Han firmado un convenio por el que la Cofradía recibirá una ayuda de 4.800 euros para la Salida Procesional.
El Ayuntamiento de Sevilla volverá a contribuir con una aportación económica en la salida de la Hermandad del Santo Entierro de la capital hispalense. La Delegación de Fiestas Mayores y la Hermandad del Sábado Santo han firmado un convenio de colaboración por el que la Cofradía recibirá 4.800 euros para ayudar a sufragar los gastos de su Procesión anual, recuperando así la vinculación histórica entre ambas instituciones, mediante la que el Consistorio daba una subvención a la Hermandad, algo que dejó de hacerse por los reparos del interventor municipal hace varios años.
Paso del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo de Sevilla
El alcalde, Juan Ignacio Zoido, ha escrito un artículo para el Boletín Informativo que publica la Hermandad, en el que explica que la relación entre el Ayuntamiento y el Santo Entierro se remonta a finales del siglo XVII, cuando el asistente de la ciudad -el entonces alcalde- es nombrado Hermano Mayor. Desde ese momento, surge una vinculación que se plasma en innumerables documentos que recogen la ayuda para una Procesión que, en el siglo XIX, se llegó a convertir en una Cofradía municipal: "En aquellas Procesiones decimonónicas, el asistente de Sevilla ostentaba una vara bañada en oro con la que presidía personalmente la Procesión, tomando parte de manera activa en todo lo concerniente a la corporación. La Hermandad del Santo Entierro se transformó en la Cofradía del Ayuntamiento, hasta tal punto que era el propio alcalde quien decidía sobre su salida. El Ayuntamiento de Sevilla tuvo un papel esencial y determinante en la vida de la corporación durante todo el siglo, hasta tal punto que sin su intervención, la Hermandad del Santo Entierro habría caído en el olvido y posiblemente se hubiese extinguido, según se recoge en la propia historia de la Hermandad".
El anterior Hermano Mayor del Santo Entierro, Luis Miguel Onieva, había intentado, sin éxito, que el Ayuntamiento volviera a conceder la subvención que se perdió cuando Alfredo Sánchez Monteseirín era alcalde, y Gonzalo Crespo Delegado de Fiestas Mayores. Ahora, en pleno siglo XXI, como señala Zoido, "tanto el Ayuntamiento como la Hermandad mantienen una relación que es digna heredera de aquellos hechos históricos que convirtieron al Santo Entierro en la Hermandad municipal", circunstancia que se ha materializado en la firma de este convenio. Hasta que se ha firmado este acuerdo, la ayuda que recibía la Hermandad se incluía en el presupuesto de Protocolo y en su concepto se recogía que era por las flores de los pasos. La Procesión del Santo Entierro es, además, la única que disfruta de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, cuyo caché para esta salida fue calculado en 18.000 euros hace unos años por los responsables de Fiestas Mayores.
La Hermandad de La Hiniesta de Sevilla, al ser la Virgen de esta Cofradía, Gloriosa Patrona de la Corporación Municipal, recibe la misma ayuda que el Santo Entierro para la Salida Procesional que tiene lugar con motivo del Corpus Christi.
Juan Parejo / Diario de Sevilla
Foto: Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla
No hay comentarios :
Publicar un comentario