La Piadosa Hermandad del Santísimo Sacramento y Santos Mártires de Córdoba y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo hacía público el pasado martes, día 3 de junio, que "tal y como se aprobó en el último Cabildo General de Hermanos, celebrado el pasado 12 de marzo, la sagrada imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia será retirada del culto para proceder a su restauración a cargo de los restauradores don Enrique Ortega y doña Rosa Cabello, del taller Regespa.
Como ya se comentó en dicho Cabildo, la decisión de contactar con tan prestigiosos restauradores estaba justificada por la amplia y reconocida experiencia en restauración de patrimonio artístico. La intervención consistirá en subsanar los daños visibles que presenta la imagen en las palmas de las manos y en los pies, a causa de los clavos que lo fijan a la cruz. También se adaptarán los clavos y el sistema de fijación para que no causen daño alguno y reparar las pérdidas de policromía.
Por todo ello, os informamos que, dada la inmediatez de la intervención, mañana miércoles, 4 de junio, será el último miércoles que estará el Santísimo Cristo en nuestra Capilla antes de ser llevado a los talleres de Regespa. También informaremos cuando la intervención haya sido concluida y la imagen vuelva a presidir la Capilla de la Misericordia en la Basílica de San Pedro", concluía su junta de gobierno.
Asimismo, el pasado viernes, día 25 de julio, solemnidad de Santiago Apóstol, Patrón de España, la citada corporación informaba que, "desde anoche, 24 de julio, la sagrada imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia se encuentra nuevamente en la Basílica de San Pedro, restablecida al culto público, tras la intervención a la que ha sido sometida en estos meses en el taller de restauración de Regespa.
Dicha intervención, aprobada en Cabildo Ordinario de Hermanos, celebrado el pasado 12 de marzo, ha consistido en lo siguiente:
Reparación de los daños y pérdidas de la policromía de manos y pies que se encontraba deteriorada por el roce de los clavos.
Para evitar este daño recurrente, se han realizado nuevos clavos con la cabeza más pequeña, a la medida de los más antiguos conservados y se han adaptado los agujeros de las manos y pies para evitar que los clavos roten y dañen a la imagen con el roce.
Reposición de algunas espinas de la corona.
Reparación del desgaste superficial en la pátina de espalda, piernas, axilas y brazos.
Ostende nobis, domine, Misericordiam tuam", detallaba su junta de gobierno.
De este modo, en el reportaje que publicamos, realizado en la tarde del pasado sábado, 26 de julio, veneramos al Santísimo Cristo de la Misericordia y a Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo en su Capilla de la Basílica Pontificia de San Pedro.
Sin duda, está siendo este un año muy especial para la citada corporación, ya que se encuentra celebrando el 75º aniversario de la incorporación de su sagrada imagen titular mariana a la hermandad. Además, ha creado una Comisión, la cual se encuentra inmersa en los preparativos de la conmemoración de la efeméride del 450º aniversario del hallazgo, en su templo, de las reliquias de los Santos Mártires de Córdoba, con el fin de "evangelizar y extender el conocimiento y su devoción" a las sagradas reliquias, tal y como les animó, en audiencia, el Obispo Jesús Fernández.
No hay comentarios :
Publicar un comentario