El día de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, Patrona de España, la celebramos de la mejor manera posible, teniendo el enorme privilegio de acudir, en la 'madrugá' del día 8 de diciembre, al solemne traslado de María Santísima de la Esperanza Macarena, desde su Basílica hasta la Santa Iglesia Catedral, con motivo de la histórica procesión de clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, tenido lugar en Sevilla.
Abría el cortejo, en el solemne traslado, la Centuria Romana Juvenil, y tras el paso de palio de La Macarena, la Banda de Música Carmen de Salteras. Por su parte, en la tarde-noche del día 8 y 'madrugá' del 9 de diciembre, encabezaba el cortejo de La Macarena, tras su salida de la Carrera Oficial, la Centuria Romana Macarena, y tras el paso de palio de la Madre de Dios, durante la Procesión Magna, la Banda de Música del Carmen de Salteras, desde su salida de la Santa Iglesia Catedral hasta el regreso a su Basílica.
Y es que una promesa que teníamos pendiente desde hace años, hizo posible poder encontrarnos, por primera vez, el pasado domingo, día 8, por las calles de la capital de Andalucía, con la Madre de Dios. Fue aquella tarde del 16 de diciembre de 2010, en el que sufrí un grave accidente de tráfico in itinere, por el despiste de otra persona que salió absolutamente indemne del suceso, Ella, La Macarena, gracias a su medallón que llevaba en mi coche, y mi abuela materna Lola, fallecida dos meses y medio antes, me protegieron, para que volviera a nacer y pudiera estar aquí para contarlo.
Escasos dos meses más tarde, perdí mi puesto de trabajo, estando de baja, y aunque no tardé mucho tiempo en recuperarme físicamente, aunque el coche quedara absolutamente destrozado, tardé varios años en reincorporarme al mercado laboral en la empresa en la que actualmente continuo, desde aquel 16 de agosto de 2016.
Sin duda, lo vivido en la 'madrugá' del pasado día 8 con La Macarena y en la Procesión Magna de Sevilla, fue especialmente emotivo y difícil de olvidar. Y qué mejor manera de publicar este reportaje que en su Día: el Día de María Santísima de la Esperanza, Fiesta de la Expectación de la Santísima Virgen María, que celebramos hoy, y no con casi una semana de antelación como celebrarán otros, dando mucho qué pensar, con uno de los apóstoles más importantes y destacados en la historia del cristianismo...
¡Feliz Día de María Santísima de la Esperanza!
¡Feliz Día de la Madre de Dios!
¡Felicidades, Madre de la Macarena!
No hay comentarios :
Publicar un comentario