30.5.15

Esta tarde tendrá lugar la procesión de María Santísima de la Amargura de Granada tras ser coronada canónicamente


ACTUALIZADO | Incluye un vídeo de la coronación canónica de María Santísima de la Amargura de Granada.

Acompañará al paso de palio la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras, de Sevilla, una formación musical que cada madrugá de Viernes Santo hace lo propio tras la Esperanza Macarena de la capital hispalense.

En la tarde de ayer viernes, día 29 de mayo, la Muy Ilustre y Comendadora Hermandad Sacramental de Santa María Madre de Dios y Cofradía de Penitencia de la Oración de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura de Granada trasladó a la titular de la cofradía desde su sede canónica, la Iglesia del Real Monasterio de la Madre de Dios de Comendadoras de Santiago de la capital hasta la Santa Iglesia Catedral, con motivo de su coronación canónica.


Dicho traslado se produjo sobre el paso, sin palio, de María Santísima de la Victoria de Granada, y fue acompañada musicalmente por la Asociación Músico Cultural San Sebastián de Padul.

El alcalde de la capital granadina, en presencia del cabildo de la ciudad y del pueblo de Granada, impuso a María Santísima de la Amargura la medalla de oro de la ciudad.

Asimismo, desde las 11.30 de la mañana de este sábado, las puertas de la Catedral se encuentran abiertas al público en general, donde a las 12.00 del mediodía ha tenido lugar la Solemne Eucaristía Estacional concelebrada de Coronación, que ha estado presidida por el arzobispo metropolitano. La Misa de Coronación ha sido interpretada por la Orquesta y Coro Ciudad de Granada, con obras compuestas por Wolfgang Amadeus Mozart.

Han actuado como madrinas de la ceremonia todas las religiosas contemplativas de la ciudad de Granada, representadas por las Comendadoras y la Orden de Santiago, produciéndose, dicha coronación, sobre el paso de misterio de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto de los Olivos.



Vídeo: Rafael Troyano

Esta tarde, a partir de las 18.30, tendrá lugar la Procesión de Alabanza de regreso a su templo, con el siguiente itinerario:

Puerta de la Encarnación, plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Jáudenes, Alhóndiga, Recogidas -estación en el Convento de San Antón, lugar donde la cofradía de la Oración en el Huerto tuvo su sede canónica durante mas de 350 años-, Puerta Real de España, Ángel Ganivet, plaza de Mariana Pineda, San Matías -estación en la iglesia parroquial de San Matías-, plaza de San Juan de la Cruz -estación en el Monasterio de San José-, Pavaneras, plaza de los Girones, Ancha de Santo Domingo, plaza de Santo Domingo -estación en la Parroquia de Santa Escolástica / Iglesia de Santo Domingo, parroquia de la hermandad y donde se venera a Nuestra Señora del Rosario, copatrona de la ciudad y patrona del Barrio del Realejo-, Carnicería, plaza del Realejo, Molinos, Huete, Campo del Príncipe -estación en la Iglesia Parroquial de San Cecilio, sede de la Hermandad de los Favores y María Santísima de la Misericordia Coronada-, Campo del Príncipe, Misericordia Coronada, Molinos, plaza del Realejo, Santiago, Comendadoras de Santiago, a su templo. Se estima la llegada al Real Monasterio de las Comendadoras de Santiago a las 02.00 de la madrugada.

Acompañará al paso de palio la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras, de Sevilla, una formación musical que cada madrugá de Viernes Santo hace lo propio tras la Esperanza Macarena de la capital hispalense. Abrirá el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de Granada.

No hay comentarios :