23.3.16

La Santa Cena, la Vera Cruz y la Humildad inundan de sentimiento las calles de Montilla


El Martes Santo montillano es uno de los días más grandes de la Semana Santa de la localidad con la estación de penitencia de tres hermandades. A partir de las 20.30 de la tarde, la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de las Viñas, fundada en 1956 por un grupo de jóvenes empleados del noble gremio de la vid y del vino, a iniciativa del afamado escritor y bodeguero, José Cobos Jiménez, inició su cortejo desde la Parroquia de la Asunción, a los sones de la Agrupación Musical Santa Vera Cruz de la localidad cordobesa de Castro del Río, en el paso de misterio, y la Banda de Música Pascual Marquina, en el paso de palio.



A esa misma hora, y en el otro punto de Montilla, realizó su salida, desde la Parroquia de Santiago Apóstol, la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz y Devota Hermandad del Santo Cristo de Zacatecas y Santa María del Socorro, Madre de Dios y Señora Nuestra, acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores de la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno X, con base en el Cerro Muriano de Córdoba.

Y a las 20.45, la Franciscana Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de la Caridad en sus Tristezas y San Francisco Solano salió desde la Parroquia patronal de San Francisco Solano, a los acordes de la Agrupación Musical La Unión de Montilla, en el paso del Señor, y la Banda Municipal de Música San Salvador de la localidad sevillana de Las Cabezas de San Juan.



Dos de los momentos estelares de la tarde-noche de ayer se produjeron con la llegada de la Hermandad de la Santa Cena a la plazuela de la Inmaculada, donde le esperaban centenares de montillanos, con la posterior ofrenda floral al Santísimo Cristo del Calvario del Convento de Santa Ana, así como el regreso a su templo, la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, donde igualmente esperaba numeroso público expectante el retorno de las imágenes a su sede canónica.

BENJAMÍN PORTERO DUQUE / PASIÓN POR MVNDA
FOTOGRAFÍAS: A.P.U.

No hay comentarios :