14.7.15

El retablo y la imagen de San Francisco Solano de Pedro de Mena y la pila bautismal de la Parroquia de Santiago


El retablo de San Francisco Solano de la Parroquia de Santiago Apóstol se encuentra situado a los pies de la nave del evangelio. Es de madera tallada y dorada, en combinación con jaspes negros en paneles y columnas.


Consta de los tres órdenes clásicos: banco, que muestra los pedestales prismáticos de apeo de las columnas y en su calle central un sagrario con pares de columnillas laterales y edículos para imágenes, rematado con un frontón partido con volutas. Sobresaliente del plano general y dentro de un marco quebrado con decoración menuda, se sitúa la hornacina, con remate de medio punto para el titular.

En las calles laterales, aparecen sendos pares de óleos sobre lienzo, de 80 por 110 centímetros con escenas de la vida de la Virgen y de Jesús, Visitación, Presentación en el templo, Desposorios de José y María, y Huida a Egipto, de correctos composición y dibujo.


Sobre la calle principal, un frontón curvo, resuelto en volutas, enmarca una cartela con una María, conjunto sobre el que se alzan sucesivamente dos pequeñas hornacinas entre grandes aletones.

La imagen de San Francisco Solano es una talla de tamaño natural. El santo apóstol de América, viste hábito tosco, de pliegues rectos, ceñido con el cordón franciscano, y capa. Muestra en su mano izquierdo el crucifijo, de excelente factura, y sostiene con la derecha el símbolo de su labor evangelizadora: la concha del bautismo. El rostro, iluminado, expresión de la intensa vida interior, es magnífico de modelado, como propio de Pedro de Mena, quien recibió el encargo de esta escultura por parte de los señores marqueses de Priego para la beatificación del insigne montillano en 1647, con destino al Convento Franciscano de San Lorenzo.

La pila de bautismos en la que fue bautizado San Francisco Solano es de finales del siglo XV y su estilo es del gótico final. Elaborada en piedra, presenta en la copa una decoración de arquillos trilobulados entre los que aparecen cardinas.


Especial de Pasión por Mvnda con motivo de la Solemnidad de San Francisco Solano








No hay comentarios :