25.3.18

La Hermandad de La Borriquita cumplirá exactamente este Domingo de Ramos 73 años tanto de su primera estación de penitencia como de la bendición de la imagen del Señor


La Hermandad Salesiana de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, fundada en el año 1945, y con sede canónica en la Iglesia-Santuario de María Auxiliadora, abrirá, un año más, de manera oficial, la Semana Santa de Montilla, realizando estación de penitencia en el mediodía de este Domingo de Ramos, día 25 de marzo, si las inclemencias meteorológicas no lo impiden.


De este modo, esta corporación, bajo el mandato, como hermano mayor, de Mariano Contreras Jurado, partirá, a partir de las 12.00 del mediodía, desde la Iglesia-Santuario de María Auxiliadora, prosiguiendo por las calles Cuesta del Silencio, Gran Capitán, Capitán Alonso de Vargas, Escuelas, Fernández y Canivell, plazuela de La Inmaculada, Corredera, plaza de La Rosa, Arcipreste Fernández Casado y Cuesta del Silencio, llegando la cruz de guía a la Iglesia-Santuario de María Auxiliadora a las 14.00 de la tarde, aproximadamente, con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Salesiana del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Amargura de la localidad cordobesa de Pozoblanco.

Además, unos 200 nazarenos compondrán su cortejo, luciendo túnica blanca, con fajín y sudario de hebreo de color azul celeste. Así, los niños y niñas mayores de once años llevarán cubrerrostro y capirote de este mismo color, portando una palma blanca o ramas de olivo.

De esta manera, las insignias de dicho cortejo estará compuesto por la cruz y faroles de guía, bandera de la hermandad en color azul celeste, bordada por Carmeli Priego Morales en el año 1986, bordones, ciriales e incensarios.

La Hermandad de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén

La iniciativa de fundar una cofradía juvenil e infantil surgió en el seno de la Asociación de Antiguos Alumnos Don Bosco de Montilla, y más en concreto de un grupo de jóvenes del Círculo Domingo Savio.

La imagen de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, que el mes de junio de 2016 fue retirada del culto para ser restaurada por Rafael Castro Portero, regresando a su templo a inicios del mes de diciembre de ese mismo año, realizó su primera estación de penitencia el 25 de marzo de 1945, cumpliendo exactamente este Domingo de Ramos 73 años tanto de su primera salida procesional como de la solemne bendición de la imagen del Señor, al ser bendecida, ese mismo día, por el entonces director del Colegio Salesiano, José Báez.

La imagen titular de Jesucristo triunfante, entrando en Jerusalén a lomos de La Borriquita portando una palma, procede de los Talleres Salesianos de Olot, en Gerona. Las potencias que porta se encuentran labradas en metal dorado, realizadas en los talleres lucentinos de Juan Angulo en el año 2005. El niño hebreo que le acompaña es del artista José Miguel López del Espino, realizado en Lucena ese mismo año.

La imagen de La Borriquita fue costeada por la Asociación de Antiguos Alumnos de Don Bosco mediante una colecta que realizó el día de su primera estación de penitencia así como por la recaudación de dos funciones de teatro. Tras unos años en que la procesión se inicia en la Iglesia de San Agustín al encontrarse cerrada al culto su sede canónica, a partir de 1984 inicia de nuevo su itinerario desde la Iglesia-Santuario de María Auxiliadora, una vez restaurado el templo. Desde 1993 el claustro de profesores del Colegio Salesiano organiza la procesión.

BENJAMÍN PORTERO DUQUE / PASIÓN POR MVNDA
FOTOGRAFÍA: BENJAMÍN PORTERO DUQUE

No hay comentarios :