Las jornadas organizadas por la Fundación Universitaria Española se celebrarán por las tardes en el Málaga Palacio.
'Verano de Pasión' vuelve este año a analizar el fenómeno de la religiosidad popular a partir del 14 de julio en la capital malagueña. La segunda edición de estas jornadas, patrocinadas por la Fundación Universitaria Española (FUE), repite el escenario: el Málaga Palacio, pero traslada las conferencias y mesas redondas a las tardes, para lograr un mayor poder de convocatoria.

'Veranos de Pasión' vuelve a analizar el fenómeno cofrade andaluz
«El año 2013 fue el comienzo de, lo que esperamos sea, una andadura fructífera y duradera para el mundo cofrade malagueño. Se iniciaron 'Veranos de Pasión' en su primera edición como foro plural, académico e independiente, que analiza el mundo cofrade malagueño», explica Braulio Díaz Sampedro, profesor de Derecho de la Universidad Complutense y director de estas jornadas.
En esta ocasión, 'Veranos de Pasión' insiste en profundizar en los asuntos que más interesan al mundo cofrade malagueño. Los debates se desarrollarán entre el lunes 14 de julio hasta el viernes 18, a partir de las 19.00 de la tarde. La entrada es libre hasta completar el aforo.
El programa de las jornadas se ha reducido respecto a la primera edición. Los debates se celebrarán en torno a seis temas. Todas las mesas redondas están coordinadas por el historiador del Arte Francisco Luis Jiménez Valverde. Actuará como secretario Ramón Gómez Ravassa, veterano congregante de Mena.
La inauguración de los cursos tendrá lugar el lunes 14 de julio a las 18.30 de la tarde, para continuar con la primera de las mesas redondas, bajo el título 'Los ideólogos de la Semana Santa', moderada por Díaz Sampedro y en la que intervendrán Pedro Merino, Francisco Toledo y Carlos Ismael Álvarez. El primer día además habrá un segundo debate a partir de las 20.30 sobre la integración urbana de las Casas Hermandades y su función social y cofrade, en la que participará, entre otros, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga, Eduardo Pastor.
Las jornadas abordarán también la proliferación de las redes sociales en el mundo cofrade; el arreglo de las imágenes, con la participación de vestidores de Málaga y Sevilla; los capataces andaluces; o el magisterio del Papa Francisco.

'Veranos de Pasión' vuelve a analizar el fenómeno cofrade andaluz
Programa
14 de julio | Los ideólogos de la Semana Santa de Málaga. Pedro Merino, Francisco Toledo, Carlos Ismael Álvarez y Braulio Díaz Sampedro como moderador.
Las Casas Hermandad en Málaga: desde la Agrupación a las Cofradías, integración urbana y función social y cofrade. Eduardo Pastor, Pedro Ramírez y Antonio Cortés. Modera Ramón García Ravassa.
15 de julio | Internet Cofrade: Las Redes Sociales: Juan Antonio Navarro, Pedro Jerez, Manuel García y José María Vera. Modera Ignacio Castillo.
16 de julio | El Arreglo de las Imágenes: El Arte de las Vestimentas. Curro Claros, Juan Francisco Leiva, José Antonio Grande de León. Moderador Francisco Luis Jiménez.
17 de julio | Sociedad y Cofradías en el Magisterio del Papa Francisco. Rafael Pérez-Pallarés, Paloma Sánchez, Pablo Atencia. Modera Antonio Gudamaro.
18 de julio | Capataces Andaluces: De la Trabajadera al Varal. Agustín Fernández, Rafael Díaz Palacios, José Miguel Navas y Rafael Díaz Talaverón. Modera Francisco Luis Jiménez Valverde.
Ignacio A. Castillo / La Opinión de Málaga
No hay comentarios :
Publicar un comentario