al corazón de todos los cordobeses, ahora que las subvenciones de los servicios públicos cada vez son menores”, concluyó Salvador Ruiz.

REDACCIÓN / PASIÓN POR MVNDA
FOTOGRAFÍAS: DIÓCESIS DE CÓRDOBA

No hay comentarios :