Durante los días 11, 12 y 13 de junio, a partir de las 20.15 de la tarde, la Parroquia de Santiago Apóstol de Guadalajara y la junta de gobierno de la Hermandad de San Antonio de Padua de la capital alcarreña han celebr...
En la tarde del pasado sábado, nos desplazamos desde Guadalajara, capital en la que residimos, hasta la vecina ciudad de Alcalá de Henares, situada a unos 26 kilómetros de distancia, en la Comunidad de Madrid, para asis...
Ha sido nuestro segundo Jueves Santo consecutivo junto a Ellos, si bien el pasado año las inclemencias meteorológicas obligaron a suspender la estación de penitencia de la Muy Mariana Hermandad Sacramental de la Sagrada...
El pasado sábado, día 17 de mayo, acudimos al tercer día de la solemne novena en honor a Nuestra Madre María Auxiliadora Coronada de Córdoba. Fue en la noche del pasado miércoles, 21 de mayo, cuando se produjo la bajada...
El pasado domingo, último del mes de mayo, acudimos a la grandiosa salida procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Priego de Córdoba, con motivo de sus Fiestas Nazarenas. Alojados, en esta ocasión, en el antiguo C...
En la tarde del pasado sábado, día 17 de mayo, acudimos al primer día del solemne besamanos y besapiés de los sagrados titulares de la Real, Venerable e Ilustre Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores Coronad...
Acudimos al solemne vía crucis de El EsparragueroEl pasado Jueves de Pasión, día 10 de abril, a partir de las 21.15 de la noche, se celebró, desde la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia y San Eulogio de Córdoba, el re...
En la tarde-noche del pasado viernes, día 16 de mayo, a partir de las 20.30 de la tarde, se celebró, desde la Real Parroquia de San Lorenzo Mártir, la salida procesional extraordinaria de Nuestra Señora de los Remedios ...
Este pasado domingo, día 18 de mayo, el Teatro Auditorio Antonio Buero Vallejo de Guadalajara ha sido el escenario de un emotivo concierto en honor a su Patrona, dirigido por el Teniente Coronel Abel Moreno. La Agrupaci...
Lejos de fariseos -que solo manan odio desde siempre, se creen que son el ombligo de Montilla y que todo les pertenece-, celebramos el pasado domingo, día 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos en Córdoba, en pl...
10.5.18
El obispo de Córdoba solicita al Papa la concesión de un nuevo Año Jubilar en honor a San Juan de Ávila con motivo del 450º aniversario de su fallecimiento
Para el 450º aniversario de la muerte de San Juan de Ávila, que tendrá lugar el 10 mayo del próximo año, el obispo de Córdoba ha pedido al Papa Francisco la concesión de un nuevo Año Jubilar para 2019, mientras que el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha anunciado que el Santo Maestro será nombrado Hijo Adoptivo de la localidad, ante la presencia del Cardenal Omella, encargado de presidir la festividad del patrón del clero secular español.
El cardenal arzobispo de Barcelona, monseñor Juan José Omella, ha dedicado la homilía en la festividad de San Juan de Ávila al clero secular cordobés, al que ha animado a poner el “amor en el centro de toda actividad apostólica, porque no existe mejor plan pastoral que el amor” y les ha deseado fuerza, alegría y paz para afrontar la labor pastoral porque “el Señor te eligió a tí y a mí, por lo que damos gracias”, tal y como informa la Diócesis de Córdoba en su página web.
Además, monseñor Omella ha pedido a los sacerdotes diocesanos que se dejen interpelar por Dios, y ante el balance de su ministerio, se pregunten: “¿He sabido encarnar el sacerdocio de Cristo?”. Al hilo de esto, les ha recordado que “estamos llamados a llevar a Dios en el corazón”, lo que nos permite “alcanzar la paz y la felicidad”. Finalmente, ha animado al clero diocesano a vivir en la esperanza porque “el amor siempre produce frutos” y les ha ofrecido seguir siendo ejemplo de entrega “valiente y generosa”.
Antes de culminar la celebración, el cardenal ha tenido un recuerdo para los sacerdotes fallecidos en este último año -un total de doce- y ha felicitado a los ocho sacerdotes que este año cumplen 25 y 50 años de ministerio sacerdotal. Por su parte, el obispo ha agradecido la presidencia de la eucaristía en la basílica, donde se custodian los restos mortales del santo avilista al propio cardenal.
Año Jubilar para San Juan de Ávila e Hijo Adoptivo de Montilla
En el día del clero secular español, el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha comunicado la solicitud al Papa Francisco de un Año Jubilar en 2019 para este Doctor de la Iglesia. Una petición a la Santa Sede porque “la memoria de nuestros santos nos hacen bien y nos dan esperanza para el futuro”.
Además, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha anunciado el decreto por el que se inicia el expediente para distinguir a San Juan de Ávila como Hijo Adoptivo de Montilla, ciudad que habitó en los últimos quince años de su vida. Esta distinción quiere reconocer la vida y la obra de San Juan de Ávila justamente en el año que viene, al cumplirse 450 años de su muerte.
Asimismo, el obispo de Córdoba ha recordado que en el primer Año Jubilar, celebrado en 2012, Montilla registró la visita de 80.000 personas buscando indulgencia, algo que repercutió muy positivamente en el municipio.
Y es que tanto el cardenal como el obispo de la Diócesis han sido recibidos esta mañana al llegar a Montilla por el Pleno de la Corporación Municipal y, tras recordar al alcalde y concejales la necesidad de entendimiento y colaboración entre los partidos, el arzobispo de Barcelona ha firmado en el libro de honor del municipio.
Posteriormente, este ha sido conducido a la Casa donde San Juan de Ávila vivió los últimos quince años de su vida. Tras unos momentos de oración junto al obispo de Córdoba, el vicario general de la Diócesis y el rector de la Basílica de San Juan de Ávila han recorrido las dependencias de esta conociendo así el lugar donde murió el Santo Maestro el día 10 de mayo de 1569.
Presencia del clero cordobés
Para culminar la jornada, el clero cordobés se ha concentrado en el Teatro Garnelo de la localidad, donde monseñor Juan José Omella ha ofrecido una conferencia centrada en la Exhortación Apostólica 'Evangelii Gaudium', en la que ha defendido ante los sacerdotes diocesanos que las parroquias son “oasis de fraternidad” y ha ahondado en la idea del Papa Francisco de la vigencia de las iglesias, porque “no están caducas”, ya que las personas necesitan hablar y “tenemos que escucharlos”.
Asimismo, el cardenal ha instado al clero diocesano a que “tengan una visión positiva del mundo de hoy”, y además ha insistido en promover en la sociedad un “sentido de amor”, porque la gente “tiene hambre de una sociedad nueva”
No hay comentarios :
Publicar un comentario