26.9.25

María Santísima en su Soledad de Córdoba preside bajo palio un histórico Santo Rosario vespertino extraordinario con motivo de su 50º aniversario

En la tarde-noche del pasado sábado, día 13 de septiembre, a partir de las 20.15 de la tarde, la Franciscana Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz en el Monte Calvario y María Santísima en su Soledad de Córdoba celebró el rezo de un histórico Santo Rosario vespertino extraordinario, con motivo de su 50º aniversario fundacional.


Presidido por la sagrada titular mariana de la citada corporación, desde su Parroquia de Santa María de Guadalupe de los Padres Franciscanos, estuvo acompañada, como lo hace cada Viernes Santo, por la Banda de Música de Nuestra Señora de la Estrella de Córdoba.

De esta manera, María Santísima en su Soledad fue portada por su cuadrilla de costaleros, bajo palio, discurriendo el recorrido por las calles de su barrio de Levante. El rezo de cada Misterio del Rosario se realizó con la comitiva detenida y acompañado por el canto de diversos coros, como fueron la Escolanía de San Francisco de Asís, la Capilla de La Misericordia, el Coro de Remedio de Ánimas, el Coro Noches de mi Ribera y el Coro María Santísima en su Soledad.

Así, el palio que llevó la sagrada imagen de la Señora pertenece a la Santísima Virgen de los Dolores de la localidad cordobesa de Pedro Abad, "cuya cofradía ha tenido a bien cedérnoslo para tan extraordinario acto. Desde aquí queremos hacer llegar nuestro más sentido agradecimiento, que nos regala una estampa tan hermosa como poco habitual", tal y como adelantó la hermandad.

Además, durante la celebración del rezo del Santo Rosario vespertino extraordinario, María Santísima en su Soledad lució el manto de salida, cedido por la Hermandad del Buen Suceso de Córdoba, y estrenó un nuevo puñal, donado por el Coro de la Franciscana Hermandad, con motivo de su 50º aniversario fundacional, "obra del orfebre Jesús Amaro, en plata sobredorada, siguiendo el diseño de Rafael de Rueda".

Por su parte, el paso de palio lució un exorno floral compuesto por rosas, claveles, nardos, delphinium, pistacia y limonium, de manos de la florista Puri León. "Agradecemos a todos los miembros de nuestro Coro esta donación, muestra de su devoción a la Santísima Virgen, que engrandece nuestro patrimonio y se une a la historia viva de la hermandad", reseñó la citada corporación.


De igual manera, "una familia realizó la donación de un corazón atravesado por un puñal como ofrenda a María Santísima en su Soledad en el 50º aniversario de su bendición. La hermandad desea expresar su más sincero agradecimiento por esta donación, que constituye una muestra de fe y amor hacia la Santísima Virgen", destacó.

Además, antes de la celebración del Rosario vespertino extraordinario, "se bendijo el nuevo Banderín de Juventud. Agradecemos a Rafael de Rueda la donación del diseño e igualmente damos las gracias a los Talleres Santa Victoria, que altruistamente han confeccionado para el Grupo Joven".

Como curiosidad, la Franciscana Hermandad agradeció igualmente "el esfuerzo y la dedicación de los hermanos de la Hermandad de La Estrella, que han ayudado en las labores de montaje de las diferentes tandas de la candelería del paso de palio" que iluminaron el discurrir de su sagrada titular por las calles de su barrio.

Nuevos agradecimientos

Tras la conclusión del Rosario vespertino extraordinario, la Franciscana Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz en el Monte Calvario y María Santísima en su Soledad de Córdoba agradeció "su participación a las hermandades del Buen Suceso, Dolores de Córdoba, Conversión, Socorro, Dolores de Pedro Abad, Soledad de Monturque, así como al Grupo Parroquial San Juan de Ávila, al Colegio Santa María de Guadalupe, a la Comunidad de O.F.M. de Santa María de Guadalupe, al Centro Comercial Abierto Viñuela y a la Agrupación de Cofradías.

Dar gracias también a la Banda de Música La Estrella, al Coro del Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas, a la Capilla Musical de la Hermandad de La Misericordia, a la Agrupación Musical Noches de mi Ribera, además de nuestros queridos Coro de La Soledad y Escolanía San Francisco de Asís por acompañar con sus sones a nuestra Santa Madre.


Además, damos las gracias a todos los vecinos de Lepanto y Levante por acogernos tan cálidamente en las calles de esta nuestra feligresía en un día que marcará los anales de la historia de esta hermandad. Y, por último, dar las gracias a todos los hermanos y hermanas por su esfuerzo y trabajo continuo, por su dedicación a la Santísima Virgen y por haber hecho posible que cumplamos 50 años", concluyó.

Solemne triduo fundacional

De igual manera, de cara al solemne triduo fundacional, como colofón a la celebración de dicha efeméride, María Santísima en su Soledad presidió el altar mayor de su parroquia estrenando un "terno compuesto por saya azul regio y manto rojo, donado por nuestro hermano don Fernando Tendero, quien ha realizado personalmente el bordado de aplicación, enriquecido con giraspe, hojilla, lentejuelas, canutillos y cartulina bordada en oro.

El diseño corresponde al taller sevillano 'Bordados García & Poó', que lo ha cedido generosamente. Asimismo, un grupo de hermanas de la hermandad ha colaborado en la aportación de materiales y en la confección final".

50 años de Soledad Franciscana en Córdoba

El pasado 20 de septiembre, la hermandad concluía su solemne triduo y los actos de su 50º aniversario fundacional, celebrando, en su parroquia, con el Obispo de Córdoba, Jesús Fernández, "el L aniversario de la bendición de María Santísima en su Soledad, acontecida en la Parroquia de San Miguel. Un día de gozo para todos los hermanos soleanos, de gratitud hacia nuestros fundadores, de oración por aquellos que ya no están entre nosotros y esperanza por el futuro puesta en nuestra juventud.

Medio siglo de fe, fraternidad, trabajo, entrega y devoción a nuestra Santa Madre. Brindemos porque el amor de María Santísima en su Soledad nos acompañe durante muchos años más. Paz y bien", destacó la Franciscana Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz en el Monte Calvario y María Santísima en su Soledad de Córdoba.
























REPORTAJES: BENJAMÍN PORTERO DUQUE

No hay comentarios :