La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Entierro de la localidad cordobesa de Iznájar celebra este año el 315 aniversario de la llegada a dicho municipio de su imagen titular, Nuestro Padre Jesús Nazareno, cerrando así un programa de actos y cultos con una salida extraordinaria el próximo sábado, día 10 de junio.
Durante este año, la hermandad ha organizado diversos actos con los que resaltar el valor histórico, devocional, religioso y cultural que existe en torno a esta popular imagen nazarena. Unas conferencias a cargo del prestigioso catedrático Juan Aranda Doncel, una exposición en besamanos previo a la Semana Santa, un vía crucis, la presentación de los niños ante Jesús Nazareno y los recién iniciados trabajos de restauración del retablo del siglo XVIII de la capilla-antecamarín de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en colaboración con la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, patrona de Iznájar, son algunos de ellos.
La salida procesional extraordinaria del próximo 10 de junio vendrá a representar la unidad de todas las hermandades y colectivos que en su momento formaron parte del cortejo procesional del Calvario. San Juan, Santa Marcela, la Virgen de los Dolores, Judíos, Apóstoles, Romanos y nazarenos, todos juntos para cargar sobre sus hombros la imagen con mayor arraigo popular de la Semana Santa iznajeña. A destacar la participación de la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, patrona de Iznájar, a través de sus costaleros, quienes se sumarán a este desfile y protagonizarán uno de los momentos más esperados: la subida de la Puerta del Rey, como así hacen cada año con su Madre, la Virgen de la Piedad.
La tarde del 9 de junio, en la Ermita de la Antigua, se presentarán todos los carteles presentados al concurso del cartel anunciador de esta procesión extraordinaria, y se hará entrega de los premios al ganador, Juan José Carmargo Repullo, y a María del Carmen Campillos Morales como segunda clasificada.
Y el sábado 10 de junio, a las 20.00 de la tarde, tendrá lugar una Misa en el paseo de La Constitución, a las puertas de la ermita de la patrona de la localidad, y donde su titular tiene su camarín desde hace tres siglos. Misa que estará presidida por la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y celebrada por el párroco de Iznájar, Jaime Porras Arrebola, y a la que han sido invitados los sacerdotes hijos de este pueblo, con la asistencia de las autoridades y representación de las distintas hermandades y cofradías, no sólo de Iznájar, sino también de pueblos cercanos y de la comarca.
Tras la Santa Misa comenzará el desfile que recorrerá el mismo itinerario procesional que cada 8 de septiembre realiza la patrona de Iznájar. De esta forma, otra de las particularidades de este día será la bajada de Nuestro Padre Jesús Nazareno, por primera vez en la historia conocida, al barrio de La Venta. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical SPQR Los Romanos de Iznájar, banda históricamente ligada a esta hermandad desde sus orígenes.
Desde la junta de gobierno de la cofradía se invita a los cofrades nazarenos y al pueblo de Iznájar y las aldeas en general a participar en esta procesión única, donde podrán acompañar a la imagen en su recorrido conmemorativo. Para una mejor organización, la cofradía ha dispuesto unos listados para quien desee colaborar en los preparativos, así como para quien quiera alumbrar desfilando con o sin mantilla.
REDACCIÓN / PASIÓN POR MVNDA
FOTOGRAFÍA: TURISMO DE IZNÁJAR
No hay comentarios :
Publicar un comentario