La Real y Dominica Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor, Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes y María Santísima de la Encarnación, establecida canónicamente en la Iglesia Parroquial de Jesús Divino Obrero de la ciudad de Córdoba, consagró en homenaje, adoración y gloria de su Divino Titular, Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes, su solemne triduo, durante la tarde de los días 21, 22 y 23 de noviembre.
Ocupó la sagrada cátedra de la celebración de la Santa Misa con sermón, el Iltmo. Sr. don Antonio Murillo Torralbo. Asimismo, en la mañana del domingo, día 24 de noviembre, solemnidad de Cristo Rey, celebraron una función solemne, en honor a Nuestro Padre Jesús del Silencio, cuyo panegírico estuvo a cargo del mismo orador sagrado, estando expuesta dicha sagrada imagen del Señor a la veneración de los fieles, durante la tarde, en piadoso besamanos.
Durante los citados cultos, se recogieron "alimentos no perecederos, abriendo así la Campaña de Navidad", e inaugurando esta hermandad, el pasado día 29 de noviembre, la III Muestra de Dulces Navideños Conventuales, con dulces del Monasterio de Santa Clara de Montilla, en el Bulevar de Gran Capitán, en la esquina con Ronda de los Tejares, hasta el próximo 9 de diciembre.
De igual manera, la junta de gobierno de la Real y Dominica Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo del Amor, Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes y María Santísima de la Encarnación de Córdoba hizo entrega, el pasado mes de noviembre, a la asociación Adevida, "de toda la ropa y alimentos infantiles recogidos en la campaña que iniciamos a comienzos del mes de octubre, un tiempo en que nos preside nuestra Virgen de la Encarnación, titular a la que ofrecemos esta hermosa actividad fraterna.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro del programa de labor social, diseñado por la Diputación de Caridad y Labor Social de la hermandad en este curso, ha sido muy bien acogida, pues muchos han sido las hermanas y hermanos que se han sumado al proyecto, aportando todo tipo de material infantil. Desde hace varios años, nuestra Hermandad del Amor viene estrechando lazos con la Asociación Adevida, teniendo como eje de esta unión a María Santísima de la Encarnación.
Su candelería lleva encendido un cirio por los no nacidos y por las madres que no tienen recursos y son despreciadas de la sociedad. La hermandad con este gesto, además de visibilizar un serio problema, quiere defender la vida desde la concepción y a estas madres que se ven sin recursos. Nuestra Madre de la Encarnación, que engendró al Hijo de Dios sin mancha original, ruega por estas madres con dificultades.
Especialmente destacables han resultado las aportaciones hechas por las Escuelas Infantiles Puzzle I y II, cuya directora es nuestra hermana Eva María Aranda Vázquez quien, con sus compañeras, han aportado muchísimo material infantil, al igual que han recogido muchas cosas de las familias que acuden con sus niños a las guarderías.
Finalmente, a todos estos lotes hay que añadir la propia participación de la hermandad.
La Hermandad del Amor quiere manifestar a todos ellos su más sincero y profundo agradecimiento por la enorme generosidad mostrada. Con este gesto fraterno, la hermandad quiere ayudar modestamente a esta asociación que lleva a cabo una labor encomiable en la defensa de la vida y de las madres que se encuentran en situación difícil", resaltó.
Asimismo, la colaboración de la Hermandad del Amor de Córdoba con los damnificados por la DANA de Valencia ha sido especialmente destacada. Y el pasado 5 de noviembre, expresaba que "todos estamos siendo testigos del desastre que han originado las aguas torrenciales caídas en la Comunidad de Valencia. La Hermandad del Amor se ha puesto manos a la obra enseguida para ayudar a los damnificados que son muchísimos. La primera gestión fue la de localizar un transporte que pudiera llevar los alimentos que pudiéramos recaudar.
Desde aquí damos las gracias a Cabrerizas del Sur y a Transportes Rochel por hacerse cargo desinteresadamente del producto recogido en la hermandad y llevado hasta la zona cero.
También queremos dar las gracias a las hermanas y hermanos que ayudaron a embalar y empaquetar lo que iban trayendo las personas y a cargar las furgonetas haciendo una verdadera cadena fraterna. En esta labor hay que destacar la ayuda prestada por el propio consiliario, don Antonio Murillo, y de los jóvenes de las comunidades neocatecumenales de la parroquia.
Queremos también dar sentidas y emocionadas gracias a todas las hermanas y hermanos de la hermandad y las personas que, con una gran generosidad, han llevado alimentos, pañales, leche, agua, productos de limpieza, potitos, ropa, comida para animales, sacos de dormir, botas de agua, palas, cubos, gel hidroalcohólico y toda clase de elementos necesarios para comenzar a cubrir las necesidades más básicas de las personas afectadas. Han sido en torno a 15.000 kilos de Amor los recogidos estos días en la hermandad, dándose emocionadas escenas durante las jornadas con hermanas y hermanos y personas del barrio.
En la eucaristía de hermandad celebrada ayer en memoria de nuestras hermanas y hermanos difuntas y difuntos, también tuvimos un sentido recuerdo a los damnificados por la terrible DANA, así como por todas las personas fallecidas. En la homilía, nuestro consiliario destacó la labor llevada por la hermandad, vinculando esta tarea con el mandamiento de 'Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a tí mismo'. Lo que hacemos por nuestros prójimos lo estamos haciendo con Dios. Elevamos una sentida oración a nuestros sagrados titulares por los damnificados de Valencia y para que pronto vuelvan a la normalidad. Laus Deo", concluyó.
No hay comentarios :
Publicar un comentario