El 2 de octubre de 1994, se celebró la Coronación Canónica Pontificia de Nuestra Señora de la Fuensanta. En un acto en el Bulevar del Gran Capitán primero, el entonces Obispo de Córdoba, José Antonio Infantes Florido, coronó al Niño y posteriormente el entonces Nuncio del Papa, Mario Tagliaferri, a Nuestra Señora de la Fuensanta, contando el acto con una asistencia de unas 8.000 personas.
En la tarde-noche del pasado sábado, día 6 de septiembre, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba celebró el solemne traslado de Nuestra Señora de la Fuensanta Coronada, copatrona de la capital cordobesa, desde su Santuario hasta la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.
Abrió el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Fuensanta de Córdoba, siendo acompañada la también patrona de las hermandades y cofradías de la ciudad, por una representación de los distintos grupos jóvenes de las hermandades cordobesas.
A lo largo de su itinerario, se vivieron varios momentos emotivos, como la llegada de la sagrada imagen de la copatrona de Córdoba a las puertas de la Parroquia de Santiago, donde el Grupo Joven de la Real Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas, bajo la supervisión de la Mayordomía y Priostía de la citada corporación, volvió a instalar un altar, en esta ocasión presidido por su cotitular, San Juan Evangelista, Patrón de la Juventud, tanto para dicho traslado como para la procesión gloriosa de regreso de Nuestra Señora de la Fuensanta Coronada.
Al día siguiente, en la tarde-noche del domingo, día 7 de septiembre, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba celebró la solemne procesión gloriosa de la Santísima Virgen de la Fuensanta Coronada desde la Santa Iglesia Catedral -por el Patio de los Naranjos y la Puerta de Santa Catalina-, hasta su Santuario.
Abrió el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Fuensanta de Córdoba, poniendo sus sones la Banda de Música Maestro Tejera de Sevilla tras la copatrona de la ciudad de Córdoba. Además, acompañaron a Nuestra Señora de la Fuensanta Coronada una representación de las hermandades y cofradías de la capital cordobesa.
En su solemne procesión triunfal, se revivieron varios de los emotivos momentos de la noche anterior, como la llegada de Nuestra Señora de la Fuensanta Coronada al Triunfo de San Rafael de la Plaza del Potro, a escasos metros del Museo Julio Romero de Torres, y al retablo de San Rafael, situado en la calle Lineros, a la altura de las prestigiosas Bodegas Campos, donde las niñas y niños, desde sus abarrotados balcones, engalanados para la ocasión, no dejaron de sonar las campanitas e incluso ofrecieron una 'petalá' a su copatrona.
Asimismo, a las mismas puertas de la Parroquia de Santiago, se volvió a disfrutar del esperado momento de la llegada de Nuestra Señora de la Fuensanta Coronada al altar preparado por el Grupo Joven de la Real Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de las Penas en una calle Agustín Moreno donde también se dispuso otro altar, presidido por la Santísima Virgen, en la que no dejaron de escucharse, como a lo largo de su recorrido, los tradicionales toques de las campanitas, dedicándole igualmente varias 'petalás' a la patrona de las hermandades y cofradías cordobesas en dicha calle, así como a las puertas de su engalanado templo y en distintos momentos de su itinerario, regresando a su Santuario, con la llegada de los primeros minutos de la solemnidad de la Natividad de Nuestra Madre.
No hay comentarios :
Publicar un comentario