1.4.14

La presidenta de la Diputación de Guadalajara anima a recorrer las ‘Huellas de Santa Teresa’ deteniéndose en Pastrana


La Villa Ducal de Pastrana acogió en la mañana de ayer la presentación de la ruta 'Huellas de Santa Teresa' con motivo del V centenario del nacimiento en Ávila de Santa Teresa, que tendrá lugar en 2015, pero cuyos actos de conmemoración comenzaron el pasado fin de semana. Y es que Pastrana se encuentra entre los 17 lugares elegidos por Santa Teresa para dejar sus 'huellas', recibiendo la denominación de ciudad teresiana e incluida como propuesta cultural y patrimonial para dar a conocer su obra y legado a través de las distintas fundaciones que realizó.

La presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, Ana Guarinos, asistió a la presentación de esta ruta que tuvo lugar en el incomparable marco del Palacio Ducal de Pastrana, con el alcalde Ignacio Ranera; el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Condado; el subdelegado del Gobierno, Juan Pablo Sánchez; los diputados Francisco Javier Pérez y Eloísa Rodríguez, y otras autoridades, además del párroco de Pastrana y alcaldes y concejales de la zona.

"Es un honor poder asistir a la presentación de la ruta 'Huellas de Teresa de Jesús'. Por ello, reitero mi agradecimiento al alcalde de Pastrana, Ignacio Ranera, por su invitación y por contar en un proyecto tan interesante como éste con la Diputación Provincial de Guadalajara, que me honro en presidir", dijo Guarinos.

De esta forma, Pastrana se une a Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada y Burgos. Todos ellos lugares que conforman hoy en día una ruta que Santa Teresa comenzó en 1567 con una duración de 20 años en su recorrido.

La máxima responsable de la Diputación Provincial de Guadalajara resaltó que Pastrana se encuentre "entre esos 17 lugares donde Santa Teresa, mujer humanista, Santa, Doctora en la Iglesia y viajera, dejó su "huella" junto a ciudades de la talla de Valladolid, Toledo, Salamanca o Burgos, entre otras".

Por ello, "en Guadalajara podemos presumir de esta representación a través de esta villa ducal, reconocida por la Orden de los Carmelitas Descalzos, y que fue declarada Conjunto Histórico Artístico en 1966. Hoy en día, el paseo por Pastrana nos hará disfrutar de su riqueza artística y patrimonial, en definitiva, de sus encantos turísticos para cuya visita hoy tenemos una excusa más", manifestó Guarinos.

Oportunidad turística y cultural

La presidenta de la Diputación de Guadalajara reiteró el apoyo de la Institución Provincial a esta interesante ruta turística o de peregrinación, contribuyendo a la promoción turística de la villa de Pastrana, "que ya por sí sola entraña un encanto especial repleto de historia, de cultura y de patrimonio histórico artístico".

Guarinos ha recordado que el turismo está siendo una de las grandes apuestas del equipo de Gobierno de Diputación porque "estamos convencidos de que el turismo es riqueza, es cultura, es economía, es dinamización en nuestros pueblos y es empleo". "Y esta apuesta está dando muy buenos resultados a tenor de los últimos datos que estamos conociendo a nivel de viajeros y pernoctaciones. Y de visitas a nuestro Centro de Interpretación Turística, ubicado en el castillo de Torija", ha apuntado.

La ruta 'Huellas de Teresa' supone una magnífica oportunidad para conocer, por un lado, el legado arquitectónico, literario y espiritual de Santa Teresa, y, por otro, conocer o profundizar en todo lo que tiene que ofrecer Pastrana al visitante. "Nos encontramos en el Palacio Ducal donde vivieron los Príncipes de Éboli, los mismos que mandaron llamar a Santa Teresa para fundar un Convento de Carmelitas Descalzas, creando el de San José, para mujeres, y el de San Pedro, hoy del Carmen, para hombres. Entre los religiosos del Convento del Carmen destacó San Juan de la Cruz, y actualmente alberga el Museo Teresiano y de Historia Natural", detalló Guarinos, apuntando que se trata de "una pequeña muestra de la apasionante historia que, desde aquí, invitamos a descubrir".

Ángel de Juan / Henares al día

No hay comentarios :