6.2.25

El sacerdote pontanés Pedro Vicente Cabello Morales será el nuevo rector del Santuario de Nuestra Señora de los Dolores Coronada de Córdoba

El sacerdote pontanés Pedro Vicente Cabello Morales, canónigo lectoral de la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Córdoba y párroco de San Miguel Arcángel de la capital, ha recibido del Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, el nuevo encargo pastoral de ser rector del Santuario de Nuestra Señora de los Dolores Coronada -de la Iglesia Hospital de San Jacinto de la ciudad-, situado en plena Plaza de Capuchinos.




Fue en el año 2008 cuando obtuvo el Doctorado en Bíblica por el Pontificium Institutum Biblicum de Urbe y es miembro de la Asociación Bíblica Española desde octubre de 2007. Nacido en Puente Genil el 6 de septiembre de 1976, fue ordenado sacerdote el 31 de diciembre del año 2000.

Desde 2008 es profesor del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Beata Victoria Díez, además de secretario del Servicio de Publicaciones de los Centros Académicos de la Diócesis de Córdoba y profesor de Escritura en el Instituto de Estudios Teológicos San Pelagio. Además es capellán del Colegio de la Divina Pastora de Córdoba y miembro del grupo estable de párrocos asesores.




Ha sido Delegado de Juventud desde 2007 a 2010, vicerrector del Seminario y jefe de estudios desde 2010 a 2019, Delegado de Acción Caritativa y Social de Cáritas desde 2020 a 2024, Director del Servicio de Publicaciones de la Diócesis de Córdoba desde 2010 y coordinador de la Revista Studia Cordubensia. Es autor del libro 'Arqueología Bíblica' y 'Eso no estaba en mi libro del Antiguo Testamento', entre otros títulos. Coordina la publicación Studia Cordubensis.

Canónigo lectoral de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba

El pasado 7 de enero, el sacerdote pontanés Pedro Vicente Cabello Morales tomó posesión como canónigo lectoral de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba. El nuevo canónigo dio las gracias al Obispo por su nombramiento y el de sus tres hermanos sacerdotes. Con sus palabras expresó su disposición a servir al Cabildo de la Catedral pronunciando nuevamente “nuestro fiat, confiados en el Señor, que es al que entregamos nuestras vidas por los caminos que Él quiere y sabe”.




Asimismo, hizo extensivo el agradecimiento a los señores capitulares del Cabildo, tanto a los que están en activo como a los eméritos, y ha reconocido que para los cuatro nuevos capitulares “es una gran responsabilidad pertenecer a este colegio sacerdotal, que tiene la misión de cuidar el culto litúrgico de la Catedral, custodiar su patrimonio histórico artístico y otras muchas y delicadas tareas”.

Con este saludo inicial, los nuevos canónigos se pusieron a disposición del órgano catedralicio “para tratar de aportar nuestro esfuerzo y nuestra sincera colaboración en los oficios que se nos encomienden. Los cuatro venimos a servir”. El nuevo canónigo añadió que “queremos vivir este nuevo ministerio, entre los otros muchos que tenemos, como un servicio más a la Iglesia que nos lo encarga. Tenemos sin duda mucho que aprender, recibiendo el testigo de una rica tradición centenaria”.

Su intervención concluyó ofreciendo a la Santísima Virgen de la Asunción, titular de este templo, este nuevo servicio y pidiendo el auxilio de San Rafael, custodio de Córdoba, y Santo Acisclo y Santa Victoria, patronos de la ciudad y de la Diócesis cordobesa.

REDACCIÓN / PASIÓN POR MVNDA
FOTOS: BENJAMÍN PORTERO DUQUE

No hay comentarios :